(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Bienvenid@ al Grado Universidad Camilo José Cela para el curso 21/22

Estimad@ Alumn@,

A continuación, le detallamos la información relativa al proceso y trámites de matriculación para su Grado de la Universidad Camilo José Cela para el curso 21/22.

Revise la información y los pasos a seguir para tramitar su matrícula.

Si ya ha realizado alguno de los trámites, debe realizar el siguiente.

Para cualquier duda que tenga en relación a sus trámites de matriculación y reconocimientos, puede dirigirse a gestionucjc@magister.com

MATRICULACIÓN:

Para confirmar su plaza en el Grado del curso 2021/22, es necesario completar los trámites para la formalización de la matrícula dentro de los plazos establecidos.

Por favor, atienda a los siguientes plazos orientativos para la formalización de matrícula:

Paso 1: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PARA ADMISIÓN Y RECONOCIMIENTOS (Antes del 31 de enero)

Paso 2: RELLENAR FORMULARIOS DE MATRÍCULA (Antes del 31 de enero).

 

En caso de que tenga dificultades para conseguir alguna documentación antes de la fecha indicada, es importante que cumplimente los formularios de Domiciliación bancaria, Matrícula y Ministerio dentro de los plazos, además de aportar los documentos de los que disponga hasta el momento para poder mantener su reserva.

PASO 1: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PARA ADMISIÓN Y RECONOCIMIENTOS:

Debe presentar los siguientes documentos correctamente escaneados:

  • Copia del Dni por las dos caras
  • Copia de la titulación de acceso. Debe enviar su título de acceso escaneado por ambas caras. Si no tiene su título debe enviar el Certificado Supletorio completo con todas las páginas.
  • Copia del Certificado Académico Oficial (notas) de la titulación de acceso en base 10 (todas las páginas en castellano, sellado y firmado por la Universidad de origen). Si no tienes el certificado de notas en base 10, puedes enviar el que tenga. Teniendo en cuenta que posteriormente tendrá que enviar en base 10, de lo contrario las asignaturas convalidadas por la titulación de acceso figurarán con “5” en sus convalidaciones.
  • Copia de otros títulos oficiales que tenga y quiera entregar, con su respectivos certificados de notas en Base 10 en los casos que proceda (Grados, Licenciaturas, Diplomaturas, Máster, CAP, FP).
  • Copia de título oficial de idioma extranjero, mínimo nivel B1 oficial (el título debe estar reconocido dentro del Marco Común Europeo y englobar las cuatro destrezas: Speaking, Reading, Listening and Writing).
  • Experiencia docente en la misma etapa educativa a cursar adquirida antes del inicio de la titulación (30 septiembre). Documentación a aportar:
    • Si tiene experiencia como docente en centro público:
      • HOJA DE SERVICIOS
      • Certificado de centro firmado y sellado por el director en el que refleje la función ejercida (especificar etapa educativa), la fecha de inicio y la fecha de fin (formato: día- mes- año).  Pincha aquí para ver un ejemplo.
    • Si tiene experiencia docente en centro privado o concertado:
      • VIDA LABORAL actualizada
      • Certificado de centro firmado y sellado por el director, en el que refleje la función ejercida (especificar etapa educativa), la fecha de inicio y la fecha de fin (formato: día- mes- año).  Pincha aquí para ver un ejemplo.
  • Otros cursos o certificados de formación (si tiene). Se podrán tener en cuenta los cursos homologados que sean de 15 créditos ECTS o superior.

En algunos casos el responsable académico podrá solicitar programas completos de cada asignatura para realizar el estudio. En ese caso, tendrá que enviar:

  • Guía docente: en castellano, sellada y firmada por la universidad de origen de aquellas asignaturas que ya haya cursado y le puedan solicitar y/o considere que pueden cubrir los contenidos y competencias de la asignatura que quiera reclamar para sus convalidaciones y reconocimientos.

 

¿Cómo envío la documentación?

No es necesario que esta documentación esté compulsada y puede enviarse a través de las siguientes vías:

  • Subiendo los documentos escaneados en plataforma pinchando aquí  (Debe subir los documentos correctamente escaneados con la mejor calidad posible, por lo que no se aceptan las fotografías).
  • Por correo electrónico al e-mail: gestionucjc@magister.com (Debe enviar los documentos correctamente escaneados con la mejor calidad posible, por lo que no se aceptan las fotografías).
  • Por correo postal, enviándolo a: Glorieta Cuatro Caminos, nº6 y 7, 5ª planta, 28020, Madrid- a nombre de DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN UCJC. (No enviar documentos originales, sólo copias).
  • Presencialmente, en la oficina situada en Glorieta Cuatro Caminos, nº 6 y 7, 5ª Planta. Madrid.

PASO 2: RELLENAR FORMULARIOS DE MATRÍCULA:

Para formalizar su matrícula del curso 21/22 es necesario completar los  formularios requeridos.

—————————————–

Importante:

Una vez se reciba y tramite la documentación, se solicitará a la universidad el estudio de reconocimientos de las asignaturas. Recibirá el documento con la información de sus convalidaciones vía mail desde la Universidad Camilo José Cela. Este documento indicará las asignaturas convalidadas y las asignaturas que se deben matricular y cursar para el Grado y/o Mención. 

El estudio de reconocimientos es un documento oficial de la universidad, es responsabilidad del alumno revisarlo y tenerlo localizado durante su titulación.

Completados todos los formularios y pasos de matriculación, desde la Universidad Camilo José Cela recibirá de nuevo vía mail el documento oficial de matrícula con las asignaturas matriculadas a cursar. 

En la matrícula que envía la universidad, el alumno debe guiarse por los datos de matrícula, los cuales incluyen asignaturas, créditos y temporalidad.

Es responsabilidad del alumno revisar su matrícula con el estudio de reconocimientos y verificar sus datos personales y académicos; así como tener este documento localizado durante su titulación.

 

Credenciales (usuario y contraseña alumno UCJC): Los alumnos de nuevo ingreso, tras completar los formularios de matrícula y enviar la documentación para la admisión, una vez la universidad haya confirmado su admisión, recibirá un e-mail desde UCJC con sus Credenciales de Alumno de UCJC (es importante revisar la bandeja de correo no deseado o spam por si se filtrara este mail). El acceso a Blackboard lo tendrá habilitado tras recibir el documento de matrícula y estar vinculado en su expediente UCJC con las asignaturas que corresponda cursar. Tras recibir su matrícula, tendrá acceso a Blackboard con esas mismas credenciales que ha recibido con la admisión. 

Grupo académico: en el documento oficial de matrícula que envían desde UCJC, en el apartado de datos académicos hay una columna nombrada como “GR” que indica el grupo académico en el que está matriculado en cada asignatura. Por ejemplo: “A2C2.M11”. Ese será el código por el que deba guiarse para los horarios de sus asignaturas, para videoconferencias, etc.

Antes del inicio de curso recibirá toda la información relativa al curso académico 21/22 (calendario, horarios, plataformas, etc.).

Para cualquier cuestión que pueda necesitar, es imprescindible siempre identificarse con datos personales completos (Nombre, Apellidos y DNI), titulación que cursa y grupo de matrícula. 

Si lo prefieres puedes llamarnos al 912 986 418 para resolver cualquier duda.

 

Gracias por tu atención.

Un cordial saludo,

MAGISTER

Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es