(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Una notificación puede alterar la educación: así es el impacto de los teléfonos móviles en las aulas

Home / Actualidad / Una notificación puede alterar la educación: así es el impacto de los teléfonos móviles en las aulas

13 de marzo del 2025. 12:00

UNA NOTIFICACIÓN PUEDE ALTERAR LA EDUCACIÓN: ASÍ ES EL IMPACTO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LAS AULAS 

Un estudio muestra cómo afecta el uso del teléfono móvil en las aulas. Evidencia que una notificación puede producir un gran impacto en la atención del alumno.

#ActualidadMagister

En el mundo digitalizado actual, la presencia de los teléfonos móviles en las aulas se ha convertido en el pan de cada día. En este sentido, “Diálogos Efe: Dispositivos móviles y convivencia en las aulas”, un estudio realizado por EFE en colaboración con la Conselleria de Educación y 8 Mediterráneo, ha puesto de manifiesto una realidad no tan evidente de los entornos educativos: el tiempo que se tarda en reaccionar a una notificación puede afectar de manera significativa a la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.
El experimento midió el tiempo de reacción de los estudiantes ante el sonido que producían sus teléfonos. Esto evidenció que la desconcentración que producen estos dispositivos en las aulas es un hecho que no se debe obviar. Por tanto, los expertos expusieron que, aunque el sonido de la notificación suele ser muy breve, su impacto en la atención del alumno puede llegar a prolongarse durante varios minutos, interrumpiendo el proceso de aprendizaje.

Choque de decisiones respecto al uso de los teléfonos móviles

El estudio deja a la vista la falta de consenso y rigidez en lo referente a los dispositivos electrónicos en las aulas. Algunos centros educativos españoles han adoptado políticas extremadamente restrictivas. Otros apuestan por enfoques más flexibles, puesto que estos aparatos también llegan a convertirse en una herramienta útil si se emplean de la forma correcta.

Los datos obtenidos en el experimento refuerzan la necesidad de replantear la permisividad de los teléfonos en las clases. Es decir, la tecnología puede ser una buena aliada para los entornos educativos, pero su uso incorrecto supone también un obstáculo para el correcto desarrollo académico del alumnado.

La tecnología ¿aliada o enemiga?

En conclusión, el experimento invita a reflexionar sobre el uso de la tecnología en espacios dedicados a lo académico. Con el avance de lo digital en el ámbito educativo, resulta determinante encontrar estrategias que minimicen las consecuencias y, por lo tanto, optimicen los beneficios que la tecnología aporta a la enseñanza en nuestro país.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Este es el “Modo horario escolar” que Google introducirá en los dispositivos Android

El objetivo del ``modo horario escolar`` es que los estudiantes se concentren todo lo posible. Esto se logra con el bloqueo al acceso a ciertas aplicaciones que pueden suponer una mayor distracción para el alumno.

ESTE ES EL “MODO HORARIO ESCOLAR” QUE GOOGLE INTRODUCIRÁ EN DISPOSITIVOS ANDROID

El objetivo del ``modo horario escolar`` es que los estudiantes se concentren todo lo posible. Esto se logra con el bloqueo al acceso a ciertas aplicaciones que pueden suponer una mayor distracción para el alumno.

Uso de inteligencia artificial para la atención psicológica

¿Te atreverías a recurrir a un robot para obtener atención psicológica?

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA

¿Te atreverías a recurrir a un robot para obtener atención psicológica?

Los videojuegos como herramienta educativa

A pesar de los beneficios evidentes, la incorporación de los videojuegos en el aula no está exenta de desafíos.

LOS VIDEOJUEGOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

A pesar de los beneficios evidentes, la incorporación de los videojuegos en el aula no está exenta de desafíos.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es