Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación (CEIE - UCJC)
Máster Oficial Online
a tu medida
EN 2 CUATRIMESTRES
PAGO FLEXIBLE
Condiciones Especiales
En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.
Últimos Días
BECAS DISPONIBLES esta semana
¡CONSIGUE TUS OBJETIVOS!
Condiciones especiales hasta el 23 de noviembre del 2025
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL
SIN COMPROMISO
Validación Oficial

Se puede consultar en la siguiente dirección: https://web.magister.com/wp-content/uploads/2024/04/Resolución-Favorable_MU-en-Terapias.pdf
Introducción
Título Oficial impartido por la CEIE Centro adscrito a Universidad Camilo José Cela
Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación (CEIE - UCJC)
Enlace oficial RUCT: Pincha aquí
Existe una necesidad contratada de formación y especialización en el área de la Psicología. Ante la creciente demanda y oferta de formación de postgrado en este campo, la propuesta del Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación responde a la necesidad de brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las diferentes terapias que conforman esta nueva tendencia en un solo programa.
Las técnicas utilizadas en las Terapias Psicológicas de Tercera Generación no se centran en la reducción o eliminación de síntomas ni en cambiar las cogniciones que influyen en el comportamiento del paciente, sino en ayudar a la persona a modificar la función de los síntomas al cambiar el contexto en el que estos síntomas cognitivos resultan problemáticos.
Plan de Estudios
El plan de estudios del Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, se distribuye a lo largo de un curso académico (2 semestres), teniendo una carga total de 60 créditos ECTS divididos de la siguiente forma:
- 42 ECTS de obligatorias
- 12 ECTS de Trabajo de fin de grado
- 6 ECTS de Prácticas académicas externas
La información recogida en los siguientes planes de estudio es de carácter general y orientativo:
|
PRIMER SEMESTRE |
SEGUNDO SEMESTRE |
||||
|
ASIGNATURA |
ECTS |
CARÁCTER |
ASIGNATURA |
ECTS |
CARÁCTER |
|
Introducción a las terapias de tercera generación y sus tendencias |
6 |
OB |
Terapia dialéctica conductual (TDC o DBT) |
6 |
OB |
|
Procesos y habilidades en la relación terapéutica de tercera generación |
6 |
OB |
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) |
6 |
OB |
|
Mindfulness y Psicoterapia Basada en la Mentalización (MBT): convergencias y divergencias en la práctica clínica |
6 |
OB |
Prácticas académicas externas |
6 |
PRCT |
|
Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares (EMDR) |
6 |
OB |
TFM |
12 |
TFM |
|
Terapias Cognitivo Analítica (TCA) y Analítico Funcional (PAF) |
6 |
OB |
|||
¿Por qué la mayoría de profesores están realizando Másteres Oficiales?
-
Para especializarse en las áreas con mayor demanda
-
Porque los centros educativos cada vez muestran más los currículums de sus profesores y les interesa que tengan mayor formación oficial.
-
Para aumentar los méritos y puntos en diferentes baremos: oposiciones, traslados, concursos.
-
Porque facilita el acceso al doctorado.
-
Para ponerse al día y reciclarse en las áreas de interés.
Duración
El Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación consta de 60 créditos divididos en 2 semestres de un mismo curso.
Convocatoria inicio: Octubre
El curso académico se divide en 2 semestres:
- Primer semestre: de Octubre a Enero/Febrero
- Segundo semestre: de Febrero a Junio/Julio
Metodología
El Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación del CEIE tiene las siguientes características en su modalidad online:
- Evaluación continua (durante todo el cuatrimestre). Las clases síncronas se realizan a través de sesiones de videoconferencia en directo, entre el lunes y el viernes en horario de tarde y quedan grabadas.
- Los Seminarios-Talleres prácticos a través de recursos virtuales se dirigen a reforzar las clases magistrales. Consistirán en trabajos en grupo, informe y ensayos, etc.
- Los exámenes se realizan un sábado al terminar cada semestre de forma online.
Trabajo de Fin de Máster
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (puntúa en la nota final y es obligatorio realizarlo): Se evaluará la adquisición de competencias y conocimientos al finalizar el Máster a través del trabajo escrito de TFM. Cada alumno, individualmente, debe exponer y defender dicho trabajo ante un tribunal universitario, pudiendo realizarse dicha defensa mediante videoconferencia.
La finalización del Máster será tras superar todas las asignaturas y la defensa del Trabajo Fin de Máster.
Prácticas Externas
La realización de prácticas presenciales permite al estudiante ejercitarse en el ámbito de la especialización formando parte activa del proceso de aprendizaje y desarrollando estas horas presenciales de la titulación en los centros conveniados y donde son ejercidas intervenciones con terapias de tercera generación.
Para conseguir estos objetivos, el alumnado llevará a cabo diferentes actividades formativas; será supervisado durante toda la actividad de estancia, por la figura del tutor externo, especialista en algunas de las terapias de tercera generación, que participará en su proceso formativo y también evaluará al alumnado tutorizado sobre el nivel de adquisición de las habilidades y competencias profesionales desarrolladas durante el tiempo de las prácticas. Asimismo, el alumnado del contará con el soporte de un tutor académico-docente que realizará el seguimiento del estudiante y evaluará la memoria final correspondiente a estas prácticas académicas externas.
Las prácticas académicas externas de 6 créditos ECTS se realizarán durante el segundo semestre. Las prácticas académicas externas engloban un total de 150 horas, de las cuales:
- 105 horas presenciales en los centros elegidos
- 45 horas de tutorías académicas y/o trabajo autónomo del alumno.
PUEDEN REALIZARSE EN: Diferentes centros especializados.
Requisitos de Acceso
Estar en posesión de un título oficial en Psicología o Medicina con especialidad en psiquiatría
Salidas Profesionales
- Gabinetes especializados.
- Centros de terapias especializados.
- Tratamiento psicológico con terapias de última generación.
- Trabajo con pacientes crónicos.
- Elaboración de programas y proyectos.
- Asociaciones.
- Psicología clínica y de la salud en hospitales, clínicas y consultas privadas.
- Docencia.
Precio
Rellena tus datos y un especialista te orientará sin compromiso
La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.





