Máster Universitario en Gobernanza Educativa
Máster Oficial Online
a tu medida
EN 2 CUATRIMESTRES
PAGO FLEXIBLE
Condiciones Especiales
En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.
Últimos Días
BECAS DISPONIBLES esta semana
¡CONSIGUE TUS OBJETIVOS!
Condiciones especiales hasta el 30 de noviembre del 2025
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL
SIN COMPROMISO
Validación Oficial

Se puede consultar en la siguiente dirección: https://www.educacion.gob.es/ruct/estudio.action?codigoCiclo=SC&codigoTipo=M&CodigoEstudio=4318009&actual=estudios
Introducción
Título Oficial impartido por la Universidad NEBRIJA
Máster Universitario en Gobernanza Educativa
El Máster Universitario en Gobernanza Educativa responde a la necesidad de formar profesionales o investigadores en el área de la Gobernanza de entidades educativas, dotándoles de competencias, habilidades y actitudes avanzadas para implantar y desarrollar la gobernanza en todos los ámbitos de una organización educativa, desde la investigación y los últimos paradigmas en el área.
Este máster ofrece una alta especialización para desarrollar labores profesionales de Gobernanza Educativa en este campo, aprendiendo a manejar las herramientas necesarias para una gestión avanzada, especializada, eficaz, efectiva y eficiente.
La Gobernanza Educativa supone una compleja interacción entre las instituciones existentes, normas/valores y gobernados (Balu et al. 2009). Estos factores componen un tejido institucional que da forma a las relaciones entre los diferentes actores y el proceso de definición de la agenda pública en la educación, construyendo una confluencia de recursos dirigidos a la actividad educativa.
Plan de Estudios
El plan de estudios consta de 60 créditos divididos en dos módulos.
El alumno puede elegir entre 2 itinerarios:
- Itinerario SIN prácticas:
|
Asignatura |
Créditos |
|
Gobernanza en Educación |
4 |
|
Gestión Educativa |
4 |
|
Innovación, Gobernanza y Tecnología |
4 |
|
Planificación Educativa |
4 |
|
Idioma instrumental aplicado a la Gobernanza |
4 |
|
Marco normativo y análisis comparativo de modelos de gobernanza educativa a nivel internacional |
4 |
|
Innovación en gobernanza educativa |
4 |
|
Sistema de control de la calidad educativa |
4 |
|
Convivencia del conocimiento y gobernanza en educación |
4 |
|
Gestión del conocimiento y gobernanza en educación |
4 |
|
Metodología avanzada de la investigación en la implementación de la gobernanza en centros educativos |
4 |
|
Análisis avanzado de datos en Gobernanza Educativa |
4 |
|
Trabajo de fin de Máster |
12 |
- Itinerario CON prácticas:
|
Asignatura |
Créditos |
|
Gobernanza en Educación |
4 |
|
Gestión Educativa |
4 |
|
Innovación, Gobernanza y Tecnología |
4 |
|
Planificación Educativa |
4 |
|
Idioma instrumental aplicado a la Gobernanza |
4 |
|
Marco normativo y análisis comparativo de modelos de gobernanza educativa a nivel internacional |
4 |
|
Innovación en gobernanza educativa |
4 |
|
Sistema de control de la calidad educativa |
4 |
|
Convivencia del conocimiento y gobernanza en educación |
4 |
|
Gestión del conocimiento y gobernanza en educación |
4 |
|
Prácticas Externas |
8 |
|
Trabajo de fin de Máster |
12 |
¿Por qué la mayoría de profesores están realizando Másteres Oficiales?
-
Para especializarse en las áreas con mayor demanda
-
Porque los centros educativos cada vez muestran más los currículums de sus profesores y les interesa que tengan mayor formación oficial.
-
Para aumentar los méritos y puntos en diferentes baremos: oposiciones, traslados, concursos.
-
Porque facilita el acceso al doctorado.
-
Para ponerse al día y reciclarse en las áreas de interés.
Duración
Un curso académico, con dos convocatorias disponibles*
- Convocatoria de Octubre a Junio
- Convocatoria de Febrero a Enero
* Esta información es orientativa y podría cambiar
Metodología
- Exámenes ONLINE al finalizar cada cuatrimestre. El alumno se examinará de todas las asignaturas un sábado en cada uno de los cuatrimestres.
- Clases teóricas y prácticas telepresenciales de forma síncorna y asíncrona: Sesiones expositivas, explicativas y/o demostrativas de contenidos, que serán grabadas y el alumno podrá visualizar en cualquier momento. Asimismo, se realizarán trabajos prácticos de profundización en un tema, con el objetivo de ampliar o profundizar sobre los contenidos de los temas o completar las clases expositivas.
- Actividades: trabajo autónomo por parte del alumno para realizar actividades propuestas por el profesorado, así como actitud positiva y participación.
Sistema de evaluación:
PRUEBAS ESCRITAS: Pruebas escritas, en las que el alumno/a deberá responder a cuestiones de tipo teórico-práctico.
PARTICIPACIÓN: Participación en las actividades y actitud manifestada.
TRABAJOS INDIVIDUALES: Los trabajos individuales, en los que se valorará el cumplimiento de las pautas establecidas para elaborarlos, el rigor y coherencia de los contenidos, la creatividad con la que se aborda y la redacción cuidada.
EXÁMENES ONLINE: Examen online al finalizar cada asignatura. Será necesario aprobar el examen para aprobar la asignatura.
Trabajo de Fin de Máster
Defensa de TFM: Telepresencial
La asignatura se basa en la realización de una Memoria que supone la elaboración de un documento de investigación o de aplicación práctica que el alumno decida cuyo tema y objetivos deben responder en forma libre a las inquietudes del alumno y, asimismo, reflejar los resultados del trabajo teórico y práctico realizados en el transcurso del Máster.
En el caso de los estudiantes que hayan optado por el perfil profesionalizante, el trabajo fin de máster consiste en el diseño, desarrollo y elaboración de un trabajo aplicado, relativo a los contenidos trabajados en las materias, y en consonancia directa con las prácticas y el tema nuclear del Máster.
En el caso de los estudiantes que hayan optado por el perfil investigador, el trabajo fin de máster consiste en el diseño, desarrollo y elaboración de un trabajo de investigación, relativo a los contenidos trabajados en las materias, y en consonancia directa con las materias optativas cursadas y el tema nuclear del Máster.
El Trabajo Fin de Máster deberá ser presentado, expuesto y defendido ante un tribunal convocado por la Dirección del Máster de forma telepresencial.
Prácticas Externas
En el Itinerario con prácticas, el alumno realizaría 200 horas de prácticas distribuidas de la siguiente forma:
- Tutorías: 5h
- Estudio individual y trabajo autónomo: 25h
- Observación y análisis del contexto de investigación o intervención: 50h
- Planificación de la investigación o intervención: 110h
- Elaboración de la memoria de prácticas: 10h
¿En qué consisten?
El objetivo de las prácticas es que el alumno tenga contacto con el centro educativo para poder observar e implementar los conocimientos adquiridos en el resto de las asignaturas del Máster. En el periodo de prácticas, el alumno aplicará los conocimientos relacionados con la gobernanza y la gestión de centros educativos.
En esta asignatura, el estudiante contará con la supervisión y el apoyo constante y personalizado del tutor académico y de la persona responsable del alumno en el centro de prácticas (tutor de prácticas).
A lo largo de esta asignatura el alumno deberá elaborar una memoria de prácticas en la que recogerá, de forma reflexiva, las acciones llevadas a cabo durante su periodo de prácticas.
Modalidad:
Preselcial
Requisitos de Acceso
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a los estudios de Máster los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior podrán acceder sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. En los supuestos en los que se exija la homologación de cualquier título, diploma o estudio obtenido en el extranjero para el acceso a la Universidad, la Universidad Antonio de Nebrija podrá admitir con carácter condicional a los estudiantes que acrediten haber presentado la correspondiente solicitud de la homologación mientras se resuelva el procedimiento de dicha homologación.
- En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Titulaciones que tienen acceso:
Por su parte, el perfil de ingreso para el Máster Universitario en Gobernanza Educativa por la Universidad Antonio de Nebrija queda definido de la siguiente manera:
- graduado universitario o equivalente (licenciados o diplomados) en Magisterio,
- Pedagogía
- Psicología (con mención o especialidad en educación)
- Psicopedagogía
- Podrán acceder al Máster aquellos estudiantes que hayan realizado el Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas o tengan el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Salidas Profesionales
El egresado del Master en Gobernanza Educativa es competente para administrar y liderar acciones dirigidas a alcanzar los objetivos establecidos mediante la planificación, la dirección, la organización, el control y el asesoramiento, y realizar estudios que abarquen las áreas académica y organizacional de instituciones educativas, que contribuyan a la toma de decisiones informadas para resolver problemas del entorno interno y/o externo, con sentido ético, crítico y reflexivo, en instituciones educativas, públicas o privadas, en cualquiera de los niveles y modalidades del sistema educativo español o de otros países en los cuales se desempeña como profesional.
El perfil de egreso de los estudiantes del Máster es:
Precio
Solicita una Beca a tu medida. Pincha aquí
Propuesta de forma de pago:
- Pago único.
- Pago fraccionado sin intereses en 10 cuotas desde Octubre
IMPORTANTE: se deberán tener los pagos finalizados para poder solicitar el título.
Rellena tus datos y un especialista te orientará sin compromiso
La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.





