(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Plantilla Máster

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, FP y EOI - Online (HESPÉRIDES)

Máster Oficial Online
a tu medida

TÍTULO OFICIAL

EN 2 CUATRIMESTRES

PAGO FLEXIBLE

Condiciones Especiales

En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.

En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.

Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.

Últimos Días

BECAS DISPONIBLES esta semana

Validación Oficial

Validación oficial

Se puede consultar en la siguiente dirección:

Introducción

Título Oficial impartido por la

Universidad de las Hespérides

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, FP y EOI - Online (HESPÉRIDES)

Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de 60 ECTS, se realiza a través de la Universidad de las Hespérides obteniendo un título oficial.

La formación del profesorado ha sido durante los últimos años objeto de debate social, haciéndose evidente que, para asegurar una educación de calidad, se hace imprescindible que los docentes adquieran las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo esta importante tarea, con una capacidad pedagógica excelente, que permita a sus estudiantes ser protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, y con una buena capacidad para transmitir los conocimientos vinculados a la etapa educativa correspondiente.

En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magíster, disfrutan de condiciones especiales. 

Nuestros Alumnos te cuentan su experiencia

Plan de Estudios

El plan de estudios se distribuye a lo largo de un curso académico (2 semestres), teniendo una carga total de 60 créditos ECTS divididos de la siguiente forma:

Optativos 24
Prácticas académicas externas (sólo en caso de ser obligatorias) 12
Trabajo de Fin de Máster 6
Número total de créditos ECTS 60

La información recogida en los siguientes planes de estudio es de carácter general y orientativo:

Semestre 1 Semestre 2
ECTS: 30 ECTS ECTS: 30 ECTS

Asignaturas:

Diversidad en el aprendizaje: el desarrollo cognitivo, social y emocional (4 ECTS)

Procesos y contextos educativos: planificación, estrategias y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje  (4 ECTS)

Familia y comunidad en la sociedad global: retos y desafíos en contextos educativos  (4 ECTS)

Pensamiento económico y social (inglés) (3 ECTS)

Metodologías de investigación educativa (3 ECTS)

Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico (6 ECTS)

Aprendizaje y enseñanza de la especialidad: Didáctica (6 ECTS)

Asignaturas:

  Aprendizaje y enseñanza de la especialidad: Diseño curricular (4 ECTS)

  Tecnologías digitales y educación (4 ECTS)

  Innovación para la práctica educativa de la especialidad (4 ECTS)

  Prácticas Académicas Externas (12 ECTS)

  Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)

Se puede llevar a cabo en 10 especialidades, atendiendo a la titulación de origen que posea el alumno:

Especialidad 1 Administración de empresas, la Economía y el Turismo Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad Administración de empresas, la Economía y el Turismo 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Administración de empresas, la Economía y el Turismo: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Administración de empresas, la Economía y el Turismo: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Administración de empresas, la Economía y el Turismo 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Administración de empresas, la Economía y el Turismo 2 12 

 

Especialidad 2 Lengua Castellana y la Literatura Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Lengua Castellana y la Literatura 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Lengua Castellana y la Literatura: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Lengua Castellana y la Literatura: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura  2 12

 

Especialidad 3 Biología y Geología Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Biología y Geología 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Biología y Geología: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Biología y Geología: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Biología y Geología 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Biología y Geología 2 12

 

Especialidad 4 Física y Química Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Física y Química 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Física y Química: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Física y Química: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Física y Química 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Física y Química 2 12

 

Especialidad 5 Geografía e Historia Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Geografía e Historia 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Geografía e Historia: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Geografía e Historia: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Geografía e Historia 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Geografía e Historia 2 12

 

Especialidad 6 Lengua Extranjera: Inglés Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Lengua Extranjera: Inglés 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Lengua Extranjera (Inglés): Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Lengua Extranjera (Inglés): Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Lengua Extranjera (Inglés) 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Lengua Extranjera (Inglés) 2 12

 

 

Especialidad 7 Educación Física Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Educación Física 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Educación Física: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Educación Física: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Educación Física 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Educación Física 2 12

 

Especialidad 8 Tecnología e informática Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Tecnología e informática 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Tecnología e informática: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Tecnología e informática: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Tecnología e informática 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Tecnología e informática 2 12

 

Especialidad 9 Matemáticas Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Complementos para la formación disciplinar  de la especialidad de Matemáticas 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Matemáticas: Didáctica 1 6
Aprendizaje y enseñanza de la especialidad  de  Matemáticas: Diseño curricular 2 4
Tecnologías digitales y educación 2 4
Innovación para la práctica educativa de la especialidad de Matemáticas 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Matemáticas 2 12

 

Especialidad 10 Orientación Educativa Nº total ECTS 36
Asignatura Semestre ECTS
Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico 1 6
Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico 1 6
Educación inclusiva y atención a la diversidad 2 4
Tecnologías digitales y orientación educativa 2 4
La innovación educativa y la gestión del cambio 2 4
Prácticas Académicas Externas de la especialidad de Orientación 2 12

¿Por qué la mayoría de profesores están realizando Másteres Oficiales?

  • Para especializarse en las áreas con mayor demanda
  • Porque los centros educativos cada vez muestran más los currículums de sus profesores y les interesa que tengan mayor formación oficial.
  • Para aumentar los méritos y puntos en diferentes baremos: oposiciones, traslados, concursos.
  • Porque facilita el acceso al doctorado.
  • Para ponerse al día y reciclarse en las áreas de interés.

Duración

Un curso académico, con dos convocatorias disponibles*

  • Convocatoria de Octubre a Junio
  • Convocatoria de Febrero a Febrero

*Esta información es orientativa y podría cambiar

Metodología

  • Máster online con exámenes online y TFM online.

  • Las clases se imparten por videoconferencias en las que los profesores transmiten y explican el contenido, interactuando con el alumno y resolviendo sus dudas. Estas sesiones académicas en las que se explican los aspectos teóricos y prácticos de la asignatura se complementan con otras tareas a través del aula virtual: actividades, foros y tests online.

  • Las clases por videoconferencias se quedan grabadas así que puede verse cuantas veces sea necesario.

  • El trabajo del alumno se lleva a cabo a través de actividades formativas a nivel individual o colectivo, con tutorías a distancia, el trabajo autónomo y a través de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en un proyecto asignado de un centro educativo.

El alumno será evaluado a través de:

EJERCICIOS DE EVALUACIÓN: Se valora el aprendizaje continuo del estudiante mediante diferentes tipos de tareas y ejercicios.

PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS: Se valora el desempeño y la participación del estudiante en los foros de la asignatura

TRABAJOS INDIVIDUALES: Se valora el aprendizaje del estudiante mediante la realización de trabajos individuales que pueden incluir una presentación oral.

EXÁMENES ONLINE: Exámenes parciales y finales tomadas de forma virtual sincrónica con interacción con el profesorado, ya sea de forma oral o por escrito.

Especialidades disponibles:

  • Administración de empresas, economía y turismo
  • Lengua castellana y literatura
  • Biología y geología
  • Física y química
  • Geografía e historia
  • Lengua extranjera inglés
  • Educación física 
  • Tecnología e informática
  • Matemáticas
  • Orientación educativa

Trabajo de Fin de Máster

El Trabajo Final de Máster (TFM) es un requisito esencial para obtener el título de máster. Consiste en la composición de un texto académico en forma de ensayo.  Este documento debe ser elaborado por el estudiante de manera individual y luego defendido ante un tribunal académico. El TFM es una oportunidad para que el estudiante demuestre su capacidad para investigar, analizar, sintetizar y comunicar ideas de manera efectiva en su campo de estudio.

  • Modalidad de la defensa de TFM:  Virtual

Prácticas Externas

Es necesario que todos los alumnos cursen la asignatura de prácticas externas.

El alumno realizará 300 horas de prácticas distribuidas de la siguiente forma:  

  • 200 horas presenciales en un centro.  
  • 100 horas de trabajo autónomo y tutorías.

¿En qué consisten?

Prácticas docentes en centros escolares de Educación Secundaria y Formación Profesional en las que los estudiantes deben poner en práctica con la supervisión de los tutores asignados, las competencias adquiridas a lo largo de los estudios descritos.

Estas prácticas constituyen una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes universitarios y supervisada por la Universidad, cuyo objetivo es permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que los preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.

Modalidad de las prácticas: Presencial

¿Dónde se pueden realizar?

  • En centros privados de España.  
  • En algunas comunidades, es posible también realizarlas en centros concertados. 

Se recomienda realizar las prácticas en un centro privado. Para garantizar que el centro cumpla los requisitos que necesita el alumno, es necesario que sea el alumno el que busque y realice los contactos iniciales con el centro. 

Los alumnos no podrán realizar las prácticas en su centro de trabajo

CÓMO SE TUTORIZAN LAS PRÁCTICAS:

  • El alumno contará con un tutor académico al que asignará la universidad y un tutor de centro al que asignará el centro educativo de prácticas.
  • El tutor académico evaluará la memoria de final de prácticas.
  • El tutor de centro evaluará el trabajo del alumno en el centro educativo, organizando y supervisando el mismo.

Últimos Días

BECAS DISPONIBLES esta semana

Requisitos de Acceso

Titulaciones que tienen acceso:

  • Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.  
  • Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.  
  • Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior de un sistema educativo ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior. En tal caso, es necesaria la homologación a un título universitario oficial español o bien la comprobación previa (sin homologación) por parte de la Universidad del Atlántico Medio de que los estudios cursados corresponden a una formación equivalente a la de los títulos universitarios oficiales españoles y de que los estudios cursados facultan, en el país que expide el título, para acceder a estudios de máster oficial.
  • Asimismo, habrá de acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Los alumnos que cursen la especialidad en Lengua Extranjera: Inglés deberán acreditar un B2 con el mismo procedimiento.

 

TITULACIONES DE ACCESO POR ESPECIALIDAD:

Los candidatos podrán acceder de forma directa a cada una de las especialidades siempre que cumplan con los siguientes criterios en relación a su titulación de acceso:

1- Administración de Empresas, economía y turismo

  • Graduados en Turismo.
  • Grado y Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
  • Grado y Licenciatura en Ciencias Empresariales.
  • Grado y Licenciatura en Gestión Turística.
  • Grado y Licenciatura en Marketing.
  • Asimismo, según Resolución de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, las siguientes titulaciones tendría también acceso directo:
  • Diplomado en Ciencias Empresariales
  • Diplomado en Turismo
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de esta especialidad en el grado o licenciatura cursados.

2- Lengua Castellana y Literatura

  • Licenciatura o Grado en Filología (en cualquiera de sus especialidades)
  • Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación
  • Licenciatura o Grado en Lingüística
  • Licenciatura o Grado en Teoría de la Literatura
  • Licenciatura o Grado en Literatura Comparada
  • Licenciatura o Grado en Humanidades
  • Licenciatura o Grado en Periodismo
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de esta especialidad en el grado o licenciatura cursados.

3- Biología y geología

  • Biología
  • Bioquímica y Ciencias Biomédicas
  • Biotecnología
  • Ciencias Ambientales
  • Geología
  • Ingeniería Geológica
  • Ciencias del Mar
  • Farmacia
  • Ingeniera Agrónoma
  • Ingeniería de Montes
  • Medicina
  • Odontología
  • Veterinaria
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de esta especialidad en el grado o licenciatura cursados.

4- Física y Química

  • Física.
  • Química.
  • Ingenierías Químicas e Industriales
  • Bioquímica.

5- Geografía e historia

  • Geografía e Historia.
  • Historia del Arte.
  • Historia.
  • Geografía y Ordenación del Territorio.
  • Gestión del Medio Ambiente.
  • Geografía.
  • Humanidades: Historia Cultural.
  • Arqueología.
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de esta especialidad en el grado o licenciatura cursados.

6- Lengua Extranjera Inglés

  • Licenciatura o Grado en Filología Inglesa
  • Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación (una de las lenguas debe ser inglés)
  • Grado en Maestro, especialidad lengua extranjera Inglés
  • Grado en Estudios Ingleses
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de Lengua Extranjera (Inglés) en el grado o licenciatura cursados.

7- Educación física

  • Licenciatura o Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
  • Licenciatura o Grado en Educación Física.
  • Licenciatura o Grado en Magisterio, especialidad en Educación Física.
  • Asimismo, según Resolución de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, las siguientes titulaciones tendrían también acceso directo: Diplomado en Magisterio en Educación Física.
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de esta especialidad en el grado o licenciatura cursados.

8- Tecnología e informática

  • Arquitectura
  • Ingeniería (todas)
  • Asimismo, según Resolución de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, las siguientes titulaciones tendrían también acceso directo:
    • Arquitectura Técnica
    • Ingeniero Técnico (todas) y Diplomados en Máquinas Navales, Navegación Marítima y Radioelectrónica Naval.
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de esta especialidad en el grado o licenciatura cursados.

9- Matemáticas

  • Grado en Matemáticas.
  • Grado en Ingeniería Informática.
  • Grado en Física.
  • Se tendrán en cuenta también las titulaciones que incluyan un mínimo de 60 ECTS de contenidos de esta especialidad en el grado o licenciatura cursados.

10- Orientación educativa

  • Licenciatura o Grado en Pedagogía
  • Licenciatura o Grado en Psicología
  • Licenciatura o Grado en Psicopedagogía
  • Grado en Maestro
  • Grado en Educación Social
  • Asimismo, según Resolución de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, las siguientes titulaciones tendrían también acceso directo:
    • Diplomado en Educación Social
    • Diplomado en Magisterio

Salidas Profesionales

Se puede llevar a cabo en 10 especialidades, atendiendo a la titulación de origen que posea el alumno:

  • Administración de empresas, economía y turismo
  • Lengua castellana y literatura
  • Biología y geología
  • Física y química
  • Geografía e historia
  • Lengua extranjera inglés

Precio

Documentación

El alumno debe entregar la siguiente documentación para acceder al máster:

  • Solicitud de Admisión. Cumplimentada y firmada. 
  • Curriculum vitae
  • Certificación de nivel de idioma B1 o superior (según especialidad).
  • Fotocopia compulsada ante NOTARIO del título académico universitario por las dos caras. No se aceptan certificados de finalización de estudios ni certificados supletorios de títulos si la fecha superior 
  • Fotocopia compulsada ante NOTARIO del historial académico universitario (certificado de calificaciones), traducida en caso de estar en idioma distinto al castellano. 
  • Fotocopia por las dos caras del DNI, NIE o Pasaporte.

IMPORTANTE: La compulsa debe ser original no se aceptan fotocopias de compulsas. La compulsa debe ser ante NOTARIO. Toda aquella documentación entregada que no sea COMPULSADA ANTE NOTARIO podrá ser rechazada por no cumplir los requisitos de acceso

Otras formaciones de interés

Rellena tus datos y un especialista te orientará sin compromiso

La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.

Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es