EN 2 CUATRIMESTRES
PAGO FLEXIBLE
Condiciones Especiales
En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.
Universidad del Atlántico Medio
El Máster Oficial Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación de 60 ECTS, se realiza a través de la Universidad del Atlántico Medio obteniendo un título oficial.
Existe una necesidad contratada de formación y especialización en el área de la Psicología. Ante la creciente demanda y oferta de formación de postgrado en este campo, la propuesta del Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación responde a la necesidad de brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las diferentes terapias que conforman esta nueva tendencia en un solo programa.
Dentro de las diversas intervenciones terapéuticas validadas científicamente para abordar problemas psicológicos, destacan las Terapias Psicológicas de Tercera Generación. Las terapias de primera generación se centran en el cambio directo del comportamiento mediante la gestión de contingencias, mientras que las de segunda generación surgen para abordar las dimensiones cognitivas, otorgando mayor importancia a los eventos cognitivos como causantes del comportamiento. Sin embargo, ambas formas de intervención presentan limitaciones, como el desconocimiento de los mecanismos de funcionamiento de la terapia cognitiva de segunda generación, la existencia de concepciones radicalmente funcionales del comportamiento humano y la rápida evolución de las investigaciones en lenguaje y cognición desde una perspectiva funcional.
Las técnicas utilizadas en las Terapias Psicológicas de Tercera Generación no se centran en la reducción o eliminación de síntomas ni en cambiar las cogniciones que influyen en el comportamiento del paciente, sino en ayudar a la persona a modificar la función de los síntomas al cambiar el contexto en el que estos síntomas cognitivos resultan problemáticos.
En relación al Máster propuesto, tanto su estructura como su plan de estudios, así como las competencias profesionales asociadas al ámbito sanitario, se corresponden plenamente con los estándares establecidos en el Diploma EuroPsy. Este diploma es una certificación europea de educación y entrenamiento en Psicología que permite a los psicólogos ser reconocidos como poseedores de una “Cualificación en Psicología de nivel Europeo”. Se basa en una formación y entrenamiento en Psicología de 6 años, que incluye un año de práctica supervisada, y fue aceptado por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) en 2001. Los psicólogos que obtengan el Diploma EuroPsy serán inscritos en el Registro de Psicólogos Europeos, el cual distingue cuatro amplios contextos profesionales: educación, clínica y salud, organización y trabajo, y “otros”.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
Todos los másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones
Nuestros Alumnos te cuentan su experiencia
El plan de estudios del Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación, se distribuye a lo largo de un curso académico (2 semestres), teniendo una carga total de 60 créditos ECTS divididos de la siguiente forma:
TIPO DE MATERIA | ECTS |
Formación básica | 0 |
Formación obligatoria | 42 |
Optativas | 0 |
Prácticas académicas externas | 6 |
TFM | 12 |
TOTAL, ECTS | 60 |
La información recogida en los siguientes planes de estudio es de carácter general y orientativo:
Semestre 1 | Semestre 2 |
30 ECTS: ASIGNATURAS:• Introducción a las terapias de tercera generación y sus tendencias• Procesos y habilidades en la relación terapéutica de tercera generación• Mindfulness and Psychotherapy• Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares (EMDR)• Terapias Cognitivo Analítica (TCA) y Analítico Funcional (PAF) | 30 ECTS:ASIGNATURAS:• Terapia dialéctica conductual (TDC o DBT)• Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)• Prácticas académicas externas• TFM |
Un curso académico, con dos convocatorias disponibles*
* Esta información es orientativa y podría cambiar
Para cada asignatura se distribuyen entre clases presenciales una vez por semana 6 horas, 4 horas de sesiones role playing mediante el uso de IA y RV y 9 horas de talleres in campus configuradas a lo largo de una misma semana por semestre, denominada semana de Workshop.
El taller in campus ofrece variedad de seminarios y actividades que permiten poner en práctica los contenidos teóricos estudiados de forma individual y autónoma por el alumnado. Sobre estos el estudiante deberá realizar informes, memorias, etc. y/o resolución de problemas, casos prácticos, etc., siempre con la supervisión y apoyo del profesor.
Las sesiones expositivas se centran en la participación de sesiones explicativas y/o demostrativas a cargo del profesor o expertos invitados, se contemplan afines a la asistencia a congresos, seminarios y/o jornadas asociadas a las materias de estudios y que sean propuestas y aceptadas por la universidad.
Una de las actividades formativas se centra en el Rol playing, siendo los estudiantes quienes asumen roles específicos en situaciones simuladas. Al adoptar personajes y contextos, practican habilidades terapéuticas de forma práctica y realista de forma presencial. Esta técnica fomenta la comprensión de diversas perspectivas, y facilita el análisis y la discusión posterior, enriqueciendo su aprendizaje y habilidades personales. Esta actividad se realiza con la tecnología de vanguardia que dispone nuestro Laboratorio de I+D+I sobre IA y RV.
La asignatura Mindfulness and Psychotherapy se imparte en inglés durante el primer semestre.
Cada estudiante dispone de un/a tutor/a para consultas online en cada una de las asignaturas.
Sistema de evaluación:
Máster presencial un día por semana (6 horas) + 2 semanas de workshops (una por semestre)
Actividades | 20% |
Workshop | 25% |
Test autoevaluación | 2% |
Examen final | 50% |
Si no se puede asistir a las clases y por ello no se pueden desarrollar las actividades que se realicen presencialmente:
* Prueba competencial | 20% |
Test autoevaluación | 4% |
Workshop | 25% |
Examen final | 50% |
Se evaluará la adquisición de competencias y conocimientos al finalizar el Máster a través del trabajo escrito de TFM. Cada alumno, individualmente, debe exponer y defender dicho trabajo ante un tribunal universitario, pudiendo realizarse dicha defensa mediante videoconferencia.
La finalización del Máster será tras superar todas las asignaturas y la defensa del Trabajo Fin de Máster.
La realización de prácticas presenciales ofrece al estudiante la oportunidad de adquirir experiencia directa en su área de especialización, participando activamente en su propio proceso de aprendizaje. Estas horas prácticas se llevan a cabo en centros en los que se aplican terapias de tercera generación.
LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE 6 CRÉDITOS ECTS SE REALIZARÁN DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE. LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS ENGLOBAN UN TOTAL DE 150 HORAS, DE LAS CUALES:
EN QUÉ CONSISTEN:
Para conseguir estos objetivos, el alumnado llevará a cabo diferentes actividades formativas; será supervisado durante toda la actividad de estancia, por la figura del tutor externo, especialista en algunas de las terapias de tercera generación, que participará en su proceso formativo y también evaluará al alumnado tutorizado sobre el nivel de adquisición de las habilidades y competencias profesionales desarrolladas durante el tiempo de las prácticas. Asimismo, el alumnado contará con el soporte de un tutor académico-docente que realizará el seguimiento del estudiante y evaluará la memoria final correspondiente a estas prácticas académicas externas.
DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR:
En centros de psicoterapia
El acceso a la enseñanza del Máster Universitario en Terapias de Tercera Generación de la Universidad del Atlántico Medio se realizará atendiendo a los requisitos generales que se establecen en el artículo 18 del R.D. 822/2021.
En el caso de este máster no se considera la necesidad de establecer complementos formativos que permitan el acceso, pero sí se considera necesario pertenecer al siguiente perfil específico:
Titulaciones que tienen acceso:
Gabinetes especializados.
Centros de terapias especializados.
Tratamiento psicológico con terapias de última generación.
Trabajo con pacientes crónicos.
Elaboración de programas y proyectos.
Asociaciones.
Psicología clínica y de la salud en hospitales, clínicas y consultas privadas.
Docencia.
Propuesta de forma de pago:
IMPORTANTE: se deberán tener los pagos finalizados para poder solicitar el título.
El alumno debe entregar la siguiente documentación para acceder al máster:
IMPORTANTE: La compulsa debe ser original. No se aceptan fotocopias compulsadas. La compulsa debe ser ante NOTARIO. Toda aquella documentación entregada que no sea compulsada ante notario podrá ser rechazada por no cumplir los requisitos de acceso.
La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.