LIBROS QUE TODO PROFESOR DEBERÍA LEER
#LibroMagisterDeLaSemana
¿Por qué la Neurociencia en el aula? A pesar que desde hace unas décadas es un tema que se ha ido desarrollando cada vez más -ya que conocer el funcionamiento del cerebro es fundamental para la educación- hoy en día es un tema al que no se le da tanta importancia, esto junto al hecho de que se suele subestimar el valor de la inteligencia y la educación emocional.
La autora explica cuáles son las partes del cerebro y el funcionamiento que tienen cada una de ellas, haciendo énfasis que para entender a los jóvenes es necesario conocer la teoría, con el objetivo de poder actuar de manera correcta ante las situaciones que se presenten.
“Enseñar sin saber cómo funciona el cerebro es como querer diseñar un guante sin nunca haber visto una mano”, sostiene Leslie Hart.
Como educadores es importante saber adaptarse y evolucionar dentro del sistema educativo, ya que como se plantea en el libro, los procesos educativos no se suelen practicar de manera correcta si no se asocian a la neurociencia. Es importante reconocer que cada alumno es un ser individual, que ha aprendido a hacer las cosas de manera distinta y tiene pensamiento, cerebro e ideas diferentes, es por ello que resulta fundamental que como profesores se aprenda a reconocer las necesidades y forma de ser de los alumnos, teniendo como objetivo y enfoque principal adaptar el modelo educativo a la forma de ser de los jóvenes.
Por último, la autora Begoña Ibarrola, recuerda que tener relaciones positivas con los alumnos ayudará a fortalecer la confianza, lo que hará que el aula se convierta en un lugar agradable para opinar, involucrarse y aprender, siempre desde el respeto sin dejar de reconocer el esfuerzo y celebrar los logros, esta sin duda será la clave para potenciar el aprendizaje de manera positiva.
Nota: Los datos presentados en este e-mail son previsiones orientativas basadas en las publicaciones y noticias realizadas por las consejerías de educación, gobierno, sindicatos, así como las plazas publicadas hasta el momento. Las convocatorias finales dependerán de las decisiones del gobierno y comunidades autónomas.