Máster Universitario en Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos
Máster Oficial Online
a tu medida
EN 2 CUATRIMESTRES
PAGO FLEXIBLE
Condiciones Especiales
En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.
Últimos Días
BECAS DISPONIBLES esta semana
¡CONSIGUE TUS OBJETIVOS!
Condiciones especiales hasta el 23 de noviembre del 2025
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL
SIN COMPROMISO
Validación Oficial

Se puede consultar en la siguiente dirección: https://web.magister.com/wp-content/uploads/2019/07/2019-06-05_resolucion_cu_mu_direccion_y_transformacion_digital_de_centros.pdf
Introducción
Título Oficial impartido por la Universidad NEBRIJA
Máster Universitario en Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos
Lidera el cambio digital en tu centro impulsando la innovación digital y su desarrollo.
El desarrollo de la tecnología digital ha producido unos cambios profundos que afectan a todos los ámbitos de la vida, desde nuestra manera de relacionarnos hasta cómo viajamos o trabajamos. Las posibilidades que nos ofrecen las distintas herramientas digitales han generado la necesidad de nuevos perfiles profesionales, más completos y especializados. Por ello, si se vive de otra forma, también se tiene que aprender de otra forma.
Los cambios en el entorno han cambiado el proceso educativo. Los alumnos disponen de tanta información como el profesor, que normalmente no está tan habituado a las plataformas digitales. La educación ya no es solo enseñar contenidos, sino también educar en la gestión de esos contenidos. Las instituciones educativas se encuentran ante el desafío de una transformación digital global de la entidad y para ello se necesitan profesionales capaces de liderarla.
Este programa de la Universidad Nebrija responde a esa necesidad, formando a directores de centros educativos capaces de transformar su escuela en una institución altamente digitalizada. Ellos serán los encargados de liderar el cambio para que la experiencia educativa sea más completa, adaptada y personalizada al estudiante.
El egresado será capaz de impulsar la actualización y formación tecnológica del profesorado, renovar los procesos de gestión y comunicación del centro y conocer las herramientas digitales disponibles y su adecuación a la institución educativa. Además, será el encargado de liderar esta transformación y de inculcar una mentalidad de adaptación al entorno digital en todo el centro.
Plan de Estudios
El plan de estudios del Máster Universitario en Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos consta de un total de 60 créditos ECTS distribuidos en dos módulos
| Asignatura | Créditos |
| Modernización y Sociedad del Conocimiento | 4 |
| Transformación Educativa en los Centros | 4 |
| Liderazgo Educativo en el Contexto Digital | 6 |
| Metodologías para el Cambio | 4 |
| Formación del profesorado y Nuevos Perfiles Digitales | 4 |
| Evaluación y Calidad en los Centros Educativos | 4 |
| Gestión del Proyecto y Planificación Tecnológica | 4 |
| Plataformas Colaborativas y Herramientas de Digitalización de los Contenidos | 6 |
| Analíticas de Aprendizaje | 6 |
| Redes Sociales y Comunicación Digital | 6 |
| Prácticas | 6 |
| Trabajo de Fin de Máster | 6 |
¿Por qué la mayoría de profesores están realizando Másteres Oficiales?
-
Para especializarse en las áreas con mayor demanda
-
Porque los centros educativos cada vez muestran más los currículums de sus profesores y les interesa que tengan mayor formación oficial.
-
Para aumentar los méritos y puntos en diferentes baremos: oposiciones, traslados, concursos.
-
Porque facilita el acceso al doctorado.
-
Para ponerse al día y reciclarse en las áreas de interés.
Duración
Un curso académico, con dos convocatorias disponibles*
- Convocatoria de Octubre a Junio
- Convocatoria de Febrero a Febrero
* Esta información es orientativa y podría cambiar
Metodología
Exámenes ONLINE al finalizar cada cuatrimestre. El alumno se examinará de todas las asignaturas un sábado en cada uno de los cuatrimestres.
Clases teóricas y prácticas telepresenciales de forma síncrona y asíncrona: Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos, algunas clases pueden ser grabadas o en directo. Asimismo, se realizarán trabajos prácticos de profundización en un tema, con el objetivo de ampliar o profundizar sobre los contenidos de los temas o completar las clases expositivas.
Actividades: trabajo autónomo por parte del alumno para realizar actividades propuestas por el profesorado
Sistema de evaluación:
- PRUEBAS ESCRITAS: Pruebas escritas, en las que el alumno/a deberá responder a cuestiones de tipo teórico-práctico.
- PARTICIPACIÓN: Participación en las actividades y actitud manifestada.
- TRABAJOS INDIVIDUALES: Los trabajos individuales, en los que se valorará el cumplimiento de las pautas establecidas para elaborarlos, el rigor y coherencia de los contenidos, la creatividad con la que se aborda y la redacción cuidada.
- EXÁMENES ONLINE: Examen online de cada una de las asignaturas al finalizar cada cuatrimestre. Será necesario aprobar el examen para aprobar la asignatura.
Trabajo de Fin de Máster
DEFENSA DE TFM: telepresencial.
Los alumnos tendrán que demostrar que son capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto de investigación o innovación. Deberán ser capaces de mostrar autonomía en su aprendizaje, desarrollando trabajos que conlleven recopilaciones complejas, observaciones empíricas y/o innovaciones o investigaciones en el área.
El Trabajo Fin de Máster es un trabajo escrito, con una base de reflexión teórica, en la que se fundamenta el diseño de la investigación o innovación que propone el máster.
Prácticas Externas
El alumno realizará 150 horas de prácticas distribuidas de la siguiente forma:
- 106 horas presenciales en un centro.
- 44 horas de trabajo autónomo y tutorías.
EN QUÉ CONSISTEN:
Una primera parte consiste en una fase de observación acompañada de una segunda parte de las prácticas en las que el alumno diseñará un plan de transformación digital en el centro.
A lo largo de esta asignatura el alumno deberá elaborar una memoria de prácticas en la que recogerá, de forma reflexiva, las observaciones y acciones puestas en marcha en el centro de prácticas, así como los resultados o consecuencias obtenidos al aplicar el programa.
Esta materia, implica fundamentalmente un trabajo individual del estudiante, aunque con la supervisión y el apoyo constante y personalizado del tutor del centro de prácticas y del tutor académico.
MODALIDAD:
Presencial. El objetivo de las prácticas es que el alumno tenga contacto con contextos reales con el objetivo último de conocer la realidad del contexto en el que podrá aplicar las destrezas adquiridas en las distintas asignaturas del Máster
DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR:
Cualquier centro educativo privado, que desarrolle las funciones adquiridas durante el máster.
*El centro para realizar las prácticas lo busca el alumno.
Se recomienda realizar las prácticas en un centro privado. NO existe convenio con ninguna consejería por lo que no se pueden realizar en ningún centro público. Por tanto, no se permiten prácticas en centros públicos a no ser que el centro solicite formalmente a la universidad que el alumno realice prácticas en ese centro y aceptando que aceptan firmar un convenio que no pasará por consejería.
Los alumnos no podrán realizar las prácticas en su centro de trabajo.
Requisitos de Acceso
Los interesados en estudiar y obtener el título de Máster Universitario en Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos por la Universidad Antonio de Nebrija deberán cumplir con los requisitos que impone la legislación vigente, siendo el perfil de ingreso:
Titulaciones que tienen acceso:
- Graduado o equivalente en Magisterio en Educación Infantil
- Graduado o equivalente en Magisterio en Educación Primaria
- Graduado o equivalente en Pedagogía
- Graduado o equivalente en Psicología (con mención o especialidad en educación)
- Graduado o equivalente en Psicopedagogía
- Aquellos estudiantes que hayan realizado el Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas o el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).
Salidas Profesionales
Este programa de la Universidad Nebrija responde a esa necesidad, formando a directores de centros educativos capaces de transformar su escuela en una institución altamente digitalizada. Ellos serán los encargados de liderar el cambio para que la experiencia educativa sea más completa, adaptada y personalizada al estudiante.
El egresado será capaz de impulsar la actualización y formación tecnológica del profesorado, renovar los procesos de gestión y comunicación del centro y conocer las herramientas digitales disponibles y su adecuación a la institución educativa. Además, será el encargado de liderar esta transformación y de inculcar una mentalidad de adaptación al entorno digital en todo el centro.
Precio
Solicita una Beca a tu medida. Pincha aquí
Propuesta de forma de pago:
- Pago único.
- Pago fraccionado sin intereses: Matrícula en septiembre y la cantidad restante en 10 cuotas desde octubre.
IMPORTANTE: se deberán tener los pagos finalizados para poder solicitar el título.
Rellena tus datos y un especialista te orientará sin compromiso
La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.





