(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Mujeres al frente: el liderazgo femenino crece en la educación española

Home / Actualidad / Mujeres al frente: el liderazgo femenino crece en la educación española

07 de noviembre del 2025. 18:00

MUJERES AL FRENTE: EL LIDERAZGO FEMENINO CRECE EN LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA

El 69% de los equipos directivos escolares en España está liderado por mujeres, según el informe “Igualdad en cifras 2025”

#ActualidadMagister

El informe “Igualdad en cifras 2025”, presentado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, muestra un importante avance del liderazgo femenino en el sistema educativo español.
Según los datos, el 69% de los equipos directivos escolares está actualmente liderado por mujeres, lo que supone casi siete puntos más que hace una década, cuando el porcentaje apenas superaba el 60%. Este incremento refleja un progreso constante hacia una educación más igualitaria.

Más mujeres en la docencia y en la Formación Profesional

Durante el curso 2022-2023, el profesorado femenino alcanzó una media del 67,2%, con una presencia especialmente alta en las etapas de Infantil y Primaria. En el ámbito universitario, aunque el porcentaje de mujeres docentes aún se mantiene por debajo del 50%, se observa una mejora significativa: el 44,2% del profesorado universitario son mujeres, frente al 39,3% registrado hace diez años.

Por otro lado, la Formación Profesional (FP) también refleja un aumento sostenido de alumnas. En el Grado Medio, la presencia femenina alcanzó el 45,7%, mientras que en el Grado Superior el número de mujeres matriculadas creció de 161.981 a 280.011, consolidando una tendencia positiva hacia la igualdad educativa y laboral.

Retos pendientes en las universidades y áreas STEM

A pesar de los avances, el informe destaca que todavía existen desigualdades de género en determinados ámbitos. La presencia femenina en las cátedras universitarias sigue siendo reducida y, en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la representación de mujeres continúa siendo baja.

Por ello, el reto actual pasa por impulsar la participación femenina en la investigación, la docencia universitaria y los espacios de liderazgo científico, promoviendo políticas que garanticen una paridad real y sostenible.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Las universidades españolas mantienen su posición en el ranking de Shanghái 2025

El sistema universitario español se posiciona con solidez en un nuevo ranking, con más del 70% de las universidades públicas entre las mejores del mundo.

LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS MANTIENEN SU POSICIÓN EN EL RANKING DE SHANGHÁI 2025

El sistema universitario español se posiciona con solidez en un nuevo ranking, con más del 70% de las universidades públicas entre las mejores del mundo.

Más de 22.000 jóvenes con discapacidad acceden a la universidad, pero las barreras persisten

A pesar de haber experimentado un notable avance, el alumnado con discapacidad sigue enfrentando algunas barreras.

MÁS DE 22.000 JÓVENES CON DISCAPACIDAD ACCEDEN A LA UNIVERSIDAD, PERO LAS BARRERAS PERSISTEN

A pesar de haber experimentado un notable avance, el alumnado con discapacidad sigue enfrentando algunas barreras.

El 95% de los estudiantes españoles aprueba la nueva PAU 2025: diferencias por comunidades autónomas

Con la llegada de la recta final del año, hacemos un repaso a los resultados de la PAU de 2025.

EL 95% DE LOS ESTUDIANTES ESPAÑOLES APRUEBA LA NUEVA PAU 2025: DIFERENCIAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Un análisis de bienestar infantil que numera los países donde los niños pueden llegar a crecer mejor.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es