Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education
Máster Oficial Online
a tu medida
EN 2 CUATRIMESTRES
PAGO FLEXIBLE
Condiciones Especiales
En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.
Últimos Días
BECAS DISPONIBLES esta semana
¡CONSIGUE TUS OBJETIVOS!
Condiciones especiales hasta el 16 de noviembre del 2025
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL
SIN COMPROMISO
Validación Oficial

Se puede consultar en la siguiente dirección: http://srv.aneca.es/ListadoTitulos/sites/default/files/informes/verificacion/InformeFinal_8839-2015.pdf
Introducción
Título Oficial impartido por la Universidad Francisco de Vitoria
Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe/Bilingual Education
Enlace oficial RUCT: Pincha aquí
Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de 60 ECTS, se realiza a través de la Universidad Francisco de Vitoria obteniendo un título oficial.
Diseñado con el fin de formar a futuros profesionales de la enseñanza bilingüe español-inglés que entiendan los procesos cognitivos y psicológicos por los que se desarrolla el bilingüismo, al mismo tiempo que conocen el funcionamiento de los centros bilingües y se especializan en la metodología AICLE.
El objetivo de este Máster es crear profesionales capaces de dinamizar la enseñanza bilingüe, a través de una práctica docente de excelencia que integre el desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés y la enseñanza de los contenidos de las diferentes materias.
Además, con este Máster podrás seguir formándote, conseguir posibles puntos para oposiciones, abrir el campo laboral, obtener más reconocimiento social, ampliar conocimientos, etc.
Plan de Estudios
El plan de estudios consta de 60 créditos divididos en dos semestres.
El alumno puede elegir entre 2 itinerarios:
- Itinerario SIN prácticas:
|
Asignatura |
Semestre |
Créditos |
|
Language acquisition and the early development of bilingualism/ Adquisición del lenguaje y desarrollo temprano del bilingüismo |
S1 |
4 |
|
Second languages learning and bilingualism/ Aprendizaje de segundas lenguas y bilingüismo |
S1 |
4 |
|
History and politics in bilingual education/ Educación Bilingüe: Políticas e Historia |
S1 |
4 |
|
Organization and features of Spanish bilingual schools/ Organización y características de las escuelas bilingües Españolas |
S1 |
4 |
|
Biliteracy and second language literacy/ La alfabetización simultánea y el desarrollo de las Destrezas escritas |
S1 |
4 |
|
Developping oral skills speaking and listening/ Desarrollo de las destrezas orales.Hablar y escuchar |
S1 |
4 |
|
The bicultural competence/ El desarrollo de la competencia cultural |
S1 |
4 |
|
Teaching a second language across content areas/ El aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras/ |
S2 |
4 |
|
Material and ressources: Analysis, production and adaptation/ Material y recursos :Análisis, producción y adaptación |
S2 |
4 |
|
Assessment and evaluation/ a Evaluación en AICLE |
S2 |
4 |
|
Methodology of Reserch/ Metodología de investigación |
S2 |
4 |
|
Research design/ Diseño de la investigación |
S2 |
4 |
|
Master´s Thesis/ Trabajo Final de Máster dissertation |
S2 |
12 |
- Itinerario CON prácticas:
|
Asignatura |
Semestre |
Créditos |
|
Language acquisition and the early development of bilingualism/ Adquisición del lenguaje y desarrollo temprano del bilingüismo |
S1 |
4 |
|
Second languages learning and bilingualism/ Aprendizaje de segundas lenguas y bilingüismo |
S1 |
4 |
|
History and politics in bilingual education/ Educación Bilingüe: Políticas e Historia |
S1 |
4 |
|
Organization and features of Spanish bilingual schools/ Organización y características de las escuelas bilingües Españolas |
S1 |
4 |
|
Biliteracy and second language literacy/ La alfabetización simultánea y el desarrollo de las Destrezas escritas |
S1 |
4 |
|
Developping oral skills speaking and listening/ Desarrollo de las destrezas orales.Hablar y escuchar |
S1 |
4 |
|
The bicultural competence/ El desarrollo de la competencia cultural |
S1 |
4 |
|
Teaching a second language across content areas/ El aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras/ |
S2 |
4 |
|
Material and ressources: Analysis, production and adaptation/ Material y recursos :Análisis, producción y adaptación |
S2 |
4 |
|
Assessment and evaluation/ a Evaluación en AICLE |
S2 |
4 |
|
Practicum |
S2 |
8 |
|
Master´s Thesis/ Trabajo Final de Máster dissertation |
S2 |
12 |
¿Por qué la mayoría de profesores están realizando Másteres Oficiales?
-
Para especializarse en las áreas con mayor demanda
-
Porque los centros educativos cada vez muestran más los currículums de sus profesores y les interesa que tengan mayor formación oficial.
-
Para aumentar los méritos y puntos en diferentes baremos: oposiciones, traslados, concursos.
-
Porque facilita el acceso al doctorado.
-
Para ponerse al día y reciclarse en las áreas de interés.
Duración
Un curso académico, con tres convocatorias disponibles:*
- Convocatoria de Octubre a Junio
- Convocatoria de Febrero a Enero
- Convocatoria de Mayo a Marzo
* Esta información es orientativa y podría verse modificada.
Metodología
- Exámenes ONLINE de cada asignatura al finalizar cada cuatrimestre.
- Clases teóricas y prácticas telepresenciales de forma síncrona y asíncrona: Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos, que serán grabadas y el alumno podrá visualizar en cualquier momento. Asimismo, se realizarán trabajos prácticos de profundización en un tema, con el objetivo de ampliar o profundizar sobre los contenidos de los temas o completar las clases expositivas.
- Actividades: trabajo autónomo por parte del alumno para realizar actividades propuestas por el profesorado.
El alumno será evaluado a través de:
- PRUEBAS ESCRITAS: Pruebas escritas, en las que el alumno/a deberá responder a cuestiones de tipo teórico-práctico.
- PARTICIPACIÓN: Participación en las actividades y actitud manifestada.
- TRABAJOS INDIVIDUALES: Los trabajos individuales, en los que se valorará el cumplimiento de las pautas establecidas para elaborarlos, el rigor y coherencia de los contenidos, la creatividad con la que se aborda y la redacción cuidada.
- EXÁMENES ONLINE: Examen de cada una de las asignaturas de manera onlinel al finalizar el cuatrimestre. Será necesario aprobar el examen para aprobar la asignatura.
Trabajo de Fin de Máster
Defensa de TFM: Telepresencial
El Trabajo Fin de Máster es un trabajo escrito, con una base de reflexión teórica, en la que se fundamenta el diseño de la investigación o innovación que propone el máster.
Aquellos alumnos que lleven a cabo las asignaturas optativas de investigación, deberán llevar a cabo un TFM de investigación.
Los alumnos tendrán que demostrar que son capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto de investigación o innovación. Deberán ser capaces de mostrar autonomía en su aprendizaje, desarrollando trabajos que conlleven recopilaciones complejas, observaciones empíricas y/o innovaciones o investigaciones en el área.
Prácticas Externas
En el Itinerario con prácticas, el alumno realizaría 200 horas de prácticas distribuidas de la siguiente forma:
- 140 horas presenciales en un centro educativo de enseñanza Bilingüe.
- 60 horas de trabajo autónomo, tutorías y evaluación.
¿En qué consisten?
Prácticas como profesor en enseñanza bilingüe, (no de inglés). En colegios, institutos, centros de estudios, academias, centros de formación…
MODALIDAD: Presencial
Se recomienda que sea el alumno el que busque su centro para llevar a cabo las prácticas y acordar las fechas y horas para las mismas.
La Universidad puede buscarle un centro de prácticas al alumno, en este caso, la Universidad se compromete a buscar un centro al alumno en su provincia. No se podrán tener en cuenta incompatibilidades en el horario, tipo de centro o titulación previa.
¿Dónde se pueden realizar?
En cualquier centro educativo de carácter privado.
Algunos ejemplos de los centros de prácticas Válidos
Cualquier centro educativo que imparta Enseñanza Bilingüe:
- Centros de Estudios Bilingües
- Empresas de animación sociocultural con impartición de talleres bilingües
- Academias Bilingües
- Centros educativos o de estudios bilingües
- Colegios, escuela infantil… (Solo en aquellos casos en los que la consejería de educación de comunidad del alumno haya firmado un convenio con la Universidad)
Requisitos de Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de:
- Graduado, licenciado o equivalente en:
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Social
- Pedagogía
- Psicopedagogía.
- También podrán acceder aquellos candidatos que dispongan del máster en Educación Secundaria o equivalente (CAP).
- Acreditar un nivel en lengua inglesa igual o superior a un B2.
Titulaciones extranjeras que tienen acceso:
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implica, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Salidas Profesionales
Algunos de las salidas profesionales que te aporta el máster son:
- Docente bilingüe
- Asesor lingüístico en un centro educativo u otras instituciones públicas o privadas
- Autor de materiales didácticos para el aprendizaje bilingüe
- Especialista en elaboración de exámenes en materias bilingües
- Profesor con formación especial para enseñanza en un centro bilingüe
- Especialista en CLIL
- Acceso a doctorado
Precio
Solicita una Beca a tu medida. Pincha aquí
Propuesta de forma de pago
-
Pago único.
-
Pago fraccionado sin intereses: Una parte en 10 cuotas y la cantidad restante en 6 cuotas desde octubre.
Rellena tus datos y un especialista te orientará sin compromiso
La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.





