(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Los centros educativos españoles prohibirán las bebidas energéticas

Home / Actualidad / Los centros educativos españoles prohibirán las bebidas energéticas

14 de abril del 2025. 18:00

LOS CENTROS EDUCATIVOS ESPAÑOLES PROHIBIRÁN LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS

Esta medida tiene como objetivo velar por la salud de los menores.

#ActualidadMagister

El Gobierno ha anunciado que pondrá en marcha una nueva normativa que prohibirá la venta de bebidas energéticas en los centros educativos de nuestro país. Actualmente, los envases que se comercializan en las cafeterías y máquinas expendedoras son de entre 300 a 500 mililitros y suelen superar los 15 miligramos (mg) de cafeína por 100 mililitros (ml).

Las bebidas energéticas y sus efectos adversos

El consumo excesivo de estas bebidas en los jóvenes puede ocasionar diversas alteraciones en el sistema nervioso. Por ejemplo, problemas de concentración y, a largo plazo, enfermedades relacionadas con el corazón y obesidad.

Ciertamente, como indican los últimos estudios de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), el consumo de bebidas energéticas entre los jóvenes españoles ha aumentado de manera significativa en los últimos tiempos. Por ende, se considera importante tomar medidas restrictivas.

Lucha por la salud de los más jóvenes

En primer lugar, la prohibición de estas bebidas en instituciones educativas se posiciona como un paso más en la lucha contra la obesidad infantil y los problemas de salud derivados de la mala alimentación. Definitivamente, como expone el diario La Razón, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, tras un análisis jurídico preliminar, busca regular de forma urgente esta práctica de consumo. Además, este departamento prepara el real decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en colegios, institutos y universidades, y trabaja en otro para limitar la publicidad de los productos no saludables.

En segundo lugar, mientras esta medida refuerza la necesidad de promover una alimentación saludable y óptima entre los menores, también se enfoca en concienciar sobre los riesgos asociados con la ingesta descontrolada de bebidas energéticas y de otros productos perjudiciales para la salud.

.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Una notificación puede alterar la educación: así es el impacto de los teléfonos móviles en las aulas

Un estudio muestra cómo afecta el uso del teléfono móvil en las aulas. Evidencia que una notificación puede producir un gran impacto en la atención del alumno.

UNA NOTIFICACIÓN PUEDE ALTERAR LA EDUCACIÓN: ASÍ ES EL IMPACTO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LAS AULAS

Un estudio muestra cómo afecta el uso del teléfono móvil en las aulas. Evidencia que una notificación puede producir un gran impacto en la atención del alumno.

España en el puesto 12 de 20 países en conocimientos financieros

Los conocimientos financieros aportan una educación más equitativa y completa, formando un gran desarrollo personal y profesional.

ESPAÑA EN EL PUESTO 12 DE 20 PAÍSES EN CONOCIMIENTOS FINANCIEROS

Los conocimientos financieros aportan una educación más equitativa y completa, formando un gran desarrollo personal y profesional.

El impacto del sueño insuficiente en el rendimiento escolar

Los expertos coinciden en la importancia de abordar este problema de manera integral.

EL IMPACTO DEL SUEÑO INSUFICIENTE EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR

Los expertos coinciden en la importancia de abordar este problema de manera integral.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es