(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 2024-2025: novedades y nuevas pautas

Home / Actualidad / La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 2024-2025: novedades y nuevas pautas

21 de marzo del 2025. 12:00

 LA NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2024-2025: NOVEDADES Y NUEVAS PAUTAS

Se avecinan cambios en la Prueba de Acceso para la Universidad del curso 2024-2025, te contamos lo que se sabe hasta ahora.

#ActualidadMagister

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) experimentará un cambio significativo. Según el borrador que ha presentado el Ministerio de Educación, el nuevo examen buscará evaluar las competencias transversales del alumnado, dejando a un lado el enfoque más tradicionalista basado en la memorización de contenidos.

Prueba de Acceso enfocada al pensamiento crítico y otras habilidades

Como expone el borrador, el examen incluirá preguntas diseñadas para evaluar el raciocinio y la capacidad de análisis del alumnado. En lugar de enfocarse en la memorización de datos y contenidos, la nueva prueba valorará habilidades más prácticas como la resolución de problemas o el pensamiento crítico. Es decir, las preguntas serán de carácter más abierto, permitiendo a los estudiantes demostrar sus habilidades argumentativas y de coherencia gramatical. De hecho, esta última será uno de los puntos a evaluar con mayor determinación, ya que los estudiantes deberán organizar y expresar sus ideas de forma clara y coherente desde el punto de vista lingüístico.

Cálculo de nota de la nueva Prueba de Acceso

En lo referente al cálculo de la nota, al igual que en las convocatorias anteriores, el alumnado tendrá que obtener una calificación igual o superior a 5 puntos. Sin embargo, para conseguir la calificación máxima de 14, los alumnos tendrán que responder de forma correcta a cuestiones que cubrirían entre el 75% y el 80% del temario de cada asignatura, no como en los últimos cursos, en los que se podía elegir entre dos modelos de examen.

Prueba de acceso Universidad

Este nuevo enfoque, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, está generando polémica en la comunidad educativa. Mientras algunos sectores valoran de forma positiva los cambios, otros expresan dudas y negación ante las medidas planteadas como, por ejemplo, la eliminación de las pruebas específicas por materia.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Una notificación puede alterar la educación: así es el impacto de los teléfonos móviles en las aulas

Los beneficios de retrasar el inicio de las clases han sido evidentes para muchos padres y estudiantes.

RETRASAR EL HORARIO DE ENTRADA A LA ESCUELA PUEDE MEJORAR EL RENDIMIENTO

Los beneficios de retrasar el inicio de las clases han sido evidentes para muchos padres y estudiantes.

¿Cuánto dura la escolarización obligatoria en Europa?

Las diferencias reflejan la diversidad de enfoques educativos dentro de la UE.

¿CUÁNTO DURA LA ESCOLARIZACIÓN OBLIGATORIA EN EUROPA?

Las diferencias reflejan la diversidad de enfoques educativos dentro de la UE.

El papel de los padres en los deberes escolares

La intervención de los padres puede tener efectos contraproducentes si no se maneja adecuadamente.

EL PAPEL DE LOS PADRES EN LOS DEBERES ESCOLARES

La intervención de los padres puede tener efectos contraproducentes si no se maneja adecuadamente.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es