Home / Actualidad / El precio medio de los campamentos de verano alcanza los 602€ por semana
01 de octubre del 2025. 14:00
EL PRECIO MEDIO DE LOS CAMPAMENTOS DE VERANO ALCANZA LOS 602€ POR SEMANA
Una de las opciones más elegidas por niños y adolescentes durante el verano, supone uno de los mayores gastos en las familias.
#ActualidadMagister
Para algunas familias los campamentos de verano se convierten en la mejor opción para conciliar puesto que, a pesar de que los más pequeños no tienen que ir al cole, muchos miembros de la familia deben seguir trabajando.
Sube el precio de los campamentos por menor y por semana
La Asociación Nacional de Empresas y Actividades y Campamentos (ANEACAMP) determina que el precio medio actual de los campamentos de pernocta en nuestro país es de 602€ por menor y por semana. Ciertamente, esta cifra que incluye atención 24 horas, pensión completa, alojamiento y actividades.
Factores de la subida de precio
ANECAMP expone que el precio responde a diversos factores. Por ejemplo, la oferta, la demanda; así como a los costos operativos. De hecho, en los últimos años, ha crecido significativamente la oferta, ya que existen infinidad de campamentos especializados, como pueden ser de idiomas, deportivos, científicos, etc.
No obstante, la asociación también indica que este incremento de las posibilidades, ha venido acompañado de una caída de la demanda de los formatos tradicionales. Los factores incluyen, sin duda, la subida del precio. Sin embargo también el auge del teletrabajo, que reduce la necesidad de conciliación familiar. Además, el cambio en las preferencias de los más jóvenes y el miedo de las familias con hijos muy pequeños.

Si bien se entiende que los precios suben debido al aumento gradual de los salarios, el mantenimiento y los diferentes permisos y seguros, muchas familias con recursos limitados no se pueden permitir esta actividad.
Es por ello que muchas familias demandan ya el rediseño de políticas públicas para facilitar el acceso a dichas experiencia. Además, reclaman alternativas más económicas para que los jóvenes del hogar puedan disfrutar al 100% de su tiempo libre.
NOTICIAS RELACIONADAS
Los mejores países para criar a los niños y niñas según Unicef
Un análisis de bienestar infantil que numera los países donde los niños pueden llegar a crecer mejor.
LOS MEJORES PAÍSES PARA CRIAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS SEGÚN UNICEF
Un análisis de bienestar infantil que numera los países donde los niños pueden llegar a crecer mejor.
¿Qué es el síndrome del niño hiperregalado?
Regalar demasiado a los niños puede perjudicarles en su desarrollo, te contamos por qué.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL NIÑO HIPERREGALADO?
Regalar demasiado a los niños puede perjudicarles en su desarrollo, te contamos por qué.
Construyendo relaciones saludables con la disciplina positiva
La disciplina positiva en los niños tiene como resultado factores tan positivos como la confianza en sus propias capacidades y la cultivación de la responsabilidad y empatía.
CONSTRUYENDO RELACIONES SALUDABLES CON LA DISCIPLINA POSITIVA
La disciplina positiva en los niños tiene como resultado factores tan positivos como la confianza en sus propias capacidades y la cultivación de la responsabilidad y empatía.