(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

La importancia de cultivar la paciencia en los más pequeños

Home / Actualidad / La importancia de cultivar la paciencia en los más pequeños

19 de septiembre del 2025. 19:00

LA IMPORTANCIA DE CULTIVAR LA PACIENCIA EN LOS MÁS PEQUEÑOS

El estrés del día a día puede afectar a los más pequeños de cara a un futuro. Por eso es importante enseñarles el valor de la paciencia.

#ActualidadMagister

Probablemente no nos equivoquemos al decir que la palabra “paciencia” es una de las más repetidas a lo largo de cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. Toda práctica requiere de esta habilidad tanto para aprenderla como para reforzarla, incluso en los más pequeños; leer, sumar, multiplicar, tocar un instrumento o conseguir la cima en un deporte son solo algunas de las actividades que requieren de ella.

La paciencia: una gran aliada de los pequeños

En primer lugar, la paciencia, como bien sabemos, es una virtud a la que a menudo no prestamos la atención que merece. Sin embargo, si la practicamos con perseverancia, se convertirá en una gran aliada para el resto de nuestra vida. Es más, esta habilidad nos hace ser más comprensivos y nos enseña a poner la otra mejilla ante contratiempos y dificultades. La paciencia impulsa nuestra capacidad de esperar con serenidad a que las cosas sucedan y nos ayuda a persistir con buena actitud.

La vida de hoy en día puede fomentar el estrés

Debido al avance vertiginoso del mundo, el estrés y la frustración se apoderan de los más pequeños haciéndoles perder, en muchos casos, el control de sus pensamientos y acciones. Por lo tanto, la llave para ayudarles a tener una vida más sana está en la gestión de las emociones y en el control ante las adversidades, hechos que se consiguen enfrentando la impaciencia con paciencia. Ciertamente, educar es una tarea complicada que implica saber que las acciones e inacciones arrastran consecuencias en el devenir de los menores. Por consiguiente, si somos conscientes de esto, las escenas de frustración y malos comportamientos de los niños se irán disipando.

¿Qué beneficios conseguiremos, por tanto, trabajando la paciencia en los menores?

Según los expertos, los niños que aprenden el valor de la paciencia, son más capaces de:

  • Valuar las circunstancias con una mayor perspectiva, aprendiendo a no precipitarse.
  • Ser más respetuosos y tener más educación.
  • Superar las situaciones que requieren de tolerancia mientras que disfrutan de su infancia.
  • Entrenarse para una adolescencia más equilibrada.
  • Conseguir un equilibrio emocional y paz mental, afrontando los contratiempos con una mejor actitud y fortaleza.

NOTICIAS RELACIONADAS 

8 Consejos para manejar el estrés en la docencia

Los docentes tienen una profesión preciosa pero también propensa a sufrir de agotamiento laboral y otros problemas de salud mental.

8 CONSEJOS PARA MANEJAR EL ESTRÉS EN LA DOCENCIA

Los docentes tienen una profesión preciosa pero también propensa a sufrir de agotamiento laboral y otros problemas de salud mental.

Las ventajas de contar con un huerto escolar en los centros educativos

Incluso en las ciudades más transitadas, los niños pueden tener su propio trocito de naturaleza.

LAS VENTAJAS DE CONTAR CON UN HUERTO ESCOLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Incluso en las ciudades más transitadas, los niños pueden tener su propio trocito de naturaleza.

Construyendo relaciones saludables con la disciplina positiva

La disciplina positiva en los niños tiene como resultado factores tan positivos como la confianza en sus propias capacidades y la cultivación de la responsabilidad y empatía.

CONSTRUYENDO RELACIONES SALUDABLES CON LA DISCIPLINA POSITIVA

La disciplina positiva en los niños tiene como resultado factores tan positivos como la confianza en sus propias capacidades y la cultivación de la responsabilidad y empatía.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es