Grado en Psicología
online

En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Grado Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Grados, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
El Grado de Psicología con UNAM es impartido por la Universidad, por su claustro y en sus instalaciones.
Titulo Oficial impartido por la Universidad del Atlántico Medio (UNIDAM) 
El auge de la psicología ofrece perfiles muy diversos dentro del ámbito profesional. La neuropsicología, la psicología jurídica y forense, el área de la psicología de la emergencias y catástrofes, área de la ayuda humanitaria, y la reciente creación en el año 2014 del reconocimiento de la psicología como profesional de referencia sanitaria han favorecido la inserción laboral de los graduados en psicología.
Las ofertas de trabajo se centran mayoritariamente en los tres ámbitos tradicionales de ejercicio profesional de la psicología: clínico y de la salud, educativo, trabajo y organizacional.
Al margen de los anteriores, cabe destacar asimismo la creciente importancia de la psicología en el ámbito 3 comunitario y en la intervención psicosocial (Libro Blanco Libro Blanco del Título de Grado en Psicología, Aneca, 2005).
La Psicología ocupa el lugar decimoquinto de entre las veinticinco titulaciones que más contratación tuvieron según datos del Observatorio de las Ocupaciones en su informe del mercado de trabajo estatal de 2010, volumen II colectivos (servicio Público de empleo, 2011).
Validación Oficial






Grado Oficial Online
a tu medida
Condiciones especiales hasta el 26 de octubre del 2025
A TU MEDIDA de 2 a 3 años
Modalidad Online
Pago Flexible
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL
SIN COMPROMISO
¿POR QUÉ LA MAYORÍA DE LOS PROFESORES ESTÁN REALIZANDO MÁSTERES OFICIALES?
ASIGNATURAS DEL PRIMER CURSO | SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Historia de la psicología | S1 | 6 | OB |
Introducción a la estadística en la psicología | S1 | 6 | BA |
Fundamentos biológicos de la conducta | S1 | 6 | BA |
Emoción y procesos motivacionales | S1 | 6 | OB |
Aprendizaje Humano | S1 | 6 | BA |
Psicología de los grupos | S2 | 6 | BA |
Psicología del desarrollo I | S2 | 6 | BA |
Atención, percepción y memoria | S2 | 6 | OB |
Psicología social | S2 | 6 | BA |
Diseño e investigación en psicología | S2 | 6 | OB |
ASIGNATURAS DEL SEGUNDO CURSO | SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Psicometría | S1 | 6 | BA |
Psicología de la personalidad | S1 | 6 | BA |
Psicología del desarrollo I | S1 | 6 | OB |
Psicología fisiológica | S1 | 6 | OB |
Psicología de las organizaciones | S1 | 6 | OB |
Análisis de datos en psicología | S2 | 6 | BA |
Trastornos psicopatológicos I | S2 | 6 | BA |
Neuropsicología | S2 | 6 | OB |
Evaluación y diagnostico psicológico I | S2 | 6 | OB |
Psicología educativa | S2 | 6 | OB |
ASIGNATURAS DEL TERCER CURSO | SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Trastornos psicopatológicos II | S1 | 6 | OB |
Evaluación y diagnostico psicopatológico II | S1 | 6 | OB |
Psicología Jurídica y Forenses | S1 | 6 | OB |
Técnicas de intervención en psicológica clínica | S1 | 6 | OB |
Intervención y Tratamientos psicológicos I | S1 | 6 | OB |
Psicología clínica y de la salud | S2 | 6 | OB |
Intervención y tratamientos psicológicos II | S2 | 6 | OB |
Psicogerontología | S2 | 6 | OB |
Técnicas y habilidades terapéutica | S2 | 6 | OB |
Psicología del desarrollo Lingüístico | S2 | 6 | OB |
ASIGNATURAS DEL CUARTO CURSO | SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Optativa 1 | S1 | 6 | OP |
Optativa 2 | S1 | 6 | OP |
Optativa 3 | S1 | 6 | OP |
Optativa 4 | S1 | 6 | OP |
Optativa 5 | S1 | 6 | OP |
Optativa 6 | S2 | 6 | OP |
Prácticas profesionales | S2 | 16 | Prácticas |
Trabajo Fin de Grado | S2 | 6 | TFG |
LISTADO DE OPTATIVAS |
Dificultades del Aprendizaje |
Atención e intervención temprana |
Violencia escolar |
Intervención en trastornos del sueño y enfermedades poco frecuentes |
Neuropsicología Infantil |
Psicología criminal |
Psicología de las Adicciones |
Psicología del Coaching |
Intervención en Psicología de catástrofes, emergencias y cooperación internacional |
Psicología de los Recursos Humanos Selección de Personal y gestión de competencias |
Psicología del Marketing del consumidor |
Psicofarmacología |
Terapia sexual y de pareja |
Psicología del deporte |
Intervención en procesos de duelo y trauma |
Terapias contextuales y de tercera generación |
Psicoongología |
Salud laboral
|
ASIGNATURAS DEL 1ER CURSO | SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Historia de la psicología | S1 | 6 | OB |
Introducción a la estadística en la psicología | S1 | 6 | BA |
Fundamentos biológicos de la conducta | S1 | 6 | BA |
Emoción y procesos motivacionales | S1 | 6 | OB |
Aprendizaje Humano | S1 | 6 | BA |
Psicología de los grupos | S2 | 6 | BA |
Psicología del desarrollo I | S2 | 6 | BA |
Atención, percepción y memoria | S2 | 6 | OB |
Psicología social | S2 | 6 | BA |
Diseño e investigación en psicología | S2 | 6 | OB |
ASIGNATURAS 2DO CURSO | SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Psicometría | S1 | 6 | BA |
Psicología de la personalidad | S1 | 6 | BA |
Psicología del desarrollo I | S1 | 6 | OB |
Psicología fisiológica | S1 | 6 | OB |
Psicología de las organizaciones | S1 | 6 | OB |
Análisis de datos en psicología | S2 | 6 | BA |
Trastornos psicopatológicos I | S2 | 6 | BA |
Neuropsicología | S2 | 6 | OB |
Evaluación y diagnostico psicológico I | S2 | 6 | OB |
Psicología educativa | S2 | 6 | OB |
ASIGNATURAS 3ER CURSO | SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Trastornos psicopatológicos II | S1 | 6 | OB |
Evaluación y diagnostico psicopatológico II | S1 | 6 | OB |
Psicología Jurídica y Forenses | S1 | 6 | OB |
Técnicas de intervención en psicológica clínica | S1 | 6 | OB |
Psicología clínica y de la salud | S2 | 6 | OB |
Intervención y tratamientos psicológicos II | S2 | 6 | OB |
Psicogerontología | S2 | 6 | OB |
Técnicas y habilidades terapéutica | S2 | 6 | OB |
ASIGNATURA
4TO CURSO |
SEMESTRE | ETC | CARÁCTER |
Optativa 1 | S1 | 6 | OP |
Optativa 2 | S1 | 6 | OP |
Optativa 3 | S1 | 6 | OP |
Optativa 4 | S1 | 6 | OP |
Optativa 5 | S1 | 6 | OP |
Optativa 6 | S2 | 6 | OP |
Prácticas profesionales | S2 | 6 | Prácticas |
Trabajo Fin de Grado | S2 | 6 | TFG |
LISTADO DE OPTATIVAS |
Dificultades del Aprendizaje |
Atención e intervención temprana |
Violencia escolar |
Intervención en trastornos del sueño y enfermedades poco frecuentes |
Neuropsicología Infantil |
Psicología criminal |
Psicología de las Adicciones |
Psicología del Coaching |
Intervención en Psicología de catástrofes, emergencias y cooperación internacional |
Psicología de los Recursos Humanos Selección de Personal y gestión de competencias |
Psicología del Marketing del consumidor |
Psicofarmacología |
Terapia sexual y de pareja |
Psicología del deporte |
Intervención en procesos de duelo y trauma |
Terapias contextuales y de tercera generación |
Psicoongología |
Salud laboral
|
El Grado tiene una duración de 4 cursos académicos y consta de 2 convocatorias:
- Octubre – Junio/Julio
- Febrero – Febrero
Cada curso académico se divide en 2 cuatrimestres:
- Primer cuatrimestre: de Octubre a Enero/Febrero
- Segundo cuatrimestre: de Febrero a Junio/Julio
El Grado de Psicología con UNIDAM tiene una metodología que se lleva a cabo a través de evaluación continua:
- La modalidad del curso es online.
- Las clases síncronas se realizan a través de sesiones de videoconferencia en directo, de lunes a viernes y quedarán grabadas. La conexión se puede realizar tanto desde PC como desde dispositivos móviles (smartphone o tablets).
Los exámenes serán online.
El trabajo de Fin de Grado (TFG) está orientado a la evaluación de las competencias definidas en la propuesta del Título, por lo que el alumno deberá demostrar que ha integrado los aspectos más sobresalientes de las distintas materias del programa.
Es un trabajo personal e individual que cada estudiante realizará bajo la orientación de un Director Académico, el cual actuará como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje.
El estudiante, una vez entregado su TFG, deberá presentarlo al Tribunal mediante una defensa oral. El Tribunal del TFG evaluará su exposición y podrá efectuar las preguntas que crea conveniente al estudiante. Tras la defensa y deliberación del tribunal, el estudiante recibirá la calificación correspondiente.
El trabajo podrá ser evaluado y defendido una vez que el alumno supere todas las asignaturas que forman parte del grado.
Las prácticas externas se programan en el último cuatrimestre con el objetivo de que, una vez adquirida una formación académica suficiente, los estudiantes entren en contacto con la práctica psicológica y, guiados por profesionales, tomen contacto con el ejercicio profesional de la psicología.
Las prácticas externas el alumno las realizará bajo la tutoría del centro en las que realizará 400 horas (16 ECTS) de las cuales 280 horas serán las que realice de forma presencial en el centro de prácticas y las 120 horas restantes corresponderán a las tutorías académicas, trabajo autónomo del alumno y estudio individual.
Pueden realizarse en:
- Centros educativos públicos, privados y concertados (en los que el estudiante podrá realizar sus prácticas en los gabinetes psicopedagógicos correspondientes) de las siguientes Comunidades Autónomas:
– Cantabria
– País Vasco
– Cataluña
– Comunidad Foral de Navarra
– La Rioja
– Madrid
– Castilla-La Mancha
– Extremadura
– Islas Baleares
– Región de Murcia
– Islas Canarias
- Centros privados y concertados de las restantes Comunidades Autónomas:
– Galicia
– Asturias
– Castilla y León
– Andalucía
– Comunidad Valenciana
– Aragón
- Centros privados de intervención psicológica.
Puede acceder al Grado de Psicología con UNIDAM desde:
- Prueba de Selectividad/PAU/EBAU
- Ciclo Formativo de Grado Superior
- Prueba de acceso para mayores de 25 años
- Prueba de acceso para mayores de 40 y 45 años.
- Titulaciones universitarias.
El Grado en Psicología de la Universidad del Atlántico Medio tiene como objetivo formar profesionales especializados en comprender, interpretar y analizar la mente humana, ofreciendo numerosas salidas profesionales, entre otros, en los ámbitos educativo, social y organizacional y dando acceso al máster habilitante para trabajar como psicólogo general sanitario.
El Grado en Psicología ofrece numerosas salidas profesionales en las siguientes áreas:
- Consultoría y selección de personal.
- Docencia y formación.
- Orientación educativa.
- Inserción laboral.
- Gestión de la colocación.
- Marketing.
- Investigación.
- Psicología de menores.
- Psicología educativa.
- Psicología de las organizaciones.
- Psicología comunitaria.
- Psicología de la actividad física y del deporte.
- Psicología del tráfico y seguridad vial.
BECAS de hasta el 50%
- Pago completo en 1 pago:
- Paso 1: Reserva (Cuota de Admisión): 100€
- Paso 2: Matricula: en una cuota o fraccionado.
- Paso 3: Pago completo del curso.
- Pago fraccionado:
- Paso 1: Reserva (Cuota de Admisión): 100€
- Paso 2: Matricula: en una cuota o fraccionada.
- Fraccionado en cuotas mensuales.
El alumno debe entregar la siguiente documentación para acceder al Grado:
- Documento de admisión.
- Fotocopia del DNI (por ambas cara).
- Compulsa original del título universitario que posee.
- Compulsa original del Certificado de Notas.
- Currículum Vitae.
- Carta exponiendo los motivos por los que quiere realizar el grado.
- Se valorarán las cartas de recomendación que pueda incluir el alumno.
IMPORTANTE
La compulsa debe ser original no se aceptan fotocopias de compulsas. La compulsa debe ser ante notario.
Para más información sobre la documentación a entregar, la guía explicativa.
Nuestros alumnos te cuentan su experiencia
*La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.
¿Eres Maestr@?
Pasa de Diplomado a Grado
Últimas Becas
Obtén Magisterio
Desde tu Licenciatura o Grado
Becas hasta 30%
Infantil desde Primaria o Primaria desde Infantil
Últimas Becas
Becas hasta 30%
Menciones
Becas hasta 25%
Últimas Becas
Curso de Inglés
Becas hasta 25%
Cursos Homologados
Garantizados