(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

¿Cómo es la Primera Parte de la Fase de Oposiciones de Maestros y Secundaria?

La fase de oposición se divide en 2 partes principales, la primera que se compone de la prueba escrita (temas) que tiene como base el temario oficial de la especialidad a la que te presentas y la prueba práctica (prácticos) que dependiendo al cuerpo donde te presentes será una prueba para demostrar tu capacidad de poder acceder a esa especialidad. En algunas comunidades como Madrid existe una prueba práctica adicional para los maestros de primaria, que se le conoce como la prueba de cultura general (un examen de matemáticas y lenguaje).

En esta parte se hace el mayor filtro, se realizan pruebas prácticas y teóricas para poder obtener a los mejores candidatos para las plazas

La parte 1A (Prueba práctica): consiste en comprobar que los aspirantes poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opten.

Por ejemplo, el último año en Madrid el 2019 los prácticos se tuvieron un enfoque pedagógico, donde debes demostrar que podías resolver situaciones cotidianas y no tan cotidianas del día a día en un aula. 

Para los profesores de secundaria es un bastante distinto, se les realizan ejercicios que prueban su pericia práctica en su ámbito. Por ejemplo para Matemáticas debes resolver problemas, al igual que para Física o Química.

Esto es muy importante, debido que al ser ejercicios prácticos, no podrás memorizarlos, deberás saber cómo resolverlos y plantearte frente a distintas situaciones.

Nuestros profesores (los cuales son casi todos funcionarios) saben esto, y por eso a nuestros alumnos se les entrega gratis el mejor de los materiales el cual se enfoca en tener nuevos prácticos todos los años que son muchas veces de la misma dificultad y de la misma índole que los que te vas a encontrar el día del examen.  

La parte 1B (Desarrollo por escrito de un tema): consiste en desarrollar un tema escogido por el aspirante de un número de temas extraídos al azar por el tribunal, del temario vigente de la especialidad por la cual se esté presentando el aspirante.

La mayoría de comunidades te dan 2 horas para resolver el examen, se extraen unas bolas con los números de los temas asignados y tu seleccionas uno de ellos. Te dan hojas blancas y comienza el examen. 

En esta parte lo fundamental es el desarrollo de un método de estudio que te permita abarcar la mayor cantidad de temas en el menor tiempo de estudio, mientras repasas los temas anteriores. En Magister lo nombramos el “método magister” es el método #1 que ayuda a nuestros alumnos a ahorrar hasta un 50% del tiempo que emplean para estudiar las oposiciones.

Si no sabes cual es tu temario puedes consultar el temario oficial de tu especialidad en nuestro sitio web.

Ahora que ya sabes como funciona la primera parte de la oposición estás un paso más cerca de convertir en el mejor profesor.

Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es