(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Plantilla Máster

Máster Universitario en Psicología Forense Híbrido (UNAM)

Máster Oficial Online
a tu medida

TÍTULO OFICIAL

EN 2 CUATRIMESTRES

PAGO FLEXIBLE

Condiciones Especiales

En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Máster Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.

En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.

Todos los Másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones.

Últimos Días

BECAS DISPONIBLES esta semana

Validación Oficial

Validación oficial

Se puede consultar en la siguiente dirección:

Introducción

Título Oficial impartido por la

Universidad del Atlántico Medio

Máster Universitario en Psicología Forense Híbrido (UNAM)

La Psicología Forense se basa en aplicar los métodos y conocimientos de la psicología al ámbito de la evaluación pericial. En este campo, profesionales de distintas ramas de la psicología utilizan su experiencia científica, técnica y especializada para colaborar en el entorno legal, realizando evaluaciones periciales y participando en procesos judiciales.

En los últimos años, esta disciplina ha crecido considerablemente y ha generado un interés creciente entre los psicólogos recién titulados, tanto en España como a nivel internacional. Este auge se explica por una producción científica sólida y de calidad, su integración en programas académicos, la presencia destacada de revistas especializadas españolas en rankings internacionales, la creación de la División de Psicología Jurídica del Colegio Oficial de Psicólogos y la actividad de asociaciones relevantes que promueven publicaciones rigurosas.

A esto se suma el papel cada vez más relevante que desempeñan los informes psicológicos periciales como prueba en los juicios, lo cual ha incrementado la necesidad de psicólogos forenses cualificados. Esta demanda proviene de organismos como el Consejo General de la Psicología y los Colegios Profesionales, así como de asociaciones del ámbito forense y de la propia Administración Pública mediante contratos. Como consecuencia, han aumentado las oportunidades laborales en el ámbito de la psicología forense en los últimos tiempos.

En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los másteres, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales. 

Todos los másteres son impartidos por la Universidad, su claustro y en sus instalaciones

Nuestros Alumnos te cuentan su experiencia

Plan de Estudios

El plan de estudios del Máster Universitario en Psicología Forense, se distribuye a lo largo de un curso académico (2 semestres), teniendo una carga total de 60 créditos ECTS divididos de la siguiente forma:

Estructura:

TIPO DE ASIGNATURAS/CRÉDITOS

N.º DE CRÉDITOS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

48

ASIGNATURAS OPTATIVAS

0

PRÁCTICAS EXTERNAS

6

TRABAJO FIN DE MÁSTER

6

ASIGNATURAS DE COMPLEMENTOS FORMATIVOS

0

TOTAL, CREDITOS ECTS

60

La distribución temporal de las asignaturas durante el curso del Máster será la siguiente:

Semestre 1

Semestre 2

30 ECTS: 

ASIGNATURAS:

• Introducción a la Psicología Forense

• Instrumentos de Evaluación

• Informe Pericial y Dictamen

• Habilidades y Técnicas psicológicas forenses

• Introducción a la Pericial Psicológica en el ámbito Civil y Penal

30 ECTS:

ASIGNATURAS:

• Pericial psicológica en delitos

• Pericial psicológica en procesos de familia y laborales

• Pericial Neuropsicológica y de evaluación del daño

• Prácticas académicas externas

• TFM

¿Por qué la mayoría de profesores están realizando Másteres Oficiales?

  • Para especializarse en las áreas con mayor demanda
  • Porque los centros educativos cada vez muestran más los currículums de sus profesores y les interesa que tengan mayor formación oficial.
  • Para aumentar los méritos y puntos en diferentes baremos: oposiciones, traslados, concursos.
  • Porque facilita el acceso al doctorado.
  • Para ponerse al día y reciclarse en las áreas de interés.

Duración

Un curso académico, con dos convocatorias disponibles* 

  • Convocatoria de Octubre a Junio 
  • Convocatoria de Febrero a Enero 

* Esta información es orientativa y podría cambiar

Metodología

Máster con taller in campus presencial una vez por semana 6 horas y 6 sesiones expositivas online (síncronas-asíncronas) por asignatura de 3.5 horas. Material in campus (videos de lecciones magistrales y material escrito).

El taller in campus pone en práctica los contenidos teóricos estudiados de forma individual y autónoma por el alumnado. Cada taller-seminario conlleva la realización de una o varias tareas (análisis y resolución de casos, elaboración de informes, oratoria forense, etc.) acordes a las competencias y habilidades asociadas a las diferentes materias y contenidos que las conforman.

Las sesiones expositivas online se contemplan afines a la asistencia virtual a congresos, seminarios y/o jornadas asociadas a las materias de estudios y que sean propuestas y aceptadas por la universidad.

Tanto en el primero como en el segundo semestre se reciben 20 horas en inglés [5 h. seminario; 5h trabajo seminario; 10h actividades]. El seminario podrá considerarse mediante la asistencia a una actividad de habla inglesa de contenido asociado a la materia que se trate en cada semestre.

Cada estudiante dispone de un/a tutor/a para consultas online en cada una de las asignaturas.

Sistema de evaluación:

  • El nivel de competencias y conocimientos adquiridos para cada asignatura se evaluará a través de al menos 2 trabajos, actividades o portafolios (Prácticas individuales o trabajo en equipo), los cuales deben entregarse a través de la plataforma. (20-32% nota final).
  • Participación en actividades planteadas: Se evaluará la participación e intervención en las actividades propuestas en los programas de las asignaturas. (8-16% nota final)
  • Test de autoevaluación: Los alumnos realizarán un examen de autoevaluación por cada tema de la asignatura. (2-4% nota final)
  • Los alumnos realizarán un examen final ONLINE SÍNCRÓNICO de cada asignatura. Para superar la asignatura, el alumno debe alcanzar una calificación igual o superior a 5 en una escala de 0-10, siendo 0 la nota mínima y 10 la máxima. (50% nota final)

Trabajo de Fin de Máster

La materia Trabajo Fin de Máster conlleva un sistema de evaluación individual que comprende por un lado la tutorización y evaluación de la estructura y contenido del trabajo por parte del tutor asignado para su desarrollo y por otro lado, la defensa del mismo que será evaluada por un Tribunal constituido expresamente.

Modalidad de la defensa de TFM: 

El Acto de Defensa del TFM se realizará siempre de manera sincrónica y por videoconferencia (online), cumpliendo con las medidas necesarias para garantizar la identidad del alumnado.

Prácticas Externas

La realización de prácticas presenciales permite al estudiante ejercitarse en el ámbito de la psicología forense formando parte activa del proceso de aprendizaje y desarrollando estas horas presenciales de la titulación en los centros conveniados y relacionados con la psicología forense, siendo estos tanto privados (despachos de abogados, gabinete psicológico con servicios periciales, …) como públicos, correspondiendo aquí los actuales convenios con la Administración de Justicia y Centros Penitenciarios

EN QUÉ CONSISTEN: 

– Aplicar las diferentes herramientas y técnicas de evaluación psicológica en los campos de trabajo de la psicología forense

– Transmitir de forma escrita y oral de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado o no, resultados procedentes de la evaluación psicológica pericial.

– Identificar y afrontar las problemáticas y demandas que pueden surgir en el ámbito de la Psicología Forense, mediante las nuevas tecnologías y el uso de diferentes recursos científico-profesionales

– Tomar decisiones de forma crítica respecto a la aplicación, interpretación e integración de resultados procedentes de medios e instrumentos de evaluación utilizados en Psicología Forense

– Formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR: 

En centros de psicoterapia, despachos de abogados u otras instituciones que cuenten con un psicólogo forense en activo.

Últimos Días

BECAS DISPONIBLES esta semana

Requisitos de Acceso

El acceso a la enseñanza de Máster Universitario en Psicología Forense de la Universidad del Atlántico Medio se realizará atendiendo a los requisitos

generales que se establecen en el artículo 18 del Real Decreto 822/2021.

En el caso de este máster no se considera la necesidad de establecer complementos formativos que permitan el acceso, pero sí se considera necesario pertenecer al siguiente perfil específico:

  • Graduado o Graduada en Psicología
  • Graduado o Graduada en Medicina con especialidad en psiquiatría

Titulaciones que tienen acceso:

  • Título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba
  • Técnicos especialistas de Formación Profesional de Segundo Grado
  • Módulos Profesionales de nivel 3
  • Ciclos Formativos de grado superior o equivalente relacionado
  • Titulados universitarios para cursar otra titulación
  • Alumnos que hayan comenzado estudios universitarios de otra titulación
  • Los que cumplan cualquiera de los requisitos establecidos legalmente para acceder a esta universidad >25 etc.)

Salidas Profesionales

Este Máster está orientado hacia un único perfil de egreso como psicólogo forense generalista en la medida que se amplían los conocimientos generales y refuerzan las capacidades en esta área.

El Psicólogo/a Forense es el profesional de la psicología legalmente capacitado para prestar asistencia técnica emitiendo informes psicológicos sobre aquellos aspectos cognitivos, emocionales y comportamentales de investigados, condenados, testigos, víctimas y resto de actores jurídicos en el ámbito jurisdiccional donde se soliciten.

Tras finalizar este Máster en Psicología Forense se abren para el alumnado nuevas oportunidades profesionales vinculadas a diferentes ámbitos de actuación. En el ámbito penal, podrán abordar asuntos como la evaluación de la responsabilidad criminal en casos de acusados con trastornos mentales, la competencia de una persona para ser juzgada o dar testimonio, así como las secuelas de las víctimas. En el ámbito del derecho civil, podrán participar en procesos de tutela e incapacitación de adultos, internamientos psiquiátricos involuntarios, protección de menores, valoración de daños y secuelas psicológicas, entre otros.

La Psicología Forense también encuentra aplicación en los Juzgados de Menores, donde el psicólogo forense evalúa y proporciona información sobre la situación del menor, incluyendo factores de riesgo y protección, pronósticos y recomendaciones de reeducación y tratamiento. En estos juzgados, también se requiere que el psicólogo forense prepare informes técnicos y especializados de naturaleza psicológica cuando lo solicita la Magistratura o la Fiscalía.

Además, en el ámbito familiar, la figura del psicólogo forense es esencial en cuestiones relacionadas con la adopción y la privación de derechos parentales, la atribución de custodia de los hijos en casos de divorcio, nulidad y separación, así como en la formulación de recomendaciones sobre planes de comunicación y contacto, adopciones, filiación, entre otros. En el ámbito laboral, el perito psicólogo es necesario para evaluar posibles daños y secuelas psicológicas asociadas a accidentes o situaciones laborales.

Precio

Propuesta de forma de pago:

  • Pago único.
  • Pago fraccionado sin intereses en 10 cuotas

IMPORTANTE: se deberán tener los pagos finalizados para poder solicitar el título.

Documentación

El alumno debe entregar la siguiente documentación para acceder al máster: 

  • Solicitud de Admisión.
  • Fotocopia compulsada ante NOTARIO del título académico universitario por las dos caras. No se aceptan certificados de finalización de estudios ni certificados supletorios de títulos si la fecha superior
  • Fotocopia por las dos caras del DNI, NIE o Pasaporte compulsada ante NOTARIO. 
  • Fotocopia ante NOTARIO compulsada del título del Nivel de Inglés superior al B2 (importante verificar antes de compulsarlo que el título que se va a presentar está dentro de los aceptados para justificar el nivel).

IMPORTANTE: La compulsa debe ser original. No se aceptan fotocopias compulsadas. La compulsa debe ser ante NOTARIO. Toda aquella documentación entregada que no sea compulsada ante notario podrá ser rechazada por no cumplir los requisitos de acceso.

Otras formaciones de interés

Rellena tus datos y un especialista te orientará sin compromiso

La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.

Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es