(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Bienvenid@ a la Mención Universidad Camilo José Cela para el curso 22/23

Estimad@ Alumn@,

A continuación, le detallamos la información relativa al proceso y trámites de matriculación para su Mención con la Universidad Camilo José Cela para el curso 22/23.

Revise la información y los pasos a seguir para tramitar su matrícula.

Si ya ha realizado alguno de los trámites, debe realizar el siguiente.

Para cualquier duda que tenga en relación a sus trámites de matriculación y reconocimientos, puede dirigirse a gestionucjc@magister.com

MATRICULACIÓN:

Para confirmar su plaza en la Mención del curso 2022/23, es necesario completar los trámites para la formalización de la matrícula dentro de los plazos establecidos.

Por favor, atienda a los siguientes plazos orientativos para la formalización de matrícula:

 Paso 1: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PARA ADMISIÓN (Hasta el 15 de octubre)

Paso 2: RELLENAR FORMULARIOS DE MATRÍCULA (Hasta el 15 de octubre).

 

En caso de que tenga dificultades para conseguir alguna documentación antes de la fecha establecida, es importante que cumplimente los formularios de Domiciliación bancaria, Matrícula y Ministerio, además de aportar los documentos de los que disponga para poder mantener su reserva.

ALUMNOS QUE ACCEDAN A MENCIÓN DESDE GRADO CURSADO EN UCJC

Para formalizar el proceso de Matriculación, los alumnos que accedan a la Mención desde un Grado cursado con UCJC solo deben rellenar el formulario de Domiciliación bancaria, correspondiente al Paso 1, pues la Universidad cuenta con su documentación de acceso y demás formularios.

ALUMNOS QUE ACCEDAN A MENCIÓN DESDE UN GRADO NO CURSADO EN UCJC

Para formalizar el proceso de Matriculación, los alumnos que accedan a la Mención desde un Grado NO cursado con UCJC deben realizar todos los pasos especificados a continuación:

*Si ya ha realizado alguno de los pasos no es necesario volver a hacerlo.

PASO 1: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN PARA ADMISIÓN:

Si accede a la Mención desde un Grado cursado con una Universidad diferente a la Universidad Camilo José Cela, debe presentar los siguientes documentos correctamente escaneados:

  • Copia del Dni por las dos caras
  • Copia de la titulación de acceso. Debe enviar su título de acceso escaneado por ambas caras. Si no tiene su título debe enviar el Certificado Supletorio completo con todas las páginas.
  • Copia del Certificado Académico Oficial (notas) de la titulación de acceso en base 10 (todas las páginas en castellano, sellado y firmado por la Universidad de origen). Si no tienes el certificado de notas en base 10, puedes enviar el que tenga. Teniendo en cuenta que posteriormente tendrá que enviar en base 10, de lo contrario las asignaturas convalidadas por la titulación de acceso figurarán con “5” en sus convalidaciones.

¿Cómo envío la documentación?

No es necesario que esta documentación esté compulsada y puede enviarse a través de las siguientes vías:

  • Subiendo los documentos escaneados en plataforma pinchando aquí  (Debe subir los documentos correctamente escaneados con la mejor calidad posible, por lo que no se aceptan las fotografías).
  • Por correo electrónico al e-mail: gestionucjc@magister.com (Debe enviar los documentos correctamente escaneados con la mejor calidad posible, por lo que no se aceptan las fotografías).
  • Por correo postal, enviándolo a: Glorieta Cuatro Caminos, nº6 y 7, 5ª planta, 28020, Madrid- a nombre de DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN UCJC. (No enviar documentos originales, sólo copias).
  • Presencialmente, en la oficina situada en Glorieta Cuatro Caminos, nº 6 y 7, 5ª Planta. Madrid.

PASO 2: RELLENAR FORMULARIOS DE MATRÍCULA:

Para formalizar su matrícula del curso 22/23 es necesario completar los  formularios requeridos (Recuerde que si accede desde un Grado cursado en UCJC solo debe rellenar el formulario de Domiciliación bancaria para formalizar el proceso de matriculación, pues la Universidad cuenta con su documentación de acceso y demás formularios)

______________________________________

Importante:

Completados todos los formularios y pasos de matriculación, desde la Universidad Camilo José Cela recibirá vía mail el documento oficial de matrícula con las asignaturas matriculadas a cursar. 

En la matrícula que envía la universidad, el alumno debe guiarse por los datos de matrícula, los cuales incluyen asignaturas, créditos y temporalidad.

Es responsabilidad del alumno revisar su matrícula con el estudio de reconocimientos si tuviera y verificar sus datos personales y académicos; así como tener este documento localizado durante su titulación.

 


Credenciales (usuario y contraseña alumno UCJC): 

  • Los alumnos que accedan a mención desde Grado cursado con UCJC mantienen sus mismas credenciales de usuario y contraseña como alumno UCJC. Tendrán las nuevas asignaturas habilitadas en su Blackboard tras recibir el documento de matrícula vía mail desde UCJC. 
  • Los alumnos de nuevo ingreso, tras enviar su documentación para admisión y completar todos los datos de matriculación, una vez la universidad haya confirmado su admisión, recibirán un e-mail desde UCJC con sus Credenciales de Alumno de UCJC (es importante revisar la bandeja de correo no deseado o spam por si se filtrara este mail). Cuando el alumno recibe este correo con su usuario y contraseña, debe acceder siguiendo las indicaciones incluidas, a la actualización de contraseña para establecer una contraseña personal y activar su usuario. 

    En este punto, el alumno puede acceder al espacio MYUCJC: https://myucjc.ucjc.edu/  y desde ahí tiene acceso al resto de herramientas y plataformas de UCJC: Webmail, Portal del Alumno y su expediente, Portal Servicios 360, etc. Solo tendrá acceso a Blackboard cuando tras recibir ese mail con admisión, y con todos los formularios de matrícula hechos, reciba su documento de matrícula oficial vía mail desde UCJC. Cuando el alumno está ya matriculado es cuando está vinculado a las asignaturas que le corresponde cursar y por tanto tendrá habilitado su acceso al Campus Virtual Blackboard y en éste tendrá habilitadas todas sus asignaturas con sus correspondientes contenidos.

    Es responsabilidad del alumno cuando tiene todo el proceso finalizado y acceso a Blackboard, revisar que tanto su matrícula, como su plataforma están correctas de acuerdo a su titulación. Así como tener localizados y revisados, todos los documentos o comunicaciones oficiales que reciba desde UCJC durante el curso.

 


Grupo académico: en el documento oficial de matrícula que envían desde UCJC, en el apartado de datos académicos hay una columna nombrada como “GR” que indica el grupo académico en el que está matriculado en cada asignatura. Por ejemplo: “A2M2.M11”. Ese será el código por el que deba guiarse para los horarios de sus asignaturas, para videoconferencias, etc.

Antes del inicio de curso recibirá toda la información relativa al curso académico 22/23 (calendario, horarios, plataformas, etc.).

Para cualquier cuestión que pueda necesitar, es imprescindible siempre identificarse con datos personales completos (Nombre, Apellidos y DNI), titulación que cursa y grupo de matrícula. 

Si lo prefieres puedes llamarnos al 912 986 418 para resolver cualquier duda.


PRUEBA DE ACCESO – ACREDITACIÓN LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS O ALEMÁN

Para poder recibir la matrícula de la mención en Lengua Extranjera Francés o Alemán se debe haber acreditado el nivel de acceso correspondiente o superado la prueba de acceso.

Los alumnos que deseen acceder a la mención de Lengua Extranjera Francés o Lengua Extranjera Alemán, necesitarán acreditar una competencia lingüística igual o superior al B2, según el Marco Europeo de las Lenguas, en la lengua de especialidad de la mención: Francés en mención de Lengua Extranjera Francés, Alemán en la mención de Lengua Extranjera Alemán.
Con este fin, el alumno deberá contar con una certificación oficial de nivel B2 en la lengua de la mención o superar la prueba de nivel que la propia Universidad hace a tal efecto.

Si no tiene título oficial de Francés / Alemán B2 o superior, tiene que realizar la prueba de acceso. Esta prueba tiene una duración orientativa de una hora y consta de cuatro partes que posicionan los conocimientos en las cuatro destrezas básicas que se contemplan en la adquisición del idioma extranjero: Reading, Writing, Listening y Speaking.

*HORARIO Y MODALIDAD DE LA PRUEBA:

Si tiene que realizar la prueba de nivel B2 para el acceso a su mención, debe completar los datos del siguiente formulario y seleccionar una fecha y hora para su realización vía online.

Una vez se tramite su solicitud recibirá vía mail la información necesaria para el acceso y realización de la misma.


 

PRUEBA DE ACCESO – ACREDITACIÓN MÚSICA

Para poder recibir la matrícula de la mención en Música se debe haber acreditado el nivel de acceso correspondiente o superado la prueba de acceso.

Para la mención en Música, los alumnos necesitarán acreditar una titulación académica vinculada con la música, y/o demostrar conocimientos y experiencia personal en éste ámbito; en su defecto, necesitarán superar la prueba de nivel propuesta por la propia universidad.

  • Están exentas de realizar la prueba de acceso aquellas personas que acrediten formación musical de grado elemental (conservatorio / escuela de música). En este caso el alumno deberá presentar un certificado de estudios que será valorado si es válido para no tener que realizar dicha prueba.
  • Si no tienes esta formación, tienes que realizar la prueba de acceso
    • Esta prueba tiene una duración aproximada de una hora

*HORARIO Y MODALIDAD DE LA PRUEBA:

Si tiene que realizar la prueba de para el acceso a su mención, debe completar los datos del siguiente formulario y seleccionar una fecha y hora para su realización vía online.

Una vez se tramite su solicitud recibirá vía mail la información necesaria para el acceso y realización de la misma.

 

Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es