(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Máster Universitario en Problemas de Conducta en Centros Educativos. febrero 25

Universidad Nebrija

Edición Inicio febrero 25

Desde Magister queremos darle las gracias por haber elegido este título. En esta web se recoge toda la información relacionada con el inicio del Máster que nos ha facilitado la Universidad. Todos los trámites de carácter académico serán gestionados por parte de la universidad.

ESTA PÁGINA PERMANERCERÁ INACTIVA DESDE EL 14 DE ABRIL

SESIÓN DE BIENVENIDA AL MÁSTER: 

Jueves 27 de febrero a las 17:00 horas 

INICIO DE CLASES ONLINE: 

Primera semana de marzo 

 

El inicio de las clases online será principalmente entre las 17:00h y las 19:00h. Todas las sesiones podrán verse en directo o en diferido.

La información se irá actualizando a lo largo de las próximas semanas. Toda la información es provisional.

Estimado/a alumno/a,

Queremos darle la bienvenida al Máster en Problemas de Conducta en Centros Educativos en la Universidad de Nebrija febrero 2025.

SESIÓN DE BIENVENIDA AL MÁSTER: 27 de febrero a las 17:00. Pinche aquí para acceder a la grabación

PPT SESIÓN DE BIENVENIDA: PPT sesión de bienvenida

SESIÓN EXPLICATIVA GLOBAL CAMPUS: 27 de febrero a las 17:30. Pinche aquí para acceder a la grabación

SESIÓN EXPICATIVA DE PRÁCTICAS: 3 de abril a las 16:00. Pinche aquí a la grabación

PPT SESIÓN DE PRACTICAS: SESION INICIAL DE PRÁCTICAS MUPCCE

CALENDARIO GENERAL CURSO: MUPC. CALENDARIO GENERAL ALUMNOS feb 25

CALENDARIO DE CLASES:  Máster Universitario en Problemas de Conducta en Centros Educativos-20-01

 

 

SEMANA 1: del 3 al 7 de marzo

GRUPO 1

SESIONES Lunes 3 de marzo de 2025 17:00 TDAH y trastornos de conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 5 de marzo de 2025 17:00 Prevención y mediación de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Jueves 6 de marzo de 2025 17:00 Asertividad y resolución de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación

 

SEMANA 2: del 10 al 14 de marzo

GRUPO 1

SESIONES Lunes 10 de marzo de 2025 17:00 TDAH y trastornos de conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Martes 11 de marzo de 2025 19:00 Los aspectos sociales y emocionales de la conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 12 de marzo de 2025 17:00 Prevención y mediación de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 12 de marzo de 2025 19:00 Principales problemas de conducta en el aula: causas y factores de riesgo Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Jueves 13 de marzo de 2025 17:00 Asertividad y resolución de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación

 

 

SEMANA 3: del 17 al 21 de marzo

GRUPO 1

SESIONES Martes 18 de marzo de 2025 19:00 Los aspectos sociales y emocionales de la conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 19 de marzo de 2025 17:00 Prevención y mediación de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 19 de marzo de 2025 19:00 Principales problemas de conducta en el aula: causas y factores de riesgo Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Jueves 20 de marzo de 2025 17:00 Asertividad y resolución de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación

 

SEMANA 4: del 24 al 28 de marzo

GRUPO 1

SESIONES Lunes 24 de marzo de 2025 17:00 TDAH y trastornos de conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Martes 25 de marzo de 2025 17:00 Prevención y mediación de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Martes 25 de marzo de 2025 19:00 Los aspectos sociales y emocionales de la conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 26 de marzo de 2025 17:00 Prevención y mediación de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 26 de marzo de 2025 19:00 Principales problemas de conducta en el aula: causas y factores de riesgo Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Jueves 27 de marzo de 2025 17:00 Asertividad y resolución de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación

 

SEMANA 5: del 31 de marzo al 4 de abril

GRUPO 1

SESIONES Lunes 31 de marzo de 2025 17:00 TDAH y trastornos de conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Martes 1 de abril de 2025 19:00 Los aspectos sociales y emocionales de la conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 2 de abril de 2025 17:00 Prevención y mediación de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 2 de abril de 2025 19:00 Principales problemas de conducta en el aula: causas y factores de riesgo Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Jueves 3 de abril de 2025 17:00 Asertividad y resolución de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación

 

SEMANA 6: del 7 al 11 de abril

GRUPO 1

SESIONES Lunes 7 de abril de 2025 17:00 TDAH y trastornos de conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Martes 8 de abril de 2025 19:00 Los aspectos sociales y emocionales de la conducta Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 9 de abril de 2025 17:00 Prevención y mediación de conflictos en el aula Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Miércoles 9 de abril de 2025 19:00 Principales problemas de conducta en el aula: causas y factores de riesgo Pincha AQUÍ para acceder a la grabación
Jueves 10 de abril de 2025 17:00 Asertividad y resolución de conflictos Pincha AQUÍ para acceder a la grabación

A continuación le detallamos la información relativa al proceso y trámites de admisión y matriculación para el inicio del máster.

Por favor, revise la información y los pasos a seguir para tramitar su matrícula.

Si ya ha realizado alguno de los pasos, realice aquellos que tenga pendientes.

Si ya ha concluido todo el proceso, deberá esperar a recibir el procedimiento para completar la automatrícula en la Universidad de Nebrija.

 

ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN:

Para confirmar su plaza en el Máster Universitario en Problemas de Conducta en Centros Educativos del curso febrero 25, es necesario completar los trámites para la formalización de la matrícula dentro de los plazos establecidos.

 

IMPORTANTE PARA EL ALUMNO:

Debe realizar los siguientes pasos para la formalización de su admisión y matrícula.

(Si ya ha realizado alguno de los pasos, no es necesario volver a hacerlo)

 

En caso de que tenga dificultades para conseguir alguna documentación antes de la fecha establecida, es importante que nos avise escribiendo un e-mail a: master@magister.com

 

ADMISIÓN

Paso 1. Domiciliación bancaria 

Paso 2. Entrega de documentación

PASO 1: RELLENAR LA DOMICILIACIÓN BANCARIA MAGISTER

El máster que va a cursar a través del convenio U. Nebrija – Magister requiere cumplimentar la domiciliación bancaria a través de dos vías no excluyentes entre sí. Es decir, se deben cumplimentar de forma obligatoria los dos formularios de datos bancarios:

  • Domiciliación Universidad Nebrija. Documento de admisión (ver en Paso 2) que posteriormente se pedirá digitalizado.
  • Domiciliación Magister.

Para rellenar la DOMICILIACIÓN MAGISTER

Fecha límite recomendada: 30 de marzo

PASO 2: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN Y DOMICILIACIÓN

Para formalizar su admisión es necesario que nos envíe la siguiente documentación de admisión al máster:

(La firma de la solicitud de admisión puede ser manuscrita, digital, escaneada…)

  • Domiciliación bancaria rellenable
  • Fotocopia por las dos caras del DNI, NIE o Pasaporte en vigor.
  • Fotocopia del título universitario oficial español. Puede elegir mandarlo de una de las siguientes formas.
    • Opción 1: Entrega digital. Mediante la consulta de título del Ministerio con CSV. Pinche aquí para acceder al tutorial con los pasos a seguir para obtenerlo. La dirección para realizar la consulta es: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=103
    • Opción 2: Entregar una copia compulsada del título ante notario. Se enviará por correo postal una copia del título compulsada ante notario por ambas caras.
    • Opción 3: Entregar una copia cotejada en la Universidad Nebrija. Si está en España podrá realizar el cotejo en el Campus de Princesa (Calle Santa Cruz de Marcenado, 27. Madrid) o en el Campus de Ciencias de la Vida y la Naturaleza en La Berzosa (Hoyo de Manzanares). En caso de tener algún problema en el momento de realizar el cotejo puede llamar a 919 33 27 55.
    • Acceso con: Graduado universitario o equivalente del ámbito académico y disciplinar de las Ciencias de la Educación: Maestros en Educación Primaria, Maestros en Educación Infantil, Educación Social, Pedagogía, Psicología y Trabajo Social
    • Si no dispone de una de las titulaciones que permiten el acceso citadas anteriormente, deberá adjuntar también el CAP o Máster de Educación Secundaria. Será necesario enviar:
      • Fotocopia del título del Máster en educación Secundaria. Puede enviarlo de la siguiente forma:
      • Opción 1: Entrega digital. Mediante la consulta de título del Ministerio con CSV. Se adjunta un tutorial con los pasos a seguir para obtenerlo. La dirección para realizar la consulta es: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=103
      • Opción 2: Entregar una copia compulsada del título ante notario. Se enviará por correo postal una copia del título compulsada ante notario por ambas caras.
      • Opción 3: Entregar una copia cotejada en la Universidad Nebrija. Si está en España podrá realizar el cotejo en el Campus de Princesa (Calle Santa Cruz de Marcenado, 27. Madrid) o en el Campus de Ciencias de la Vida y la Naturaleza en La Berzosa (Hoyo de Manzanares). En caso de tener algún problema en el momento de realizar el cotejo puede llamar a 919 33 27 55.
  • CV (Curriculum Vitae) actualizado
  • Entrevista. Debe completarla digitalmente y firmarla. La firma puede ser de forma manuscrita, digital, escaneada…

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTOS

 

INFORMACIÓN RECONOCIMIENTOS CRÉDTIOS_PC

La documentación para gestionar el estudio de reconocimientos debe remitirse, si no lo ha hecho ya, a la siguiente dirección de e-mail: master@magister.com

Especifique en el Asunto: “Documentación reconocimientos_Nombre_Primer apellido_Segundo Apellido_DNI”  

 

INFORMACIÓN SOBRE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

A) Reconocimiento de la asignatura de prácticas externas mediante experiencia laboral:
Se debe adjuntar la siguiente documentación escaneada al email indicado:

  • Certificado de funciones y competencias firmado y sellado por el centro, donde se especifiquen las funciones que el alumno ha desarrollado durante al menos 365 días. Se debe haber realizado, dentro de la experiencia laboral, la mayoría de las funciones y competencias que aparecen descritas en el anexo I de este documento.
  • Contrato o documento que especificara dicha relación laboral/Vida laboral. Debe aparecer el nombre del centro que coincida con el certificado de funciones aportado por el centro.

 

B) Reconocimiento de asignaturas a través de otros títulos:
Se debe adjuntar la siguiente documentación escaneada al email indicado:

  • Título de origen.
  • Guías docentes (selladas por la Universidad de origen, no se aceptan las guías que simplemente se descargan de la web). En las guías docentes debe aparecer el contenido de la asignatura y las competencias que evalúa.
  • Certificado de calificaciones del título de asignaturas.

 

 

ASPECTOS A CONSIDERAR
La falsificación/alteración de documentación es un delito. Solamente debe aportarse la documentación original. En el caso de detectar alguna alteración, la Universidad dará informe de ello.
– Será necesario aportar la documentación con la información contenida, tal como se describe en este documento.
– En la web de la Universidad y del Máster, hay un enlace al documento sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos, por si el alumno requiere más información. No se puede reconocer la totalidad ni gran parte de los créditos; esto depende del carácter del título de origen. Finalmente, es potestad de la propia Universidad y la Dirección Académica decidir si se acepta o no el reconocimiento de los créditos.
– En el caso del reconocimiento mediante créditos de otras titulaciones, solamente se pueden reconocer asignaturas de origen con los mismos créditos o más que la asignatura del máster vigente.
– No se aceptarán guías docentes de otras universidades sin el sello de la misma

 

ANEXO I

Nombre del puesto desarrollado con anterioridad o actualmente, habiendo superado la permanencia 12 meses en el mismo: Diplomatura, licenciatura, grado o Máster en Educación, Trabajo Social y/o Psicología.

 

COMPETENCIAS A EVALUAR

(asignatura de Prácticas Externas)

En este caso, únicamente se podrán reconocer 6 ECTS, propios de la asignatura de Prácticas Externas. La documentación aportada por el alumno debe acreditar la adquisición, a través de experiencia laboral, de las siguientes competencias:
• Ser capaz de distinguir y categorizar los distintos problemas de conducta en el centro educativo.
• Ser capaz de interpretar las distintas manifestaciones conductuales para la detección y la categorización de los principales trastornos de conducta en el aula.
• Ser capaz de aplicar distintas técnicas cognitivo-conductuales para modificar la conducta en centros educativos.
• Ser capaz de diseñar programas para la prevención e intervención para el control de los problemas de conducta y de conflictos en contextos escolares.
• Ser capaz de discriminar la conducta asertiva y utilizarla para la mediación y el control de los problemas en el centro educativo.
• Ser capaz de integrar conocimientos para la detección de conductas disruptivas y/o problemas de conducta en contextos escolares.
• Ser capaz de reconocer y definir los factores neurobiológicos y personales
implicados en la conducta para la prevención y actuación en problemas
emocionales y conductuales.

 

 

FUNCIONES

Se presentan, a continuación, las principales funciones que el alumno debe haber desarrollado, si bien el responsable puede añadir cualquier otra no contemplada en las siguientes líneas o similares:

  • Detección y control de ansiedad.
  • Diseño de talleres para la prevención de acoso escolar o el bullying.
  • Asesoramiento a padres mediante el diseño de programas para el control de la conducta, escuela de padres.
  • Intervención en el ámbito familiar: Diseño de una guía para familiares.
  • Análisis de problemas en relación a las conductas asertivas y entrenamiento en habilidades sociales.
  • Detección y control de conductas disruptivas en el aula.
  • Diseño e implementación de programas para instaurar conductas.
  • Análisis del desarrollo infantil y los principales problemas de conducta asociados.
  • Propuestas de intervención y/o diseño de materiales para la instaurar normas.
  • Diseño de protocolos de intervención o guías para la intervención en la escuela, dirigidos a distintos trastornos que lleven asociados problemas de conducta (TDAH, trastorno Negativista Desafiante, Trastornos del neurodesarrollo, trastornos de la eliminación, trastornos relacionados con el control y la expresión de las emociones, trastornos del sueño, trastornos del control de la conducta impulsiva, etc.)
  • Análisis y consecución de investigaciones relacionadas con la atención a los problemas de conducta.

 

 

 

PASOS
1º Una vez que la Dirección académica recibe la documentación en el email, se realizará el estudio.
2º La Dirección académica emite el “estudio provisional” y lo enviará a la Unidad de Reconocimientos de la Universidad. Acto seguido, se informará al alumno a su email Nebrija, para que proceda a enviar los originales por correo postal.
3º Para que se realice de forma definitiva el reconocimiento, el alumno deberá enviar los mismos documentos originales por correo postal a la atención de la Unidad de Reconocimientos, a la siguiente dirección:

Unidad de Reconocimientos (Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado)

Universidad Nebrija

Campus de La Berzosa

28240 Hoyo de Manzanares, Madrid

LA DOMICILIACIÓN BANCARIA DEBEN ESTAR CUMPLIMENTADOS ANTES DEL  30 DE MARZO,  ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN DE ACCESO Y ADMISIÓN

Compulsas:

La compulsa puede ser ante Notario, Ayuntamiento o cualquier organismo público con capacidad de compulsa. También se puede cotejar en la propia Universidad Nebrija (direcciones indicadas anteriormente)

CÓMO ENVÍO LA DOCUMENTACIÓN

Se puede enviar por las siguientes vías:

  • ENTREGA DOCUMENTACIÓN DIGITAL: La documentación deberá ser entregada de forma digital en el correo master@magister.com
  • Por CORREO POSTAL: enviando la documentación a Glorieta de Cuatro Caminos, nº 6 y 7, 5ª planta, 28020 Madrid. A nombre de DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE MÁSTER NEBRIJA 

Fecha límite de entrega de documentación: 30 de marzo

MATRÍCULA

Una vez que haya completado estos pasos y tras su tramitación por parte de los departamentos competentes, recibirá nueva información sobre los siguientes pasos de formalización de matrícula, desde la Universidad Nebrija, a través del proceso de AUTOMATRÍCULA, mediante el que podrá finalizar el proceso de matriculación y adquirirá su nombre de usuario y contraseña para el acceso al Campus Virtual.

 

Se adjunta guía para realizar la Automatrícula de Postgrado:

2023_MÁSTER_Tutorial Automatricula


 

PREGUNTAS FRECUENTES:

  • ¿ES OBLIGATORIO CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO DEL CANDIDATO?

Sí, es un requisito de acceso al Máster.

  • ¿TENGO QUE HACER LA DOMICILIACIÓN BANCARIA DOS VECES?

Sí, la domiciliación de Magister se puede realizar hasta el 30 de marzo, mientras que la domiciliación Nebrija se entrega con la documentación de admisión, aunque posteriormente se solicitará de nuevo un formulario web para digitalizar los datos. El precio es el acordado y cada mensualidad se dividirá en dos pagos. Tenga en cuenta que en septiembre, la cuota de la Universidad Nebrija es de 500€ en concepto de matrícula y admisión.

  • ¿ES OBLIGATORIO ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN COMPULSADA?

No, si realiza la entrega de documentación de forma digital.

 

PLAN DE ESTUDIOS

 

El Máster universitario en Problemas de Conducta en Centros Educativos que va a cursar tiene una duración de un curso académico.

El título de 60 créditos ECTS se estructura en dos cuatrimestres:

Si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 91 298 64 18 para resolver cualquier duda.