Home / Actualidad / El abandono universitario: uno de los retos de la educación en España
17 de marzo del 2025. 10:35
EL ABANDONO UNIVERSITARIO: UNO DE LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA
El abandono universitario supone una preocupación para la educación española. Dos de cada diez estudiantes universitarios abandonan sus estudios antes de terminarlos. Esto sucede por diversos motivos.
#ActualidadMagister
En los últimos años, el abandono universitario se ha posicionado como un tema de debate en España. Según un informe publicado en el diario Público, dos de cada diez estudiantes universitarios abandonan sus estudios antes de completarlos. Esta situación, que afecta de tanto a universidades públicas como privadas, expone los desafíos que deben abordarse para mejorar la retención y, por tanto, el éxito académico de los jóvenes.
Entre los principales motivos de esta problemática se encuentran la falta de motivación del alumnado, las dificultades económicas, la insatisfacción con las metodologías de enseñanza y, además, la falta de apoyo del profesorado. A esto se suman problemas de salud mental, la falta de orientación vocacional adecuada y la incapacidad de adaptación a la vida universitaria.
Abandono universitario en los dos primeros años de carrera
A su vez, cabe destacar que el abandono escolar en la educación superior es más frecuente en los dos primeros años de carrera, acentuándose todavía más si el estudiante en cuestión no consigue entrar a su primera opción. De hecho, el perfil de alumnado que más abandona sus estudios es un varón que accede con uno o dos años de retraso y que, además, como se ha alegado anteriormente, no consigue estudiar su primera opción
¿Qué se puede hacer al respecto?
Entre los mecanismos de refuerzo, se encuentran medidas para brindar soporte y seguimiento a los estudiantes. Concretamente, se promueven programas de tutorías, la revisión de los planes de estudio, la flexibilización de la enseñanza superior o la educación personalizada. Para superar este reto, por tanto, resulta fundamental que las políticas educativas se orienten hacia la creación de entornos que no solo promuevan la excelencia académica, sino que también procuren espacios de acompañamiento y cuidado.

Una problemática nacional
En resumen, el abandono universitario no debe entenderse como un fenómeno que solo afecta de manera individual a los estudiantes, sino también como una alteración del desarrollo socioeconómico del país. Es por esto que, enfrentar las causas de manera integral y ofrecer medidas efectivas es el primer paso para contribuir en una educación superior de calidad, capaz de preparar a nuestros jóvenes para los desafíos profesionales del mañana.
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Cuánto dura la escolarización obligatoria en Europa?
Las diferencias reflejan la diversidad de enfoques educativos dentro de la UE.
¿CUÁNTO DURA LA ESCOLARIZACIÓN OBLIGATORIA EN EUROPA?
Las diferencias reflejan la diversidad de enfoques educativos dentro de la UE.
Actitudes de la juventud ante la crisis ambiental
Un estudio pone de manifiesto la necesidad de una educación más profunda en competencia eco social.
ACTITUDES DE LA JUVENTUD ANTE LA CRISIS AMBIENTAL
Un estudio pone de manifiesto la necesidad de una educación más profunda en competencia eco social.
Los videojuegos como herramienta educativa
A pesar de los beneficios evidentes, la incorporación de los videojuegos en el aula no está exenta de desafíos.
LOS VIDEOJUEGOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
A pesar de los beneficios evidentes, la incorporación de los videojuegos en el aula no está exenta de desafíos.