Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera
Máster Oficial Online
a tu medida
EN 2 CUATRIMESTRES
PAGO FLEXIBLE
Condiciones Especiales
En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.
Últimos Días
BECAS DISPONIBLES esta semana
¡CONSIGUE TUS OBJETIVOS!
Condiciones especiales hasta el 26 de octubre del 2025
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL
SIN COMPROMISO
Validación Oficial
Se puede consultar en la siguiente dirección: https://www.educacion.gob.es/ruct/estudio.action?codigoCiclo=SC&codigoTipo=M&CodigoEstudio=4316673&actual=estudios
Introducción
Título Oficial impartido por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Máster Universitario en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera
De acuerdo con el Informe del Instituto Cervantes: El español: una lengua viva (2014), el español es la lengua materna de aproximadamente 470 millones de personas y la segunda lengua materna a nivel mundial por número de hablantes, después del chino mandarín.
Ante estos datos, huelga decir el importante impacto que tiene no sólo los procesos de enseñanza y aprendizaje del español a nivel mundial sino también la investigación en éste área y la imperativa necesidad que existe de formar docentes e investigadores especialistas en el área.
En el ámbito educativo, los planes curriculares se modifican y renuevan para satisfacer las necesidades del contexto global en el que vivimos y los docentes buscan una formación que les permita formarse en su área al tiempo que se acercan a nuevas metodologías y desarrollan destrezas para la innovación, el desarrollo y la investigación en el aula.
Esta necesidad de una formación que transciende el contenido para desarrollar destrezas docentes de adaptación y mejora del contexto es capital en la enseñanza de español como lengua extranjera.
Por otra parte, nuestra sociedad necesita también de formadores de español para emigrantes que desarrollen su trabajo tanto en enseñanza reglada (aulas de acogida), como ONG y otros organismos públicos y privados.
Plan de Estudios
El título de 60 créditos ECTS se estructura:
Nº |
ASIGNATURA |
SEMESTRE |
ECTS |
1 |
Adquisición del lenguaje y bilingüismo temprano. |
S1 |
5 |
2 |
Procesos y enfoques en el aprendizaje de segundas lenguas. |
S1 |
5 |
3 |
Sociolingüística aplicada a la enseñanza del español |
S1 |
5 |
4 |
Metodología de investigación y análisis de datos |
S1 |
6 |
5 |
Desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas en español |
S1 |
5 |
6 |
Análisis y pedagogía de la fonética y el vocabulario |
S1 |
4 |
7 |
Análisis y pedagogía de la gramática y la sintaxis |
S2 |
4 |
8 |
Programación y evaluación de cursos ELE |
S2 |
4 |
9 |
Materiales y recursos: Análisis, producción y adaptación |
S2 |
4 |
10 |
Innovación en el aula de ELE |
S2 |
6 |
11 |
Prácticas Externas |
S2 |
6 |
12 |
Trabajo Fin de Máster |
S2 |
6 |
¿Por qué la mayoría de profesores están realizando Másteres Oficiales?
-
Para especializarse en las áreas con mayor demanda
-
Porque los centros educativos cada vez muestran más los currículums de sus profesores y les interesa que tengan mayor formación oficial.
-
Para aumentar los méritos y puntos en diferentes baremos: oposiciones, traslados, concursos.
-
Porque facilita el acceso al doctorado.
-
Para ponerse al día y reciclarse en las áreas de interés.
Duración
- Octubre – Junio
- Febrero – Febrero
Metodología
Máster 100% online con exámenes presenciales. Las clases se imparten por videoconferencias con tus profesores en las que le podrás hacer preguntas y te contestan en el mismo momento. Estas videoconferencias se quedan grabadas así que puedes verlas cuantas veces quieras. Consiste en sesiones académicas teóricas y prácticas con clases magistrales por parte del docente en las que se explican los aspectos teóricos y metodología práctica y participativa para las actividades, proyectos o trabajos realizados, debates… a través del aula virtual.
El trabajo del alumno se lleva a cabo a través de actividades formativas a nivel individual o colectivo, con tutorías a distancia, el trabajo autónomo y a través de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en un proyecto asignado de un centro educativo.
El alumno será evaluado a través de:
- Examen presencial al finalizar la asignatura en:
- Comunidad Valenciana
- A Coruña
- Barcelona
- Bilbao
- Cartagena
- Lanzaronte
- Las palmas
- Madrid
- Malaga
- Murcia
- Pamplona
- Sevilla
- Tenerife
- Zaragoza
- Mallorca
- Será necesario aprobar el examen para aprobar la asignatura.
- Pruebas escritas , en las que el alumno/a deberá responder a cuestiones de tipo teórico-práctico
- Los trabajos individuales, en los que se valorará el cumplimiento de las pautas establecidas para elaborarlos, el rigor y coherencia de los contenidos, la creatividad con la que se aborda y la redacción cuidada.
- Participación en las actividades y actitud manifestada
Trabajo de Fin de Máster
Defensa del TFM forma online:
- La duración de la exposición será de 10 minutos.
- Adicionalmente habrá 5 minutos preguntas del tribunal.
Prácticas Externas
Las prácticas externas el alumno las realizará bajo la tutorización del centro en las que realizará 150 horas de las cuales 90 serán de participación activa en los centros presenciales.
Las 60 horas restantes el alumno las dedicará a la realización de la memoria y diario de prácticas.
Tipos de centros donde pueden hacer prácticas:
- Centro educativo privado
Requisitos de Acceso
De acuerdo con lo establecido en el artículo 16 y a la disposición adicional cuarta del Real Decreto 1393/2007 (modificado por el Real Decreto 861/2010 de 2 de julio), para acceder a las enseñanzas oficiales de máster, será necesario estar en posesión de un título universitario español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Por otra parte, podrán acceder al máster los titulados por sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologación de sus títulos. Siempre que exista previa comprobación por la Universidad de que aquellos, acreditan un nivel formativo que es equivalente al correspondiente título universitario oficial español y que faculte, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Podrán ser admitidos en el programa, alumnos con el siguiente perfil:
- Diplomados o Graduados en Educación o equivalentes.
- Licenciados o Graduados de Filología en sus diferentes especialidades, de Lenguas Modernas, Lenguas Aplicadas, Traducción e Interpretación o equivalentes.
- Máster de Secundaria
- También se pueden admitir en el programa candidatos con alguna titulación no mencionada en el apartado anterior, siempre que tengan experiencia específica (mínimo un curso académico o equivalente) o formación especializada como profesores de español o de español como lengua segunda/lengua extranjera.
- Para los candidatos con titulaciones extranjeras, se considerará la equivalencia de sus estudios con las titulaciones mencionadas en los párrafos anteriores. En caso de que la lengua materna no sea el español, se requerirá un nivel mínimo C1 de acuerdo al Marco Común de Referencia Europeo.
- Cualquier otra titulación no mencionada anteriormente, tendrá acceso siempre y cuando cumpla con los créditos solicitados de formación permanente relacionada con la enseñanza de español para extranjeros.
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas que aporta el máster son:
- Docente de ELE en centros de lenguas asociados a universidades
- Docente de ELE en Escuelas Oficiales de Idiomas
- Docente de ELE en escuelas, academias, ONG, asociaciones…
- Investigación y desarrollo en ELE
- Traducción o asesoramiento lingüístico
- Medios de comunicación y editoriales
- Mediación lingüística y cultural
- Gestión cultural y turismo.
Precio
Desde 199€ al mes
Ahorra hasta un 30% a través de MAGISTER.
Solicita una Beca a tu medida. Pincha aquí
1º Abono de la reserva de plaza: 100 euros.
2º Abono de la Matrícula en un pago o fraccionado.
3º Posibilidad de abonar el resto en cuotas desde 199€ al mes sin intereses ni financiación.
Rellena tus datos y un especialista te orientará sin compromiso
La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.