Home / Actualidad / La mentoría educativa: una herramienta clave para prevenir el abandono escolar en jóvenes
17 de octubre del 2025. 16:00
LA MENTORÍA EDUCATIVA: UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR EN JÓVENES
La mentoría educativa es clave para prevenir el abandono escolar en jóvenes en riesgo
#ActualidadMagister
Aunque la tasa de abandono escolar temprano en España ha alcanzado en 2024 su mínimo histórico —un 13%—, nuestro país sigue rezagado en comparación con otros miembros de la Unión Europea. De hecho, incluso países como Rumanía presentan mejores cifras, lo cual genera preocupación entre profesionales de la educación, responsables políticos y familias.
Mentoría en la educación secundaria: el proyecto MÉS como caso de éxito
Ante este panorama, surgen iniciativas innovadoras como el proyecto piloto MÉS (Mentoría en Educación Secundaria), liderado por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) y respaldado por la Fundación Antigua Caixa Manlleu. Este programa ha demostrado que la mentoría personalizada puede ser decisiva en la trayectoria académica de estudiantes en riesgo de abandono.
De los 26 alumnos de 4º de ESO que participaron, 16 lograron completar con éxito esta etapa educativa. Además, la mayoría de ellos continuó sus estudios en Formación Profesional o Bachillerato, y únicamente dos abandonaron por causas relacionadas con la movilidad geográfica.
Beneficios reales de la mentoría académica individualizada
Según los resultados del estudio, las sesiones semanales de mentoría —de aproximadamente una hora y media fuera del horario escolar— producen múltiples efectos positivos:
-
- Incrementan la autoestima y la confianza académica del alumnado.
- Favorecen la inclusión social, especialmente en jóvenes con entornos vulnerables.
- Mejoran notablemente el rendimiento académico, incluso en estudiantes con alto riesgo de suspenso (hasta cuatro veces mayor que la media).
Gracias a este acompañamiento individualizado, los participantes no solo mejoraron sus calificaciones, sino que también recuperaron la motivación para seguir estudiando.
Factores complementarios a la mentoría: un enfoque integral
No obstante, para que la mentoría sea verdaderamente efectiva, debe ir acompañada de otras medidas clave, como: formación especializada para los mentores, continuidad institucional en el seguimiento de los estudiantes e implicación activa de las familias y del entorno educativo.
La lucha contra el abandono escolar requiere, por tanto, una estrategia multidimensional y coordinada entre todos los actores implicados.

Conclusión: la mentoría, un pilar en la prevención del abandono escolar
En resumen, la experiencia del proyecto MÉS demuestra que la mentoría educativa no solo mejora el rendimiento académico, sino que también representa un potente recurso para reducir el abandono escolar en jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Sin embargo, España debe seguir avanzando en políticas de prevención, reforzando la colaboración entre instituciones educativas, familias y administraciones públicas. Solo así será posible garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos.
NOTICIAS RELACIONADAS
Más de 22.000 jóvenes con discapacidad acceden a la universidad, pero las barreras persisten
A pesar de haber experimentado un notable avance, el alumnado con discapacidad sigue enfrentando algunas barreras.
MÁS DE 22.000 JÓVENES CON DISCAPACIDAD ACCEDEN A LA UNIVERSIDAD, PERO LAS BARRERAS PERSISTEN
A pesar de haber experimentado un notable avance, el alumnado con discapacidad sigue enfrentando algunas barreras.
La importancia de cultivar la paciencia en los más pequeños
El estrés del día a día puede afectar a los más pequeños de cara a un futuro. Por eso es importante enseñarles el valor de la paciencia.
LA IMPORTANCIA DE CULTIVAR LA PACIENCIA EN LOS MÁS PEQUEÑOS
El estrés del día a día puede afectar a los más pequeños de cara a un futuro. Por eso es importante enseñarles el valor de la paciencia.
¿Qué es una mentalidad de crecimiento?
Pensar en que puedes invertir tiempo en hacer algo y aprenderlo es mucho más potente que autoconvencerte de que tienes que nacer con ello.
¿QUÉ ES UNA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO?
Entrar en una universidad como Cambridge, tiene un precio y no solo económico, sino intelectual.






