Home / Actualidad / La soledad digital aumenta entre los adolescentes en verano
03 de octubre del 2025. 17:00
LA SOLEDAD DIGITAL AUMENTA ENTRE LOS ADOLESCENTES EN VERANO
Los veranos han cambiado, y con ello la forma en la que los jóvenes pasan su tiempo, el cual ahora invierten sobre todo en pantallas.
#ActualidadMagister
Las vacaciones de verano suelen asociarse con diversión, sol y actividades al aire libre. Sin embargo, esta imagen tradicional ha cambiado. Hoy, muchos adolescentes pasan gran parte del verano conectados a sus dispositivos, lo que puede generar aislamiento social.
Aumentan las pantallas, aumenta la soledad
Durante el verano, miles de niños y adolescentes se quedan solos en casa mientras sus familias trabajan. Según datos de la ONG Educo, más de 375.000 menores de entre 6 y 13 años estarán sin supervisión durante las vacaciones. Ante esta situación, muchos buscan compañía y entretenimiento en móviles, tabletas u otros dispositivos.
Durante el curso escolar, los menores ya usan pantallas más de 2 horas y media al día. Esta cifra puede aumentar fácilmente en verano. Los fines de semana, el promedio supera las 3 horas diarias.
Además, el acceso a la tecnología comienza cada vez más temprano. Se estima que un 60% de los niños de 10 años ya tiene un smartphone. Entre los adolescentes de 13 años, el porcentaje sube al 90%.
Consecuencias del uso excesivo
El uso prolongado de pantallas, especialmente en situaciones de soledad, puede tener efectos negativos. Expertos en salud mental advierten sobre los riesgos: problemas de sueño, aislamiento social, ansiedad, baja autoestima e incluso depresión. Estos efectos se potencian cuando no hay límites claros ni acompañamiento por parte de los adultos.
Frente a este escenario, psicólogos y educadores proponen varias soluciones:

- Establecer límites de tiempo para el uso de pantallas.
- Aplicar sistemas de control parental eficaces.
- Promover actividades al aire libre y el contacto con otros niños.
- Fomentar una relación saludable con la tecnología desde edades tempranas.
A modo de conclusión, se podría decir que el verano no debería ser sinónimo de soledad digital. Con el acompañamiento adecuado, es posible equilibrar el uso de la tecnología y disfrutar de unas vacaciones más saludables y conectadas con el entorno real.
NOTICIAS RELACIONADAS
El 91% de la sociedad española apoya enseñar ciberseguridad, IA y programación en Secundaria
El futuro viene acompañado de las ciencias de la computación y, por tanto, es primordial inculcarla a los jóvenes.
EL 91% DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA APOYA ENSEÑAR CIBERSEGURIDAD, IA Y PROGRAMACIÓN EN SECUNDARIA
El futuro viene acompañado de las ciencias de la computación y, por tanto, es primordial inculcarla a los jóvenes.
Uno de cada tres adolescentes contacta con desconocidos en la red y la mayoría sabe cómo saltarse el control parental
Existe una tendencia preocupante donde los jóvenes tienen cada vez mayor facilidad para contactar con desconocidos en la red.
UNO DE CADA TRES ADOLESCENTES CONTACTA CON DESCONOCIDOS EN LA RED Y LA MAYORÍA SABE CÓMO SALTARSE EL CONTROL PARENTAL
Existe una tendencia preocupante donde los jóvenes tienen cada vez mayor facilidad para contactar con desconocidos en la red.
¿Es posible aprender a través de Youtube?
La tecnología puede influir de forma positiva en la educación. Youtube es una prueba de ello.
¿ES POSIBLE APRENDER A TRAVÉS DE YOUTUBE?
La tecnología puede influir de forma positiva en la educación. Youtube es una prueba de ello.