(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Español como Lengua Extranjera

SOLICITUD DE TÍTULO. 

Dispone de todas las notas publicadas en su expediente personal. Es importante que las revise antes de solicitar el título y/o certificado académico entrando en MyUCAM>Secretaría>Expediente personal.

Una vez revisadas las notas en su expediente personal, puede solicitar su título en: MyUCAM>Secretaría>Solicitud de título y/o certificados.

IMPORTANTE, para solicitar el título tiene que tener: 

  1. TODAS las asignaturas aprobadas. 
  2. La cuantía total abonada. 

Instrucciones de solicitud de título: Pinche aquí.

 


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA.

Exámenes 27 de julio. 

TODOS los alumnos que tienen algún examen pendiente de recuperar han recibido un e-mail de confirmación, con la fecha, hora y dirección. 

SI TIENE ALGÚN EXAMEN PENDIENTE, y no ha recibido confirmación contacte urgente con emarin@magister.com o llame al 91 196 25 88. URGENTE.

 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA.

Asignaturas del primer y del segundo semestre.

 

Sólo afecta a los alumnos que no han superado o no han presentado alguna asignatura. 

Entrega de actividades, foros o test: del día 15 de julio al día 20 de julio. 

Importante: si no figura alguno de los ítems que tiene que realizar con la opción “convocatoria extraordinaria”. Contacte en ucam@magister.com indicando: 

  • Nombre de la asignatura. 
  • Ítem a recuperar. 

Recordatorio:

Los bloques superados con un 5 o una nota superior, tienen la nota guardada, por tanto, no se entregan de nuevo. 

Los exámenes sólo los realizan aquellos alumnos que hayan obtenido una calificación inferior a 5 en el examen de la convocatoria ordinaria y aquellos que no se presentaron.

Los alumnos que tienen superado el examen, no tienen opción de volver a realizarlo. 

Próximamente, se comunicará la hora de inicio de los exámenes y las direcciones de las sedes establecidas para el día 27 de julio.

TFM: último día de entrega a su director el día 28 de julio. 

Importante: El alumno puede realizar modificaciones correspondientes hasta el día 4 de septiembre (fecha límite de depósito en el campus virtual). El tutor calificará la última edición, depositada en el campus virtual. 

No dude en contactarnos ante cualquier cuestión en ucam@magister.com o llamar al 91 196 25 88.

 


FORMULARIO TFM

Importante cumplimentar antes del 10 de junio. 

https://forms.gle/z6M1PBQcNSgW1WVZA


 

SEDES EXAMINADORAS 15 de junio.

 

 Ciudad Sede
A Coruña Liceo La Paz.

Rúa Sebastián Martínez Risco, 12, 15009

Bilbao Centro de Negocios Ticontrack.

Calle Alameda Recalde, 27 48009

Barcelona ESEI International Business School.

Carrer Montevideo, 31, 08034

Las Palmas Instituto Canario Superior de Estudios (ICSE).

Calle José Franchy Roca, 28, 35007

Madrid Centro de Estudios.

Calle Bernardino Obregón, 26, 28012

Málaga Escuela de Turismo Costa del Sol.

Avenida Juan Sebastián Elcano, 125, 29017

Mallorca Ideas. Consultora de formación.

C/Vinyassa 4A Bajos, 07005, Palma Mallorca

Murcia 

Aula 3, Pabellón 8

Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Campus de los Jerónimos, 135, Guadalupe 30107

Cartagena Universidad Católica San Antonio de Murcia. Campus de Los Dolores. Calle Porto Alegre, 30310
Sevilla AC Hotel Ciudad de Sevilla. Av. Manuel Siurot, 25,

41013

Pamplona Foro Europeo Escuela de Negocios de Navarra.

Calle Esparza Bidea 5, 31190, Cizur Menor, Navarra

 

IMPORTANTE: Se convocan los exámenes finales el sábado 15 de junio (horario de mañana).

Todos los alumnos recibirán confirmación por sms de la sede seleccionada en el semestre anterior para la realización de los exámenes.

Sedes ofertadas:

  • A Coruña.
  • Bilbao.
  • Barcelona.
  • Las Palmas.
  • Madrid.
  • Málaga.
  • Murcia.
  • Sevilla.
  • Pamplona.

URGENTE: en caso de querer solicitar un cambio de sede, contacten con emarin@magister.com para gestionar el cambio antes del 27 de mayo. 

Próximamente se facilitará el horario concreto de las asignaturas. De momento, confirmamos que se realizarán los exámenes de las 4 asignaturas del semestre en horario de mañana. 

 


CONVOCATORIA DE EXÁMENES 2º SEMESTRE (JUNIO 2019)

Horario exámenes junio: Pinche aquí.


 

CALENDARIO DE VIDEOCONFERENCIAS 2º SEMESTRE (provisional)

Calendario segundo semestre: Pinche aquí


Información relevante.

Fecha de inicio 2º Semestre: 18 de marzo 2019

Fecha de exámenes: 15 de junio 2019

Calendario General: Calendario curso 18-19


 

VIDEOCONFERENCIA PRESENTACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS: 

Miércoles 6 de marzo a las 16.00 horas.

Para acceder a la videoconferencia: Pinche aquí.

También disponible acceso en campus virtual: Asignatura Prácticas>Presentación.

La grabación estará disponible en el campus virtual y en este mismo enlace.

 


VIDEOCONFERENCIA PRESENTACIÓN DE TFM: 

Jueves 28 de febrero a las 19.00 horas.

Para acceder a la grabación: Pinche aquí.

También disponible acceso en campus virtual: Asignatura Trabajo fin de Máster>Presentación.

La grabación estará disponible en el campus virtual y en este mismo enlace.


 

HORARIOS EXÁMENES 16 DE FEBRERO: Pinche aquí.

 


IMPORTANTE: Se convocan los exámenes finales el sábado 16 de febrero.

Por motivos de ordenación de la Universidad Católica de Murcia, dentro de las titulaciones educación en enseñanza online, se ha tenido que modificar la fecha de exámenes finales para el día 16 de febrero.  Dicha modificación no afecta al resto de fechas de la titulación (entrega de actividades, foros, etc., así como tampoco afecta a las fechas establecidas para el segundo semestre).

A continuación, facilitamos las direcciones de las sedes donde se realizarán los exámenes el sábado 16 de febrero (en horario de mañana y de tarde).

OBLIGATORIO: confirmad sede examinadora escribiendo a ucam@magister.com antes del día 20 de diciembre.

SEDE DIRECCIÓN
A Coruña Liceo La Paz.Rúa Sebastián Martínez Risco, 12, 15009
Bilbao Centro de Negocios Ticontrack. Calle Alameda Recalde, 27, 48009
Barcelona ESEI International Business School.Carrer Montevideo, 31, 08034
Las Palmas Instituto Canario Superior de Estudios (ICSE).Calle José Franchy Roca, 28, 35007
Madrid Centro de Estudios.Calle Bernardino Obregón, 26, 28012
Málaga Escuela de Turismo Costa del Sol.Avenida Juan Sebastián Elcano, 125, 29017
Murcia Universidad Católica San Antonio de Murcia.Campus de los Jerónimos, 135, Guadalupe 30107
Sevilla AC Hotel Ciudad de Sevilla. Av. Manuel Siurot, 25,41013
Pamplona Foro Europeo Escuela de Negocios de Navarra.Calle Esparza Bidea 5, 31190, Cizur Menor, Navarra

No duden en contactarnos para cualquier aclaración.


Información relevante.

Fecha de inicio 1ºsemestre: 29 de octubre de 2018

Fecha de exámenes:  16 de febrero de 2019.

Calendario de videoconferencias: Calendario Máster ELE

Calendario general: Calendario curso 18-19


PLATAFORMAS UCAM

Acceso a Campus Virtual UCAM (plataforma de asignaturas): Pinche aquí

Acceso a MyUCAM (secretaría virtual):Pinche aquí.

Usuario: DNI (sin letra)

Constraseña: la que estableció para la pre-inscripción.


ACCESO A LAS VIDEOCONFERENCIAS (en directo/grabadas)

Sesiones Fecha/hora Asignatura Acceso
Sesión de presentación Viernes, 26 de octubre a las 18.00 horas Presentación General: Bienvenida Acceso a la videoconferencia grabada: pinche aquí.
Sesión 1 Lunes, 29 de octubre a las 19.30 horas Adquisición del lenguaje y bilingüismo temprano. Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 1 Miércoles, 31 de octubre a las 19.30 horas Desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas en español. Acceso a la  videoconferenia  grabada: Pinche aquí.
Sesión 1 Viernes, 2 de noviembre a las 19.30 horas Metodología de investigación y análisis de datos. Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 1 Jueves, 8 de noviembre a las 19.30 horas. Procesos y enfoques en el aprendizaje de segundas lenguas. Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 1 Viernes, 9 de noviembre a las 19.30 horas. Sociolingüística aplicada a la enseñanza del español Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 2 Martes, 13 de noviembre a las 19.30 horas Adquisición del lenguaje y bilingüismo temprano. Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí.
Sesión 1 Miércoles, 14 de noviembre a las 19.30 horas Análisis y pedagogía de la fonética y el
vocabulario.
Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí
Sesión 2 Jueves, 15 de noviembre a las 19.30 horas Desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas en español. Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí
Sesión 2 Martes, 20 de noviembre a las 19.30 horas Sociolingüística aplicada a la enseñanza del español Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí
Sesión 2 Jueves, 22 de noviembre a las 19.30 horas Procesos y enfoques en el aprendizaje de segundas lenguas. Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí
Sesión 2 Viernes, 23 de noviembre a las 19.30 horas Metodología de investigación y análisis de datos. Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí
Sesión 2 Miércoles, 28 de noviembre a las 19.30 horas Análisis y pedagogía de la fonética y el
vocabulario.
Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí.
Sesión 3 Jueves, 29 de noviembre a las 19.30 horas Desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas en español. Acceso a la videoconferencia  grabada: Pinche aquí.
Sesión 3 Lunes, 3 de diciembre a las 19.30 horas Adquisición del lenguaje y bilingüismo temprano. Acceso a las videoconferencia  grabada: Pinche aquí.
Sesión 3 Miércoles, 12 de diciembre a las 19.30 horas. Sociolingüística aplicada a la enseñanza del español Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 3 Jueves, 13 de diciembre a las 19.30 horas. Procesos y enfoques en el aprendizaje de segundas lenguas Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 3 Viernes, 14 de diciembre a las 19.30 horas. Metodología de investigación y análisis de datos. Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 4 Martes, 18 de diciembre a las 19.30 horas. Adquisición del lenguaje y bilingüismo
temprano.
Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí
Sesión 3 Miércoles, 19 de diciembre a las 19.30 horas. Análisis y pedagogía de la fonética y el
vocabulario.
Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 4 Jueves, 20 de diciembre a las 19.30 horas. Desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas en español. Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 4 Jueves , 10 de enero a las 19.30 horas Procesos y enfoques en el aprendizaje de segundas lenguas Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí
Sesión 4 Viernes, 11 de enero a las 19.30 horas Metodología de investigación y análisis de datos. Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí
Sesión 4 Martes, 15 de enero a las 19.30 horas Sociolingüística aplicada a la enseñanza del español Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 4 Miércoles, 16 de enero a las 19.30 horas Análisis y pedagogía de la fonética y el
vocabulario.
Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí
Sesión 5 Martes, 22 de enero a las 19.30 horas Adquisición del lenguaje y bilingüismo
temprano.
Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí
Sesión 5 Miércoles, 23 de enero a las 19.30 horas Análisis y pedagogía de la fonética y el
vocabulario.
Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 5 Jueves, 24 de enero a las 19.30 horas Procesos y enfoques en el aprendizaje de segundas lenguas Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 5 Viernes, 25 de enero a las 19.30 Metodología de investigación y análisis de datos. Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 5 Miércoles, 30 de enero, a las 19.30 Sociolingüística aplicada a la  enseñanza del
español.
Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.
Sesión 5 Jueves, 31 de enero, a las 19.30 Desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas
en español.
Acceso a la videoconferencia grabada: Pinche aquí.


MATERIALES:

A continuación, dispone de los materiales de los primeros temas de las asignaturas. Mientras que la Universidad le da paso al Campus Virtual se irán facilitando tanto materiales como videoconferencias (en el apartado superior).


PLAN DE ESTUDIOS.

ASIGNATURA SEMESTRE ECTS
1 Adquisición del lenguaje y bilingüismo temprano. S1 5
2 Procesos y enfoques en el aprendizaje de segundas lenguas. S1 5
3 Sociolingüística aplicada a la enseñanza del español S1 5
4 Metodología de investigación y análisis de datos S1 6
5 Desarrollo de las macrodestrezas lingüísticas en español S1 5
6 Análisis y pedagogía de la fonética y el vocabulario S1 4
7 Análisis y pedagogía de la gramática y la sintaxis S2 4
8 Programación y evaluación de cursos ELE S2 4
9 Materiales y recursos: Análisis, producción y adaptación S2 4
10 Innovación en el aula de ELE S2 6
11 Prácticas Externas S2 6
12 Trabajo Fin de Máster S2 6

REQUISITOS DE ACCESOS

Podrán ser admitidos en el programa, alumnos con el siguiente perfil:

· Diplomados o Graduados en Educación o equivalentes.
· Licenciados o Graduados de Filología en sus diferentes especialidades, de Lenguas Modernas, Lenguas Aplicadas, Traducción e Interpretación, Humanidades o equivalentes.

· También se pueden admitir en el programa candidatos con alguna titulación no mencionada en los puntos anteriores, siempre que tengan experiencia específica (mínimo un curso académico o equivalente) o formación especializada como profesores de español o de español como lengua segunda/lengua extranjera.


PRESENTACIÓN.

Sesión de presentación: viernes 26 de octubre, a las 18.00horas.


MUY IMPORTANTE: 

Necesitamos que nos haga llegar su documentación en los próximos 5 días para que la Universidad pueda habilitar su acceso al campus virtual lo antes posible.

Si no ha enviado sus documentos y tiene alguna cuestión que le esté dificultando hacerlo, contacte con nosotros en el 91 298 64 18 o en ucam@magister.com e intentaremos resolverlo.


DOCUMENTACIÓN

Queremos ayudarte a completar los siguientes pasos para la formalización de su matrícula.

1.1.- DOCUMENTACIÓN COMPULSADA ante Notario, Ayuntamiento o cualquier organismo público con capacidad de compulsa.

  • DNI (compulsado por ambas caras)
  • Título/s de acceso (compulsado por ambas caras).
  • Certificado académico oficial de notas en base 10 (todas sus páginas compulsadas).

1.2.- DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN (NO requiere compulsa)

  • Fotografía tamaño Carnet original.
  • Solicitud de Admisión Completa Firmada (se generará al realizar el paso 4 de la pre-inscripción).

2.- ¿Cómo descargo la solicitud de admisión?

Para descargar la solicitud de admisión debe cumplimentar el formulario de pre-inscripción:  Pinche aquí

  • Paso 0: Introducir su correo electrónico para que le envíen la contraseña al mismo.
  • Paso 1: Completar los datos personales y académicos básicos.
    • Estudio a solicitar: Postgrado
    • Estudio a solicitar: Título o máster universitario en formación de profesores de español como lengua extranjera
    • Colectivo: General
    • Docencia: A distancia
    • Sede: Murcia

3.-¿Cómo envío la documentación?

La documentación puede enviarse por correo postal certificado o entregarse presencialmente en la siguiente dirección:

MAGISTER

Glorieta de cuatro caminos, 6-7,  planta 8ª

28020 Madrid (Madrid)

Resumen de documentación urgente:

  • DNI (compulsado por ambas caras)
  • Título de acceso (compulsado por ambas caras) o Título supletorio (compulsado)
  • Certificado académico oficial de notas en base 10 (todas sus páginas compulsadas)
  • Solicitud de Admisión Completa Firmada (se generará al realizar la auto-matrícula).
  • Fotografía tamaño Carnet original.

Lo ideal sería recibir su documentación en los próximos 3 días para poder finalizar el proceso de admisión y acceder al campus virtual lo antes posible.

4.- RECONOCIMIENTOS.

En el paso 4 de la pre-inscripción (después de descargar la solicitud de reconocimientos), la Universidad habilita un formulario en el que puede solicitar el reconocimiento por asignaturas hasta el día 31 de noviembre.

4.1- SOLICITAR RECONOCIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS

Para solicitar el reconocimiento de las prácticas tiene que acreditar mínimo 150horas o un curso académico completo como profesor de español como lengua extranjera.

Dicha experiencia se acredita a través de los siguientes documentos:

  • Certificado del director del  centro en el que se especifique tanto la función ejercida de docente así como las fechas. El certificado deberá ir firmado por el director del centro (o algún miembro del equipo directivo).
  • Vida laboral /hoja de servicios. Documento en el que figure que usted ha estado dado de alta durante esas fechas.

La Universidad requerirá ambos documentos originales o compulsados.


Quedamos a su disposición para cualquier consulta.

Si lo prefiere puede solicitar que le llamemos (pinchando aquí) o llamar al 912 986 418 para resolver cualquier duda.

Gracias por tu atención,

Un cordial saludo

MAGISTER