(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Los rasgos comunes que definen a las personas superdotadas

Home / Actualidad / Los rasgos comunes que definen a las personas superdotadas

16 de abril del 2025. 15:00

LOS RASGOS COMUNES QUE DEFINEN A LAS PERSONAS SUPERDOTADAS

¿Sabías cuales son algunas de las características más destacables de las personas superdotadas? ¡Descúbrelas!

#ActualidadMagister

Las personas con altas capacidades, también conocidas como superdotadas, presentan una serie de características que van más allá del alto coeficiente intelectual, afirman los expertos. Según presenta el diario El Confidencial, los psicólogos han identificado ciertas características que suelen presentarse en las personas que muestran una capacidad superior.

Características de las personas superdotadas

En primer lugar, uno de los rasgos que más destacan es la curiosidad intelectual, puesto que los superdotados muestran interés en un amplio abanico de temas desde edades tempranas. Sobre todo, esta curiosidad les hace aprender de forma autodidacta, superando por mucho los marcos de currículo académico convencional.

De igual forma, el aprendizaje rápido y la capacidad de concentración es otra característica a tener en cuenta. Es decir, cuando una persona de altas capacidades tiene interés por un tema, puede llegar a concentrarse durante periodos muy prolongados, llegando incluso a perder la propia noción del tiempo. Por esto mismo, esta habilidad les hace especialistas de aquello que les apasiona.

La sensibilidad emocional también es un factor común entre los superdotados. Ciertamente, estas personas suelen experimentar las emociones de forma más intensa que la media, lo que les otorga altos niveles de empatía e, incluso, dificultades para gestionar las emociones. Además, los superdotados presentan un gran sentido de la justicia, así como preocupación por temas ambientales o sociales.

Las personas con altas capacidades también muestran un pensamiento divergente. Es decir, pueden proponer múltiples soluciones a un problema específico o realizar conexiones de ideas que muchos pasan por alto.

superdotadas

Los desafíos que pueden enfrentar

No obstante, no todo son ventajas ya que estas cualidades también pueden derivar en desafíos. Por ejemplo, muchos niños con altas capacidades presentan apatía y abandono escolar ya que la necesidad de encontrar estímulos intelectuales fuertes, hace que se aburran en clase. De esta forma, la alta sensibilidad, muchas veces las encamina hacia la exclusión social, puesto que estas personas se sienten en muchos casos incomprendidas y llegan a aislarse socialmente.

En resumen, si bien estos son algunos de los rasgos principales, cada persona es un mundo. Los expertos aconsejan establecer un entorno educativo que no solo reconozca estas capacidades, sino que también ofrezca el apoyo necesario para que estas personas puedan desarrollar todo su potencial.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Señales tempranas de dislexia y discalculia en estudiantes

Es crucial reconocer los signos de dislexia y discalculia en los niños para poder reducir las consecuencias emocionales.

SEÑALES TEMPRANAS DE DISLEXIA Y DISCALCULIA EN ESTUDIANTES

Es crucial reconocer los signos de dislexia y discalculia en los niños para poder reducir las consecuencias emocionales.

El abandono universitario: uno de los retos de la educación en España

El abandono universitario supone una preocupación para la educación española. Dos de cada diez estudiantes universitarios abandonan sus estudios antes de terminarlos. Esto sucede por diversos motivos.

EL ABANDONO UNIVERSITARIO: UNO DE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

El abandono universitario supone una preocupación para la educación española. Dos de cada diez estudiantes universitarios abandonan sus estudios antes de terminarlos. Esto sucede por diversos motivos.

Inteligencia lingüística desde temprana edad

En el ámbito educativo, es fundamental cultivar y potenciar esta forma de inteligencia desde temprana edad.

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA DESDE TEMPRANA EDAD

En el ámbito educativo, es fundamental cultivar y potenciar esta forma de inteligencia desde temprana edad.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es