(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

La transformación digital acelera la necesidad de expertos en robótica

Home / Actualidad / La transformación digital acelera la necesidad de expertos en robótica

25 de marzo del 2025. 18:00

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ACELERA LA NECESIDAD DE EXPERTOS EN ROBÓTICA

Se instaura cada vez más la transformación digital y, con ello, la demanda de expertos en este ámbito.

#ActualidadMagister

La cuarta revolución industrial está redefiniendo profundamente el panorama laboral mundial. La automatización y la robótica desempeñan un papel fundamental en la transformación digital. El Foro Económico Mundial prevé que entre 2021 y 2025, estas tecnologías generarán 97 millones de nuevos empleos. Es decir, crecerá la demanda de ingenieros especializados en estos campos. La tendencia hacia la automatización ha hecho que sea una de las profesiones más demandadas.

La IA una de las protagonistas de la transformación digital

Estos expertos se forman en automatización y robótica industrial. Con opciones que abarcan desde grados en Ingeniería Técnica hasta másteres especializados. Particularmente, se da en ciudades como Madrid y Barcelona, donde las notas de corte son generalmente altas. La tasa de empleabilidad en este sector alcanza aproximadamente el 94%. Esto se debe a la notable escasez de ingenieros especializados en España. La integración de tecnologías innovadoras en el contexto de la transformación digital también influye. Nos referimos a herramientas como el Internet de las Cosas (IoT) o la inteligencia artificial. Por ende, ha aumentado la necesidad de expertos en estos ámbitos. De hecho, este impulso se ha acelerado aún más debido a la pandemia y la digitalización industrial.

Características de los expertos

Los estudiantes interesados en este campo deben poseer una inclinación natural hacia la resolución de problemas complejos y una fuerte curiosidad por las tecnologías emergentes. Aunque la participación femenina en este sector sigue siendo baja (con solo el 10% de los ingenieros en robótica y automatización a nivel mundial siendo mujeres) las instituciones y asociaciones profesionales están intensificando esfuerzos para atraer más talento femenino.

Los graduados en ingeniería con especialización en automatización y robótica, tienen un amplio abanico de oportunidades laborales. Desde roles de supervisión en montaje y mantenimiento hasta posiciones en programación de robots industriales. La experiencia práctica adquirida durante su formación, les permite integrarse rápidamente en el mercado laboral. Estos profesionales no solo brindan soporte técnico a empresas suministradoras de equipos y sistemas, sino que también participan activamente en el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas en sectores industriales.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Una notificación puede alterar la educación: así es el impacto de los teléfonos móviles en las aulas

Un estudio muestra cómo afecta el uso del teléfono móvil en las aulas. Evidencia que una notificación puede producir un gran impacto en la atención del alumno.

UNA NOTIFICACIÓN PUEDE ALTERAR LA EDUCACIÓN: ASÍ ES EL IMPACTO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES EN LAS AULAS

Un estudio muestra cómo afecta el uso del teléfono móvil en las aulas. Evidencia que una notificación puede producir un gran impacto en la atención del alumno.

Este es el “Modo horario escolar” que Google introducirá en los dispositivos Android

El objetivo del ``modo horario escolar`` es que los estudiantes se concentren todo lo posible. Esto se logra con el bloqueo al acceso a ciertas aplicaciones que pueden suponer una mayor distracción para el alumno.

ESTE ES EL “MODO HORARIO ESCOLAR” QUE GOOGLE INTRODUCIRÁ EN DISPOSITIVOS ANDROID

El objetivo del ``modo horario escolar`` es que los estudiantes se concentren todo lo posible. Esto se logra con el bloqueo al acceso a ciertas aplicaciones que pueden suponer una mayor distracción para el alumno.

El auge del uso de aplicaciones digitales por estudiantes

El 89% de los niños españoles recurren a estas herramientas tanto en el hogar como en la escuela.

EL AUGE DEL USO DE APLICACIONES DIGITALES POR ESTUDIANTES

El 89% de los niños españoles recurren a estas herramientas tanto en el hogar como en la escuela.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es