(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

¡Queremos ayudarte a conseguir TU PLAZA DE SECUNDARIA EN MADRID!

¿Sabías que…?

Han anunciado para 2018 más de 50.000 plazas docentes.

Plazas obtenidas por alumnos de Magister en las convocatorias de 2017, 2016, 2015, 2014…

grafico_oposiciones

Y solo hoy…

 ¡¡1 CURSO HOMOLOGADO GRATIS!!

si reservas tu plaza en las 24h siguientes a recibir este e-mail.

 

¿Por qué se hace esta promoción?

Hemos comprobado que cuanto antes reserva e inicia un opositor la preparación, más posibilidades tiene de obtener plaza.

Y además….

Matrícula y Mensualidad Reducida solo esta semana.

ProfesorClases semanales

multi_dispositivoPlataforma Online

MaterialTodo el Material Incluido

INICIO DE LA PREPARACIÓN: A las 24/48 horas de completar la matrícula, se te envía por SMS el acceso a la plataforma Online para que puedas empezar a ver algunos aspectos de la preparación y, por correo, el material de bienvenida. Este periodo previo no tiene ningún coste adicional para el alumno y está incluido en la Matrícula (Reserva + Cuota de Octubre).

INICIO DE CLASES DE CADA ESPECIALIDAD: Inician en octubre y finalizan en junio.

 

MODALIDADES

PRESENCIAL (horarios de mañana, tarde o sábados por la mañana):

  • Clases semanales de 4 a 5 horas en las que se trabajan:
    • Todos los temas, prácticos, programación, unidades didácticas, la defensa, la exposición y la personalización de todos los elementos.
  • Clases semanales de 3h grabadas por videoconferencia en las que se trabajan todos los elementos:
    • Todos los temas, prácticos, programación, unidades didácticas, la defensa, la exposición y la personalización de todos los elementos.

 

SEMIPRESENCIAL:

  • UNA CLASE PRESENCIAL al mes de 4h: 2 horas de prácticos y 2 horas de programación.
  • Clases semanales de 3h grabadas por videoconferencia en las que se trabajan todos los elementos:
    • Todos los temas, prácticos, programación, unidades didácticas, la defensa, la exposición y la personalización de todos los elementos.

 

SEMIPRESENCIAL-MULTI:

  • UNA CLASE PRESENCIAL al mes de 4h: 2 horas de explicación de la programación y 2 horas de revisión de los objetivos marcados en la sesión anterior, resolución de dudas y establecimiento de los objetivos para la siguiente sesión.
  • Clases semanales de 3h grabadas por videoconferencia en las que se trabajan todos los elementos:
    • Todos los temas, prácticos, programación, unidades didácticas, la defensa, la exposición y la personalización de todos los elementos.

 

VIDEOCONFERENCIA Semanal:

  • Clases semanales EN DIRECTO por VIDEOCONFERENCIA de 3h en las que se trabajan todos los elementos:
    • Todos los temas, prácticos, programación, unidades didácticas, la defensa, la exposición y la personalización de todos los elementos. Ejemplo de distribución de un mes con 4 clases:

– 3 videoconferencias de prácticos de la especialidad de 2 horas de duración cada una.

– 1 videoconferencia de programación y unidades didácticas de 3 horas de duración.

– 3 videoconferencias de explicación de los temas de 1 hora de duración cada una.

– Participación a través del Chat.

    • Las videoconferencias semanales de 3h quedan grabadas.
  • Mayor número de aprobados

Año tras año obtenemos el mayor número de aprobados con plaza como líderes en la preparación de Opositores al profesorado con más de 60 años de experiencia.

  • Material Único

Todo el material que usamos está desarrollado íntegramente por MAGISTER, únicamente para uso de nuestros alumnos, y son referencia en la mayoría de Tribunales de Oposición.

  • Más de 300 prestigiosos profesores

Un equipo humano de prestigiosos Funcionarios, Inspectores y Profesores universitarios mantienen la enseñanza y los materiales en constante actualización.

  • Preparación para todas las CC.AA.

Preparamos temario para todas las comunidades y ofrecemos preparación a distancia a nivel estatal.

PRECIOS

MATRÍCULA CUOTA MENSUAL
Presencial (precios válidos solo 48h después de recibir la información)
NUEVOS ALUMNOS
61€ 91€ 140€ 160€
ANTIGUOS ALUMNOS
31€ 61€ 130€ 150€
Semipresencial (precios válidos sólo 48h después de recibir la información)
NUEVOS ALUMNOS
61€ 91€ 110€ 140€
ANTIGUOS ALUMNOS
31€ 61€ 100€ 130€
Videoconferencia (precios válidos sólo 48h después de recibir la información)
NUEVOS ALUMNOS
61€ 91€ 105€ 135€
ANTIGUOS ALUMNOS
31€ 61€ 95€ 125€

 

 

MATRÍCULA

La matrícula de todas las modalidades se realiza por teléfono, llamando al 91 554 39 73 ó 91 298 64 18.

EL PAGO SE PUEDE REALIZAR DE DOS FORMAS:

  • CON TARJETA: Se realiza en el momento a través de la plataforma segura del banco.
  • POR TRANSFERENCIA BANCARIA: Se te envía al e-mail el número de cuenta donde tienes que ingresar el importe de la matrícula y primera mensualidad para realizar el primer pago. Si no recibes un SMS de confirmación a los 3-4 días, llama para comprobar que se ha recibido el ingreso.

*Todas las cuotas mensuales excepto la primera serán por domiciliación.

*Para formalizar la matrícula es imprescindible proporcionar el número de cuenta para el pago del resto de mensualidades.

*Se puede cursar baja o cambiar de modalidad avisando por teléfono o en secretaría siempre antes de día 30 del mes anterior a la baja.

MATERIAL

  • El mejor material, actualizado constantemente gracias a nuestros más de 300 profesionales.
  • Todos los temas revisados y actualizados.
  • Se entrega una carpeta cada mes con todo el material que se trabajará durante ese mes.
  • Se incluyen los temas, los prácticos, la programación, unidades didácticas y material adicional.
  • Cada tema va acompañado de su
  • Se orienta al opositor para presentarse en cualquier comunidad.
  • Se entregan prácticos adicionales a los realizados en clase.
  • Nuevos prácticos y programaciones cada año incluyendo últimos exámenes.
  • Se orienta a los alumnos que quieren presentarse en varias comunidades autónomas.

LA CLASE

  • Presencial o Videoconferencia en directo en función del grupo elegido.
  • Preparación Nacional con clases presenciales en más de 25 provincias.
  • Cada semana se trabajan: Temas, Prácticos, Programación y Unidades Didácticas.
  • Asimilación gradual a lo largo del año de todas las partes de la oposición.
  • Más horas dedicadas a la resolución de Prácticos.
  • Más horas dedicadas a la Programación.
  • Profesores funcionarios y profesores universitarios con amplia experiencia.
  • Teoría, Prácticos y Programación repartida entre varios profesores especialistas.
  • Explicación en clase de los temas y de los puntos más importantes de cada uno.

TIEMPO ADICIONAL FUERA DE CLASE

  • Tutorías/Exposiciones orales e individuales con los profesores.
  • Simulacros trimestrales del examen de la oposición revisados por los profesores con orientaciones para la mejora.
  • Clases extra de prácticos.
  • Exposiciones de unidades didácticas frente a tribunal simulado.
  • Curso gratuito de técnicas de estudio y control de ansiedad.
  • Práctica de la defensa de la programación una vez aprobado el primer examen.

ELEMENTOS ADICIONALES

  • Plataforma de e-learning con la legislación y amplios contenidos de apoyo.
  • Envío de información importante para los alumnos por SMS, E-Mail y Carta.
  • Consulta de

Somos el único centro que entrega y hace todo lo que el opositor puede necesitar, y añadimos anualmente nuevos recursos para conseguir mejores resultados año tras año:

  • Entregamos todas las unidades didácticas totalmente desarrolladas a modo de ejemplo.
  • Ayudamos a personalizar cada apartado de cada unidad didáctica.
  • Entregamos una programación totalmente desarrollada a modo de ejemplo.
  • Ayudamos a elaborar de forma personalizada cada elemento de la programación.
  • Trabajamos con nuestros opositores todos los tipos de prácticos que pueden caer en la oposición (incluidos prácticos de otras comunidades autónomas).
  • A parte de resolver los prácticos, le damos a nuestros opositores una metodología para resolver cada tipo de práctico cumpliendo los criterios exigidos en la oposición.
  • Entregamos prácticos adicionales para que realice el opositor.
  • Explicamos el contenido de cada tema y se resuelven las dudas de los mismos.
  • Realizamos simulacros trimestrales de oposición fuera del aula.
  • Los profesores van citando a los opositores para realizar tutorías individualizadas con los alumnos fuera del aula.
  • Incluimos el mejor curso de técnicas de estudio para la oposición docente en modalidad presencial o videoconferencia.
  • Incluimos una plataforma online con toda la legislación nacional y de cada comunidad autónoma y recursos adicionales.
  • Ayudamos a nuestros opositores a que les resulte fácil opositar en diferentes comunidades autónomas.
  • Avisamos por SMS y/o e-mail de las novedades importantes de cara a cumplir los requisitos para el proceso de oposición.
  • Entregamos sin coste para nuestro opositor el temario más completo. Cada tema incluye: Un tema desarrollado (20 – 25 pág. aprox.), un resumen, un esquema y bibliografía actualizada.

Todos estos recursos son exclusivos para nuestros alumnos mientras están matriculados y se ponen a su disposición a lo largo de la preparación de octubre a junio.

Claves del éxito de nuestros opositores: tienen el mejor material, el apoyo del centro con más experiencia, el mejor profesorado y se sienten motivados por los resultados que van obteniendo día a día.

Damos clase todas las semanas de octubre a junio, excepto las 2 semanas de Navidad y la semana de Semana Santa (consultar fechas).

Al iniciar la preparación se da acceso al curso donde se explica nuestra metodología de estudio.

En las clases, uno o varios profesores van trabajando los elementos de la oposición de la siguiente forma:

  • Temas: Los profesores explican de media 8 temas al mes, para cubrir el temario completo entre octubre y junio. El profesor explicará cada tema y resolverá las dudas sobre los mismos. Es importante que el alumno haya realizado un estudio previo del tema antes de asistir a la clase del mismo.
  • Prácticos: Es uno de los puntos donde más destacan nuestros alumnos. Los profesores van tratando prácticos, generalmente relacionados con los temas que se están trabajando, para fortalecer el aprendizaje del tema y facilitar el entendimiento de los mismos. A parte de resolver los prácticos, se proponen metodologías, se enseñan estrategias …
  • Unidades didácticas: Los profesores van ayudando a los opositores a individualizar cada apartado, de cada unidad didáctica, de la programación propuesta con ejemplos y todos los detalles para hacerlo personal, pero garantizando que cumple todos los requisitos de cada convocatoria.
  • Programación: Los profesores van ayudando a los opositores a individualizar cada apartado de su programación con ejemplos y todos los detalles para ser una programación personal, pero que garantice todos los requisitos de cada convocatoria y aporte otros elementos muy valorados por los tribunales.

Los profesores irán citando a los alumnos fuera del horario de clase, de forma individual o colectiva, para:

  • Apoyar a cada opositor y motivarle.
  • Resolver dudas.
  • Plantear simulacros de prácticos exprés.
  • Otras actividades que el profesor considere que van a mejorar el rendimiento de los opositores.

 

Distribución orientativa del tiempo de las clases de la modalidad presencial en horario de mañana o tarde:

Ejemplo de preparación de miércoles mañana o miércoles tarde:

  • En un mes que tuviese 4 semanas de clase, se darían 4 clases de 4 horas en horario de 10:00 a 14:00 h o de 17:30 a 21:30h.
  • Las 4 clases de los miércoles seguirían el siguiente esquema orientativo:
  • Un profesor da las 2 primeras horas:
    • 30 minutos aproximadamente para explicar 1 tema.
    • 1:30 h aproximadamente para explicar prácticos.
  • Un profesor da las 2 siguientes horas:
  • 30 minutos aproximadamente para explicar 1 tema.
  • 1:30 h aproximadamente para explicar prácticos.
  • En una clase extra de 4 horas otro día (por ejemplo, un jueves) un profesor trabaja la teoría y la personalización de cada apartado de la programación y de cada unidad didáctica.

 

Distribución orientativa del tiempo de las clases de la modalidad presencial en horario de sábado:

  • En un mes que tuviese 4 semanas de clase, se darían 4 clases de 5 horas en horario de 9:00 a 14:00 h.
  • Las 4 clases seguirían el siguiente esquema orientativo:
  • Un profesor da una clase de 1 hora cada sábado en la que trabaja la teoría y la personalización de cada apartado de la programación y de cada unidad didáctica.
  • Un profesor da las 2 primeras horas:
    • 30 minutos aproximadamente para explicar 1 tema.
    • 1:30 h aproximadamente para explicar los prácticos.
  • Un profesor da las 2 siguientes horas:
    • 30 minutos aproximadamente para explicar 1 tema.
    • 1:30 h aproximadamente para explicar los prácticos.

Los aspirantes deben reunir los siguientes requisitos.

REQUISITOS ESPECÍFICOS

Además de los requisitos establecidos en el apartado anterior, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos específicos:

 

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas

(Han de cumplirse ambos requisitos)

A)     Poseer o estar en condiciones de obtener el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia. Son equivalentes a efectos de docencia las titulaciones que se detallan para cada especialidad en el Anexo II a la convocatoria.

B)     Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, del 3 de mayo, de Educación regulada en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 3.2.5.

 Cuerpo de Profesores de Técnicos de Formación Profesional(Han de cumplirse ambos requisitos)

A)   Poseer o estar en condiciones de obtener como mínimo el título de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.

B)    Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación regulada en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, sin perjuicio de lo establecido en el apartado 3.2.5.

Titulaciones extranjeras: Deberá haberse obtenido su correspondiente credencial de homologación según el Real Decreto 967/2014 del 21 de noviembre.

 

REQUISITOS GENERALES

  • Nacionalidad:
    • Tener nacionalidad española o la nacionalidad de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
    • Familiares del ciudadano de la Unión Europea o de otro Estado que forme parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, cuando le acompañen o se reúnan con él: cónyuge, pareja inscrita en un registro público establecido a esos efectos, descendientes directos y los de su cónyuge.
    • El aspirante que no posea nacionalidad española y cuyo conocimiento del castellano no se deduzca de su origen, deberá acreditar este conocimiento mediante la realización de una prueba.
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opte.
  • No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
  • No ser funcionario de carrera, o en prácticas, ni estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario del mismo cuerpo al que se pretende ingresar.
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.

La fase de oposición valora la posesión de conocimientos generales necesarios para ejercer la docencia y conocimientos específicos de la especialidad y la aptitud pedagógica.

El RD 276/2007 establece el Concurso Oposición que estará compuesto por dos partes de carácter eliminatorio cada una de ellas:

  •  Parte 1: prueba de conocimientos.
    • Parte 1.A: Prueba práctica (Cuenta entre el 40% y el 70% de la nota). Evalúa, por medio de ejercicios prácticos de la especialidad, la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del área al que se opte.
    • Parte 1.B: Desarrollo de un tema (Cuenta entre el 60% y el 30% de la nota). Desarrollo de un tema escrito elegido por el aspirante de entre un número de temas escogidos por el Tribunal, según los temas asignados para cada especialidad.

Si los temas son superiores a 50 se elegirán 4 temas.

Esta primera parte se valorará de 0 a 10. Para ambas partes se ha de alcanzar, al menos, 2.5 puntos.

ELIMINATORIO: Sólo pasarán a la Parte 2 los aspirantes que obtengan una puntuación igual o superior     a 5.

 

  • Parte 2: prueba de aptitud pedagógica.
    • Parte 2.A. Presentación de una Programación Didáctica de la especialidad correspondiente a un curso escolar. Para el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria podrá estar referida a Ed. Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos.
    • Parte 2.B. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica ante el Tribunal. La unidad didáctica puede ser referente a la programación presentada (1 unidad de 3 extraídas al azar) o al temario oficial de la especialidad (1 unidad de entre 3 temas extraídos al azar).

Esta primera parte se valorará de 0 a 10. Para la superación de esta segunda prueba deberán alcanzar una puntuación ponderada igual o superior a 5 puntos.

ELIMINATORIO: Sólo pasarán a la fase de concurso los aspirantes que obtengan una puntuación igual o superior a 5 en la parte 2.

 

Fase de concurso: En la que se valoran, según el baremo establecido en la correspondiente convocatoria, los méritos de los aspirantes. Contará con un 33.3% de la nota del Concurso-Oposición y no se podrá alcanzar más de 10 puntos.

  • Experiencia previa: máximo 5 puntos.
  • Formación académica: máximo 5 puntos.
  • Otros méritos: máximo 2 puntos.

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Consigue tu plaza con Magister

Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es