(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Las universidades españolas mantienen su posición en el ranking de Shanghái 2025

Home / Actualidad / Las universidades españolas mantienen su posición en el ranking de Shanghái 2025

28 de octubre del 2025. 18:00

LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS MANTIENEN SU POSICIÓN EN EL RANKING DE SHANGHÁI 2025

El sistema universitario español se posiciona con solidez en un nuevo ranking, con más del 70% de las universidades públicas entre las mejores del mundo.

#ActualidadMagister

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), conocido popularmente como ranking de Shanghái, ha publicado su última edición, y los resultados confirman una tendencia que se repite en los últimos años: ninguna universidad española logra entrar en el top 100 mundial. Sin embargo, más del 70% de las universidades públicas españolas se sitúan entre las 1.000 mejores del mundo, un dato que refuerza la calidad del sistema universitario español.

Estas cifras adquieren aún más relevancia si se considera que el gasto por estudiante universitario y en I+D en España continúa muy por debajo de la media de la OCDE y la Unión Europea. Aun así, las universidades españolas destacan por su eficiencia y capacidad de adaptación, aunque sigue siendo urgente reforzar el presupuesto y aumentar la autonomía institucional para poder competir al más alto nivel.

Las universidades españolas consolidan su presencia internacional

La situación es aún más preocupante en el ámbito de la Formación Profesional, donde tan solo el 0,1% del alumnado estudia dos idiomas, frente al 35% de media en el conjunto de la Unión Europea. Esta notable diferencia evidencia una carencia estructural en el sistema educativo español en lo que respecta al aprendizaje de lenguas extranjeras.

Ejemplos de superación y eficiencia académica

Entre los casos más destacados se encuentra la Universidad de Jaén, que ha mejorado su posición y se consolida como la tercera mejor universidad de Andalucía y una de las 30 primeras de España, a pesar de contar con un presupuesto más limitado que otras instituciones de la región.

Por su parte, la Universidad del País Vasco (EHU) se mantiene firme en el grupo de las 300-400 mejores del mundo, situándose entre las ocho universidades españolas mejor posicionadas en el ranking de Shanghái. Además, sobresale en áreas clave como Matemáticas, Ciencias Políticas, Nanociencia y Química, consolidando su prestigio internacional.

Más financiación y autonomía para avanzar

La escasa oferta de enseñanza de idiomas en España no solo afecta al rendimiento académico, sino que también reduce las oportunidades profesionales de los jóvenes. En un contexto globalizado, el multilingüismo es clave para la movilidad internacional, el acceso a becas, intercambios, y la mejora de la empleabilidad.

En conjunto, el sistema universitario español demuestra que, incluso con recursos limitados, puede competir en el ámbito internacional. No obstante, si se quiere avanzar en la tendencia global hacia la excelencia académica y la innovación, resulta imprescindible incrementar la financiación pública y otorgar mayor autonomía a las universidades.

En resumen, la posición de las universidades españolas en el ranking de Shanghái 2025 refleja un panorama positivo y en evolución. Aunque aún queda camino por recorrer, fortalecer la financiación, la autonomía universitaria y la capacidad de innovación será clave para impulsar su relevancia y competitividad global en los próximos años.

NOTICIAS RELACIONADAS 

El español se consolida como la lengua extranjera más elegida en Bachillerato en Inglaterra por sexto año consecutivo

El español es la lengua extranjera más estudiada en el Bachillerato de Inglaterra, descubre cuáles son los datos.

EL ESPAÑOL SE CONSOLIDA COMO LA LENGUA EXTRANJERA MÁS ELEGIDA EN BACHILLERATO EN INGLATERRA POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO

El español es la lengua extranjera más estudiada en el Bachillerato de Inglaterra, descubre cuáles son los datos.

España, el país con la vuelta al cole más cara de Europa

Cada familia se gastará unos 500 euros por niño, casi un 30% más costosa que la del 2021 para la vuelta al cole de este año.

ESPAÑA, EL PAÍS CON LA VUELTA AL COLE MÁS CARA DE EUROPA

Cada familia se gastará unos 500 euros por niño, casi un 30% más costosa que la del 2021 para la vuelta al cole de este año.

Los mejores países para criar a los niños y niñas según Unicef

Un análisis de bienestar infantil que numera los países donde los niños pueden llegar a crecer mejor.

LOS MEJORES PAÍSES PARA CRIAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS SEGÚN UNICEF

Un análisis de bienestar infantil que numera los países donde los niños pueden llegar a crecer mejor.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es