(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Más de 22.000 jóvenes con discapacidad acceden a la universidad, pero las barreras persisten

Home / Actualidad / Más de 22.000 jóvenes con discapacidad acceden a la universidad, pero las barreras persisten

07 de octubre del 2025. 18:00

MÁS DE 22.000 JÓVENES CON DISCAPACIDAD ACCEDEN A LA UNIVERSIDAD, PERO LAS BARRERAS PERSISTEN

A pesar de haber experimentado un notable avance, el alumnado con discapacidad sigue enfrentando algunas barreras.

#ActualidadMagister

Durante el curso 2021-2022, los datos más recientes disponibles, reflejan que más de 22.000 jóvenes con discapacidad se matricularon en universidades españolas. Esto representa aproximadamente el 1,6% del total del alumnado universitario.

Aunque esta cifra muestra un avance significativo respecto a décadas anteriores, las personas con discapacidad siguen enfrentando obstáculos tanto institucionales como sociales en su trayectoria académica.

Una brecha que persiste en la finalización de los estudios

A pesar del aumento progresivo de la matrícula, las tasas de finalización de estudios continúan siendo desiguales. Según el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet, 2023), solo el 19,2 % de los estudiantes con discapacidad logra finalizar su formación universitaria, frente al 39 % de los estudiantes sin discapacidad.

Esta diferencia evidencia que la igualdad de oportunidades en el ámbito universitario aún está lejos de alcanzarse, y que la inclusión requiere más que acceso: necesita permanencia y éxito académico.

Principales obstáculos: accesibilidad y participación

En la actualidad, las universidades todavía no cuentan con las adaptaciones suficientes para garantizar una inclusión educativa plena. Los materiales didácticos, las plataformas digitales y las infraestructuras físicas no siempre cumplen con los estándares básicos de accesibilidad universal. 

Además, este alumnado participa con menor frecuencia en actividades extracurriculares, órganos de representación estudiantil o programas de movilidad internacional. Esta falta de presencia los aísla del resto de la comunidad universitaria y limita su desarrollo personal y profesional.

Claves para avanzar hacia una universidad más inclusiva

Expertos y organizaciones coinciden en que es fundamental implementar políticas transversales de inclusión, dotadas de financiación específica en cada universidad. En este sentido, el VI Estudio sobre la Inclusión de Personas con Discapacidad en el Sistema Universitario Español, elaborado por Fundación Universia, señala que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) podría suponer un avance relevante si se acompaña de inversión y medidas concretas de accesibilidad.

La meta, subrayan los especialistas, es construir un entorno universitario equitativo, donde cada estudiante, independientemente de su condición, pueda desarrollar plenamente su potencial académico y profesional.

NOTICIAS RELACIONADAS 

El 91% de la sociedad española apoya enseñar ciberseguridad, IA y programación en Secundaria

El futuro viene acompañado de las ciencias de la computación y, por tanto, es primordial inculcarla a los jóvenes.

EL 91% DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA APOYA ENSEÑAR CIBERSEGURIDAD, IA Y PROGRAMACIÓN EN SECUNDARIA

El futuro viene acompañado de las ciencias de la computación y, por tanto, es primordial inculcarla a los jóvenes.

La soledad digital aumenta entre los adolescentes en verano

Los veranos han cambiado, y con ello la forma en la que los jóvenes pasan su tiempo, el cual ahora invierten sobre todo en pantallas.

LA SOLEDAD DIGITAL AUMENTA ENTRE LOS ADOLESCENTES EN VERANO

Los veranos han cambiado, y con ello la forma en la que los jóvenes pasan su tiempo, el cual ahora invierten sobre todo en pantallas.

La lengua de signos en la educación

Los niños con esta condición necesitan ``una educación integral bilingüe`` para que tengan igualdad de oportunidades.

LA LENGUA DE SIGNOS EN LA EDUCACIÓN

Los niños con esta condición necesitan ``una educación integral bilingüe`` para que tengan igualdad de oportunidades.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es