Estimado Profesor,
Debido a la gran cantidad de llamadas relativas a cómo afectan los cambios a las oposiciones, hemos hecho un breve resumen para indicar los cambios que habrá, al menos, en las convocatorias de 2018 a 2019 y quizá en 2020.
1- Baja la puntuación por experiencia docente en la fase de concurso:
| Tipo de experiencia | antes | ahora (2018 y 2019) |
| Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta el aspirante, en centros públicos | 1 punto | 0,7 puntos |
| Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros | 0,5 puntos | 0,15 puntos |
Ejemplo de aplicación
| Tipo de experiencia | antes | ahora (2018 y 2019) |
| Profesor con 5 años de experiencia en colegio público en el cuerpo al que opta el asipirante | 5 puntos | 3,5 puntos |
| Profesor con 10 años de experiencia en colegio privado en el cuerpo al que opta el asipirante | 5 puntos | 1,5 puntos |
2- La fase de oposición contará un 60% y la fase de concurso un 40%
3- En la fase de concurso los aspirantes podrán alcanzar hasta 10 puntos por méritos.
Siendo las puntuaciones máximas que pueden obtenerse en cada uno de ellos las siguientes:
– Experiencia previa: Máximo siete puntos.
– Formación académica: Máximo cinco puntos.
– Otros méritos: Máximo dos puntos.
4- Se aumenta en 1 el número de temas entre los que se puede elegir para desarrollar.
RECOMENDACIONES PARA LLEVAR LA MÁXIMA PUNTUACIÓN
| BAREMO | Puntuación |
| Título de Máster Oficial | Hasta 1 punto |
| Titulaciones de Segundo ciclo (Licenciaturas, Grados, Ingeniería o títulos declarados legalmente equivalentes) |
Hasta 1 punto |
| Titulaciones de Primer ciclo (Diplomaturas y títulos legalmente equivalentes) |
Hasta 1 punto |
| Nivel avanzado de Escuela Oficial de Idiomas | Hasta 0,5 puntos |
| Cursos Homologados | Hasta 2 puntos |
Un cordial saludo









