Grado de
Pedagogía
modalidad a distancia
Grado de
Pedagogía
modalidad a distancia
Grado de
Pedagogía
modalidad a distancia
En Magister te ayudamos a que puedas realizar el Grado Oficial Online que te interesa en las mejores condiciones.
En virtud del convenio firmado con la Universidad para la difusión de los Grados, las personas que se informan de estos estudios universitarios a través de Magister, disfrutan de condiciones especiales.
El Grado de Pedagogía con UCJC es impartido por la Universidad, por su claustro y en sus instalaciones.
El objetivo de este Grado en Pedagogía es formar expertos capaces de intervenir en todas las fases del cambio educativo diagnosticando las carencias individuales y de grupo, diseñando intervenciones y evaluando el resultado de estas en contextos formales y no formales.
La necesidad de profesionales de la educación capaces de hacer frente a los retos de la sociedad actual se refleja en una alta empleabilidad del egresado en Pedagogía que, en un 70% tarda menos de un año en insertarse en el mundo laboral en el ámbito de la administración educativa, departamentos de orientación académica, familiar o laboral, diseño y evaluación de recursos y materiales didácticos, formación en organizaciones, recursos humanos, etc.
Validación Oficial
Grado Oficial Online
a tu medida
Condiciones especiales hasta el 27 de abril del 2025
A TU MEDIDA de 2 a 3 años
Modalidad Online
Pago Flexible
ORIENTACIÓN INDIVIDUAL
SIN COMPROMISO
¿POR QUÉ LA MAYORÍA DE LOS PROFESORES ESTÁN REALIZANDO MÁSTERES OFICIALES?
El plan de estudios del Grado en Pedagogía se distribuye a lo largo de 4 años (8 semestres) en dedicación completa, teniendo una carga total de 240 créditos ECTS.
Cuando envíe su documentación (ver apartado de Admisión y Convalidaciones), recibirá un estudio de reconocimientos individualizado en el que constarán las asignaturas a cursar.
El estudio de convalidaciones es individual y personal, y dependerá de la documentación aportada y la titulación de acceso. La carga lectiva dependerá 7 de las convalidaciones y reconocimientos de cada uno. El procedimiento y plazo de gestión del estudio de convalidaciones lo establece el Departamento de Reconocimientos, pero siempre será obligatorio entregar previamente la documentación completa para convalidaciones (ver apartado de Admisión y Convalidaciones).
La ordenación académica y distribución de las asignaturas en el plan de estudios a seguir depende únicamente de la universidad para cada titulación y
acceso.
La información recogida en los siguientes planes de estudio es de carácter general y orientativo:
CURSO | CÓD | ASIGNATURAS DEL SEGUNDO CURSO | CUATR. | ECTS | TIPO |
2º | 70043 | Diagnóstico. Técnico e instrumentos | 1 | 6 | OB |
2º | 70044 | Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo | 1 | 6 | OB |
2º | 70045 | Introducción a la psicopatología para educadores | 1 | 6 | OB |
2º | 70046 | Procesos de inclusión y exclusión social | 1 | 6 | OB |
2º | 70047 | Legislación y régimen jurídico de las organizaciones | 1 | 6 | OB |
2º | 70048 | Orientación educativa | 2 | 6 | OB |
2º | 70049 | Orientación laboral | 2 | 6 | OB |
2º | 70050 | Atención a la diversidad y educación inclusiva desde el curriculum | 2 | 6 | OB |
2º | 70051 | Didáctica e innovación curricular | 2 | 6 | OB |
2º | 70052 | Organización y gestión de centros educativos | 2 | 6 | OB |
CURSO | CÓD | ASIGNATURAS DEL TERCER CURSO | CUATR. | ETCS | TIPO |
3º | 70053 | Convivencia y resolución de conflictos | 1 | 6 | OB |
3º | 70054 | Análisis y diseño de materiales para la educación y formación | 1 | 6 | OB |
3º | 70055 | Diseño e implementación de planes y programas educativos | 1 | 6 | OB |
3º | 70056 | Desarrollo profesional y asesoramiento de docentes y educadores | 1 | 6 | OB |
3º | 70057 | Asesoramiento pedagógico a entidades con fines sociales | 1 | 6 | OB |
3º | 70058 | Prácticas externas I | 2 | 12 | PE |
CURSO | CÓD | ASIGNATURAS DEL CUARTO CURSO | CUATR. | ETCS | TIPO |
4º | 70060 | Evaluación de la docencia y el aprendizaje del alumnado | 1 | 6 | OB |
4º | 70061 | Evaluación de centros y programas educativos | 1 | 6 | OB |
4º | 70062 | Método y técnicas de investigación | 1 | 6 | OB |
4º | 70063 | Dinamización social y aprendizaje permanente | 1 | 6 | OB |
4º | 70064 | Prácticas externas II | 1 | 6 | OB |
4º | 70065 | Prácticas externas III | 2 | 6 | PE |
4º | 70066 | Trabajo de Fin de Grado | A | 6 | TFG |
Optativas* | 2 | 24 | OP |
CURSO | CÓD | ASIGNATURAS DEL OPTATIVAS | CUATR. | ETCS | TIPO |
3º y 4º | 70067 | Atención a menos en riesgo social | 2 | 6 | OP |
3º y 4º | 70068 | Lengua Inglesa I (B1.2) | 2 | 6 | OP |
3º y 4º | 70069 | Lengua Inglesa II (B1.2) | 2 | 4 | OP |
3º y 4º | 70070 | Lengua Inglesa III (B1.2) | 2 | 5 | OP |
3º y 4º | 70071 | Training CLIL teachers | 2 | 6 | OP |
3º y 4º | 70072 | Didáctica de las matemáticas | 2 | 3,5 | OP |
3º y 4º | 70073 | Didáctica de la lengua y literatura | 2 | 3,5 | OP |
3º y 4º | 70074 | La actividad física en espacios educativos no formales | 2 | 3 | OP |
3º y 4º | 70075 | Assessment and management of bilingual programs in school | 2 | 6 | OP |
3º y 4º | 70076 | Modelos de planificación y técnicas de gestión y organización deportiva | 2 | 6 | OP |
3º y 4º | 70077 | Pedagogía ambiental e intercultural | 2 | 5 | OP |
3º y 4º | 70078 | Orientación laboral | 2 | 6 | OP |
3º y 4º | 70079 | Educación en el ámbito rural | 2 | 6 | OP |
CURSO | CÓD | ASIGNATURAS DEL PRIMER CURSO | CUATR. | ETCS | TIPO |
1º | 70033 | Historia de la educación | 1 | 6 | B |
1º | 70034 | Tecnología de la información y la comunicación aplicadas a la educación | 1 | 6 | B |
1º | 70035 | Teoría de la educación | 1 | 6 | B |
1º | 70036 | Sociología de la educación | 1 | 6 | B |
1º | 70037 | Teoría y práctica de las investigación educativa | 1 | 6 | B |
1º | 70038 | Política educativa comparada | 2 | 6 | B |
1º | 70039 | Economía de la educación | 2 | 6 | B |
1º | 70040 | Psicología de la educación | 2 | 6 | B |
1º | 70041 | Psicología del desarrollo | 2 | 6 | B |
1º | 70042 | Didáctica general | 2 | 6 | B |
Los planes de estudios y criterios académicos pueden ser susceptibles de modificación según año y convocatoria académica en función de las revisiones y mejoras del título que se consideren oportunas desde la universidad.
Para garantizar la titulación en la temporalidad informada para cada plan y según las convalidaciones, éste debe respetarse y seguirse con la distribución de asignaturas por curso y cuatrimestre.
Puede obtener el título de Grado Pedagogía en modalidad a distancia en 4 cursos académicos:
Cada curso académico se divide en dos cuatrimestres:
Consulte otra temporalidad accediendo desde titulaciones superiores del ámbito educativo y según estudio de convalidaciones.
El Grado de Pedagogía con UCJC se imparte en modalidad a distancia, cuya metodología se lleva a cabo a través de:
Actividades: Realización y entrega de las actividades y trabajos planteados en cada asignatura por el profesor, relacionadas con los contenidos trabajados en clase. Tanto en las actividades de participación como en las tareas y trabajos escritos, se valorará el cumplimiento de las pautas establecidas para elaborarlos, el rigor y coherencia de los contenidos, la creatividad con la que se aborda y la redacción cuidada. Así como la participación en las actividades y actitud manifestada.
Participación: aportación activa y significativa en foros, debates, proyectos, talleres, etc., en los que el docente trabajará diferentes metodologías activas y participativas.
Los exámenes serán presenciales en Madrid:
El trabajo de Fin de Grado está orientado a la evaluación de las competencias definidas en la propuesta del Título, por lo que el alumno deberá demostrar que ha integrado los aspectos más sobresalientes de las distintas materias del programa. El alumno deberá realizar un trabajo escrito de revisión teórica, innovación o intervención en el ámbito de la pedagogía.
El TFG contará con las secciones propias de la tipología escogida (revisión, innovación o intervención), incluyendo, en los tres casos, una adecuada fundamentación teórica. Tras la evaluación y aprobación del trabajo por parte del tutor, el alumno deberá defender el trabajo de forma oral ante un tribunal, siendo capaz de comunicar de manera clara y precisa las metodologías utilizadas, así como los conocimientos y conclusiones obtenidos en su trabajo.
El trabajo podrá ser evaluado y defendido una vez que el alumno supere todas las asignaturas que forman parte del grado.
La defensa del TFG puede realizarse de forma presencial o mediante videoconferencia en una defensa pública siempre y cuando se asegure la identidad del alumno y exista la interacción entre el alumno y el tribunal.
Las prácticas profesionales permiten al alumnado aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos durante el curso en contextos reales. El alumno estará acompañado y supervisado profesor-tutor en el centro de prácticas que será el encargado de valorar su desempeño durante su estancia. Además, tendrá un tutor académico que evaluará la memoria de prácticas presentada por el alumno.
En qué consisten:
– Diseñar material y utilizar estrategias para la atención a las necesidades educativas especiales y la diversidad en el aula.
– Seleccionar estrategias de intervención educativa en función de las necesidades detectadas. El plan de estudios de Pedagogía engloba un total de 600 horas de prácticas distribuidas entre las 3 asignaturas de Prácticas Externas, de las cuáles 540 horas serán las que realice de forma presencial en el centro y las 60 horas restantes corresponderán a las tutorías académicas y trabajo autónomo del alumno:
Dónde puedo realizarlas:
Puede realizar las prácticas en cualquier centro o entidad de carácter privado,
en ámbitos institucionales:
en otros contextos educativos:
*Puede solicitar el reconocimiento de prácticas externas por experiencia profesional. Los criterios para solicitar reconocimiento de las prácticas se encuentran al final del documento.
Puede acceder al Grado de Pedagogía con UCJC en modalidad a distancia desde:
El Grado en Psicología de la Universidad del Atlántico Medio tiene como objetivo formar profesionales especializados en comprender, interpretar y analizar la mente humana, ofreciendo numerosas salidas profesionales, entre otros, en los ámbitos educativo, social y organizacional y dando acceso al máster habilitante para trabajar como psicólogo general sanitario.
El Grado en Psicología ofrece numerosas salidas profesionales en las siguientes áreas:
BECAS de hasta el 50%
El alumno debe presentar los siguientes documentos correctamente escaneados para acceder al Grado de Pedagogía:
IMPORTANTE
La compulsa debe ser original no se aceptan fotocopias de compulsas. La compulsa debe ser ante notario.
Para más información sobre la documentación a entregar, la guía explicativa.
Nuestros alumnos te cuentan su experiencia
*La información recogida en esta web está sujeta a cambios por parte de la Universidad y pueden producirse cambios antes del inicio de cada convocatoria.
Pasa de Diplomado a Grado
Desde tu Licenciatura o Grado
Últimas Becas
Becas hasta 25%
Garantizados