(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Cursos de Inglés

Preparación de los exámenes de Inglés de niveles B1, B2 y C1

¿Por qué es necesario obtener el B2, el C1 o la Habilitación Lingüística?

Si eres profesor: la mayoría de los colegios e institutos tienen en sus planes el bilingüismo total o parcial. Todos los profesores que no dispongan ni del B2 o C1 ni de la Habilitación irán perdiendo horas de clase al no poder impartir las asignaturas en inglés.

Si quieres ser profesor o eres interino: dado que al funcionario con plaza no le pueden exigir el B2 ni la Habilitación, cada vez se solicitan más interinos con B2 o Habilitados y, aunque estén al final de la lista, trabajan mucho antes que los interinos con más experiencia. A día de hoy, disponer de la Habilitación es una garantía para trabajar como interino. En los colegios privados y concertados priorizan a las personas con el B2, el C1 o la Habilitación, o con un alto nivel de inglés para que pueda obtenerla.

En la mayoría de comunidades autónomas, si se dispone de un C1 y se está en listas de interinos o trabajando en concertado, se puede solicitar la Habilitación Lingüística.

En Magister todos los años preparamos a cientos de profesores para superar las pruebas para obtener el B1, B2 o C1.

Preparación de las pruebas para obtener el B1, B2 o C1

Cursos por videoconferencia en directo

  • Las clases en directo se pueden seguir desde PC, MAC, iPad, tablets y dispositivos móviles
  • Las clases quedan grabadas
  • Lo más parecido a una clase presencial
  • 2 horas a la semana

Horarios:

  • Martes de 19:30 a 21:30h
  • Miércoles de  17:30 a 19:30h
  • Miércoles de  19:30 a 21:30h

Nuevos Cursos

Puedes iniciar esta semana

Modalidad

VídeoConferencia en Directo

2 horas de clase a la semana por videoconferencia. Lo más parecido a una clase presencial.

50€ al mes. Más información

NIVEL DEL MARCO COMÚN EUROPEO TÍTULO
VENTAJAS PARA EL PROFESORADO
B1
Intermedio
Preliminary English Test (PET)
  • Nivel mínimo para realizar cualquier Máster Oficial, como el Máster Oficial del Profesorado de Secundaria
B2
Intermedio
Alto
First Certificate in English (FCE)
  • Proporcionan Puntos en las oposiciones al profesorado.
  • Requisito mínimo exigido por RD para impartir en Inglés una asignatura.
  • En la mayoría de Comunidades Autónomas es el nivel que se exige para obtener la habilitación lingüística.
C1
Avanzado
Cambridge Advanced English (CAE)
  • Exime de la prueba de habilitación lingüística en algunas comunidades (ej. Madrid).
  • Permite obtener hasta 2 puntos de méritos en las oposiciones al profesorado (ej. Madrid)

¿Qué ventajas tiene obtener la Habilitación Lingüística?

Al ser requisito para el desempeño de puestos docentes catalogados como bilingües, tanto para colegios públicos como privados, todas las personas que se habiliten aumentarán mucho las posibilidades de trabajar y elegir centro.

¿Qué es la Habilitación Lingüística?

La Habilitación Lingüística en idiomas extranjeros es una acreditación del conocimiento de un determinado idioma extranjero que faculta para impartir, en ese idioma, áreas o materias curriculares distintas a la Lengua Extranjera en centros docentes que impartan niveles de enseñanza obligatoria, dentro del ámbito de gestión de la Comunidad de Madrid y en los términos establecidos por la Consejería de Educación.

¿Cuánto puedo tardar en obtener la Habilitación Lingüística?

Al ser un exámen de nivel de inglés, en el que se evalúan las distintas competencias lingüísticas, depende de cada persona el tiempo que puede tardar en alcanzar el nivel requerido.

Nuestros especialistas realizan pruebas de nivel todas las semanas, y sin ningún compromiso, para orientar y recomendar de forma realista a cada persona.

¿Porqué es tan importante?

Es requisito para el desempeño de puestos docentes catalogados como bilingües en centros docentes públicos y en centros privados concertados, de Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria, del ámbito de competencias de la Comunidad de Madrid, salvo casos excepcionales expresamente autorizados por la Consejería de Educación.

¿Porqué podemos ofrecerte tan buena preparación?

  • Contamos con profesores certificados con amplia experiencia en la preparación de las pruebas de Habilitación Lingüistica.
  • Disponemos de varios años de experiencia en la preparación de las mismas.
  • Formamos grupos reducidos para garantizar el correcto aprendizaje

¿Quién puede Habilitarse?

Podrán participar:

  • Profesores de centros docentes públicos
  • Profesores de centros docentes privados concertados, de Educación Infantil y Primaria y de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid

Que se encuentren en situación de servicio activo en el Cuerpo y especialidad correspondiente, en el caso de los funcionarios docentes, y con contrato laboral vigente como profesor, en el caso de los profesores de centros privados concertados, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

También podrán participar:

  • Los integrantes de las listas vigentes de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad, en el ámbito de competencias de la Comunidad de Madrid, de las correspondientes especialidades del Cuerpo de Maestros y del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
  • En el caso de los centros privados concertados también los candidatos que acrediten un compromiso de contratación en un centro autorizado para impartir enseñanza bilingüe o en un centro de nueva construcción que concurra a convocatorias para implantar enseñanza bilingüe.

De las especialidades:

Secundaria:

  • Especialidad de Geografía e Historia.
  • Especialidad de Biología y Geología.
  • Especialidad de Física y Química.
  • Especialidad de Dibujo.
  • Especialidad de Música.
  • Especialidad de Educación Física.
  • Especialidad de Tecnología.
  • Especialidad de Filosofía.

 

Maestros:

Especialidad de Ed. Primaria
Especialidad de Música
Especialidad de Ed. Física

Para estar exento de la fase 1 de la Habilitación en lengua inglesa se debe tener alguno de los siguientes títulos:

1. Licenciado en Filología Inglesa.
2. Licenciado en Traducción e Interpretación en lengua inglesa.
3. Certificado de Aptitud o Certificado de Nivel Avanzado en inglés de las Escuelas
Oficiales de Idiomas.
4. Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE).
5. Cambridge Certificate in Advanced English (CAE).
6. Título universitario de primer o segundo ciclo cursado en una universidad de habla
inglesa.
7. Certificado ISE III e ISE IV del Trinity College de Londres.

¿Qué diferencias hay entre Madrid y Otras Comunidades?

En la mayoría de comunidades para Habilitarse únicamente hay que presentar un título oficial del Nivel adecuado, y disponer de la titulación y especialidad requerida.

En la Comunidad de Madrid todas las personas tienen que pasar por la prueba de habilitación

¿Cuándo será la próxima Habilitación?

Las pruebas de habilitación suelen ser todos los años en febrero.

Las pruebas de Inglés avanzado suelen ser todos los años en junio.

¿En que lenguas se puede obtener la Habilitación?

Secundaria:

La última convocatoria (Resolución de 7 de diciembre de 2010) hubo de lengua inglesa, francesa y alemana.

Maestros:

Inglés (en la última convocatoria)

¿Qué vigencia tiene la Habilitación Lingüística?

Será efectiva siempre que el período de tiempo sin impartir docencia de las Áreas que se impartan en un idioma extranjero en centros seleccionados o autorizados para el desarrollo de Programas Bilingües no supere tres cursos escolares, contabilizados a partir de la fecha de la obtención de la habilitación.

En el caso de haberse producido la pérdida de vigencia de la habilitación lingüística para el desempeño de puestos bilingües, los profesores que deseen obtenerla de nuevo deberán participar en el procedimiento correspondiente para su obtención.

Close