El Método Montessori
Curso 100% a distancia.
Las entregas se realizan por Internet.
MÓDULO I: Contexto histórico y epistemológico del método montessori
- CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA DEL MÉTODO MONTESSORI
1.1.Quién fue María Montessori
1.2.Antecedentes del pensamiento Montessori
1.3.Personajes influyentes en el pensamiento Montessori
- CONTEXTUALIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA DEL MÉTODO MONTESSORI
2.1. Legado de Montessori
2.2. Vinculación del Método Montessori con las Pedagogías alternativas
MÓDULO II: Contexto teórico del método montessori
- CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI
3.1. Definición y características
3.2. Diferencia entre el Método Montessori y otras pedagogías
- PRINCIPIOS DEL MÉTODO MONTESSORI
4.1. Libertad y autonomía
4.2. Individualidad
4.3. Autodisciplina
- ETAPAS O PLANOS DEL MÉTODO MONTESSORI
5.1. Mente absorbente del niño
5.2. Periodo de la niñez
5.3. Adolescencia
5.4. Madurez
MÓDULO III: Triada niño – guía – espacio preparado del método montessori
- EL NIÑO
6.1. Visión del niño en el contexto montessoriano
- AMBIENTE PREPARADO
7.1. El entorno
7.2. Los materiales
- EL GUÍA
8.1. Características del guía
8.2. Rol del adulto como guía
MÓDULO IV: El juego y el portafolio como herramientas para el aprendizaje
- EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD: HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE
9.1. Contexto histórico
9.2. El juego dentro de las aulas montessorianas
- EL PORTAFOLIO: MECANISMO DE SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE
MÓDULO V: LA ENSEÑANZA DEL MÉTODO MONTESSORI
- EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES
11.1. Contexto histórico
- PAPEL DEL GUÍA MONTESSORI
12.1. Contexto histórico
12.2. Características
- TALLER DE CREATIVIDAD PARA GUÍAS MONTESSORI
13.1. Contexto histórico
MÓDULO VI: El aprendizaje y el método montessori
- LA ESCUELA NUEVA: VINCULACIÓN CON EL CONCEPTO DE APRENDIZAJE
14.1. Contexto histórico
14.2. Características
- VINCULACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI CON LA ESCUELA NUEVA
15.1. Beneficios educativos